L IPC BAJO UNA DECIMA EN ENERO, SEGUN EL BBVAEl Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,3 por ciento durante el pasado mes de enero, lo que supone un descenso de una décima en la tasa interanual, hasta situarla en el 3,9%, según las previsiones del Servicio de Estudios del BBVA facilitadas a Servimedia
EPA. EL PARO BAJO EN 268.000 PERSONAS EN 2000, LEJOS DEL DESCENSO LOGRADO EN 1999El paro bajó en 268.600 personas durante el año 2000, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.301.800, es decir, afecta a un 13,61% de los españoles en edad de trabajar, según la EPA del cuarto trimestre de 2000 hecha pública hoy
LAS VENTAS DE COCHES CAYERON CASI UN 3% EN ENERO, SEGUN LAS PATRONALES DEL SECTORDurante el pasado mes de enero se vendieron en España un total de 93.059 coches, lo que supuso un descenso del 2,9% respecto al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por las patronales de fabricantes (Anfac), importadores (Aniacam), concesionarios (Faconauto) y vendedres (Ganvam)
TRAFICO. UN 14% MENOS DE MUERTOS EN ACCIDENTES DE CARRETERA EN ENEROUn total de 294 personas murieron en los accidentes de carretera con víctimas mortales regisrados en las carreteras españolas el pasado mes de enero, 47 menos que en el mismo mes del 2000, lo que supone un descenso del 13,8%, según datos facilitados hoy a Servimedia por la Dirección General de Tráfico
AUDIENCIAS. LA PRIMERA DETVE SE DESPEGO DE LAS PRIVADAS EN ENEROLa Primera de TVE fue la cadena más vista en el mes de enero, con una audiencia de 26%, incrementando su ventaja sobre las cadenas privadas. En este mismo periodo, Antena 3 TV logró una cuota de pantalla del 20,8% y Telecinco del 20,6%, segun datos facilitados hoy por la central de medios Cia MediaLab
EL GOBIERNO PERMITE QUE TELEFONICA REBAJE DE FORMA SELECTIVA SUS PRECIOS DE FIJO AMOVILLa Comisión Delegada para Asuntos Económicos autorizó hoy a Telefónica de España a aplicar rebajas en sus llamadas de fijo a móvil de forma selectiva, tal y como propuso la operadora dominante a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Ciencia y Tecnología
LA INDUSTRIA ALIMENTARIA EMPLEA A CASI 400.000 PERSONASEl número de personas que trabajan en el sector agroalimentario alcanzó en el cuarto trimestre del año pasado la cifra de 398.000 empleados, situando en 40.900 personas el paro en ese sector, la cifra más baja jamás alcanzada, según informó hoy el Ministeio de Agricultura, Pesca y Alimentación
EL PASADO AÑO SE INCAUTARON 5.671 KILOS DE COCAINA Y 427.823 KILOS DE HACHISLas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado requisaron etre el 1 de enero y el 25 de noviembre de 2000 un total de 5.671 kilogramos de cocaína, 427.823 de hachís, 391 de heroína y 21 de "speed", según el balance anual del Plan Nacional sobre Drogas
EL NUMERO DE TURISTAS AUMENTO UN 3% EN LOS 11 PRIMEROS MESES DEL 2000Entre enero y noviembre de 2000 visitaron España 45,7 millones de turistas, lo que supone un aumento del 3 por ciento en relación al mismo perido del año 99, según datos del Instituto de Estudios Turísticos, de la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo, difundidos hoy
EL ESTADO TIENE UN SUPERAVIT DEL 0,5% DEL PIB A SOLO UN MES DEL CIERRE DEL EJERCICIOEl Estado ha logrado, entre los meses de enero y noviembre de 2000, un superávit presupuestario de 517.400 millones de pesetas, lo que equivale al 0,5% del PIB, según inform hoy la secretaria de Estado de Presupuestos, Elvira Rodríguez, quien apuntó que este buen dato no evitará que se cierre el año 2000 con un déficit del 0,3%
EL FRIO Y LA LLUVIA PERMANECERAN EN LA MAYOR PARTE DE ESPAÑALa mayor parte del territorio peninsular y Baleares continuarán bajo dominio de las precipitaciones y las bajas temperaturas hasta el próximo 1 de enero, según las prvisiones facilitadas por el Instituto Nacional de Meteorología
INMIGRACION. LA GUARDIA CIVIL CUADRUPLICA LA CIFRA DE DETENCIONES DE INMIGRANTES QUE LLEGAN EN PATERASLa Guardia Civil detuvo en los once primeros meses de este año a un total de 16.830 inmigrantes que arribaron en pateras a la costa española, una cifra que cuadruplica a del mismo periodo del año anterior, cuando fueron arrestados 4.033 indocumentados, según informó hoy la Delegación del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración
LA VENTA DE TURISMOS EN NOVIEMBRE CAYO UN 10%Durante el mes de noviembre la matriculacón de automóviles de turismo fue de 104.258 unidades, lo que supone un descenso del 10 por ciento respectolas mismas fechas de 1999, según informaron hoy las empresas fabricantes. Con este nuevo retroceso, el volumen de ventas acumulado en los once primeros meses del año es de 1.284.092 unidades, cifra prácticamente igual a la del pasado ejercicio
TRAFICO. 3.908 MUERTOS E LAS CARRETERAS HASTA NOVIEMBRE, 21 MENOS QUE EL AÑO PASADODe enero a noviembre de este año murieron en las carreteras españolas 3.908 personas como consecuencia de accidentes de tráfico, 21 menos que el mismo período del año anterior, según datos facilitados a Servimedia por la Dirección General de Tráfico (DGT)
LA MATRICULACION DE VEHICULOS DESCENDIO UN 8% EN NOVIEMBRE, SEGUN TRAFICOLa Dirección General de Tráfico matriculó 146.040 vehíulos en España durante el mes de noviembre, lo que supone un descenso del 8,48% respecto del mismo período del año pasado, según informó hoy el Ministerio del Interior
VACAS LOCAS. EL PSE PIDE AL GOBIERNO UN PLAN DE 100.000 MILLONES PARA HACER FRENTE A LA CRISISEl portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Cuadrado, pidió hoy al Gobierno la puesta en marcha de un plan de financiación para hacer frente a los costes de las medidas para combatir los efectos de la enfermedad de las "vacas locas", con una dotación mínima de 100.000 millones de pesetas
PARO. UGT PIDE QUE SE ELEVE UN 0% EL COSTE DE LAS COTIZACIONES DE LOS CONTRATOS TEMPORALESUGT denunció hoy que el principal problema del mercado laboral español es el "abuso" que hacen los empresarios de la contratación temporal, por lo que solicitó que se penalice la utilización de estos contratos con un incremento del 10% en sus cotizaciones a la Seguridad Social