Búsqueda

  • El PP dice que Moratinos "ve color de rosa" los problemas con Marruecos El Partido Popular criticó este sábado que el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, se niegue a reconocer los problemas con Marruecos surgidos este verano a raíz del bloqueo en la frontera de Melilla y le acusó de "ver todo de color de rosa desde sus vacaciones maravillosas en Francia" Noticia pública
  • Marruecos. El PSOE admite “incidentes graves” pero no una “crisis política” La secretaria de Política Internacional del PSOE, Elena Valenciano, reconoció este viernes que existen “incidentes graves que hay que corregir” en la frontera de Melilla con Marruecos, y condenó como “inaceptables” las agresiones “siquiera verbales” a las policías españolas allí destinadas, pero negó que se trate de una “crisis política”, que sería “una cosa muy distinta” y “muchísimo más grave” Noticia pública
  • Zapatero sugiere que el sistema financiero sufrague el cumplimiento de los Objetivos del Milenio El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sugirió hoy la idea de "encontrar alguna fuente de financiación" para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en 2015 "exigiéndoselo al sistema financiero", y se comprometió a trabajar ante los líderes mundiales para que en la Cumbre de septiembre en la que la ONU evaluará la situación actual de los ODM se alumbre "algún instrumento"en este sentido Noticia pública
  • López Aguilar destaca los logros de la Presidencia española de la UE El presidente del PSOE en el Parlamento Europeo y presidente de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior de la Eurocámara, Juan Fernando López Aguilar, afirmó hoy en el Fórum Europa que la recién finalizada Presidencia española de la UE ofrece un "balance muy remarcable de consecuciones" Noticia pública
  • El Gobierno reconoce que pidió la intercesión de Francia y Estados Unidos en la crisis de Aminatou Haidar El Gobierno español reconoce que pidió la intercesión de Francia y Estados Unidos ante Marruecos para solucionar la crisis provocada por la expulsión de la activista saharaui Aminatou Haidar y su posterior huelga de hambre en Lanzarote, para reclamar su regreso al Sahara Occidental Noticia pública
  • Aznar imparte hoy una conferencia en Colombia sobre el futuro de Europa El presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, impartirá hoy lunes una conferencia en la Universidad del Norte de Barranquilla (Colombia), en plena crisis política y diplomática entre el país que dirige Álvaro Uribe y su vecina Venezuela, por el supuesto amparo de Hugo Chávez a los terroristas de las FARC Noticia pública
  • Aznar visita Colombia en plena crisis con su vecina Venezuela El presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, impartirá mañana lunes una conferencia en la Universidad del Norte de Barranquilla (Colombia), en plena crisis política y diplomática entre el país que dirige Álvaro Uribe y su vecina Venezuela, por el supuesto amparo de Hugo Chávez a los terroristas de las FARC Noticia pública
  • Aznar visita Colombia en plena crisis con su vecina Venezuela El presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, impartirá el lunes una conferencia en la Universidad del Norte de Barranquilla (Colombia), en plena crisis política y diplomática entre el país que dirige Álvaro Uribe y su vecina Venezuela, por el supuesto amparo de Hugo Chávez a los terroristas de las FARC Noticia pública
  • Ampliación Mauritania. De la Vega asegura que no ha habido “ningún pago” La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró este miércoles que no ha habido “ningún pago” de rescate ni ninguna otra “contraprestación” por la liberación de la cooperante Alica Gámez, secuestrada por Al Qaeda en Mauritania el pasado mes de noviembre y que ya viaja “sana y salva” hacia Barcelona Noticia pública
  • Somalia. El Ejecutivo finalmente no pone en marcha la célula de crisis El Gobierno español ha decidido finalmente no activar la célula de crisis encabezada por la vicepresidenta primera del Ejecutivo prevista para casos de secuestro como el que afecta al barco "Xakoba", cuyo capitán es español Noticia pública
  • ETA. Pajín defiende investigar la relación entre ETA y Venezuela La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, afirmó hoy que el partido apoya totalmente al Gobierno en la polémica diplomática desatada por las acusaciones de relación entre miembros de ETA y el Gobierno venezolano y que "comparte la necesidad de investigar y también hablar con las autoridades venezolanas, que por supuesto han de colaborar con la Justicia" Noticia pública
  • El PP dice que Zapatero ha impedido al Príncipe acudir a la toma de posesión del nuevo presidente de Honduras El secretario de Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas, acusó hoy al Gobierno de Zapatero de impedir que el Príncipe de Asturias acuda esta semana a la toma de posesión del nuevo presidente de Honduras, Porfirio Lobo, y de haber "cortado el grifo de la cooperación internacional a un país tan pobre" Noticia pública
  • Rajoy repasa las relaciones entre EEUU y España con el nuevo embajador de Obama El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, mantuvo hoy un encuentro con el nuevo embajador de Estados Unidos en España, Alan Solomon, durante el que repasaron las relaciones diplomáticas entre los dos países y las estrategias comunes para hacer frente a la crisis económica y la guerra de Afganistán Noticia pública
  • Ampliación Haití. El Rey expresa su "más profundo pesar" por la "elevadísima cifra de víctimas y heridos" El Rey expresó hoy "de corazón" su "más profundo pesar por la elevadísima cifra de víctimas y heridos" que ha provocado el terremoto que asoló el martes la república caribeña de Haití Noticia pública
  • El nuevo embajador de EEUU llega a España para entrevistarse con Moratinos El nuevo embajador de Estados Unidos en España y Andorra, Alan D. Solomont, llegó esta mañana a Madrid, donde tiene previsto entrevistarse con el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos Noticia pública
  • Marruecos niega haber obtenido beneficios comerciales por permitir el regreso de Haidar El embajador de Marruecos en España, Omar Azziman, negó este sábado que su país haya obtenido beneficios comerciales por haber permitido finalmente que la activista saharui Aminatu Haidar regresara a El Aaiún después de mantener una huelga de hambre de 32 días tras ser expulsada por las autoridades marroquíes a Lanzarote Noticia pública
  • Honduras. FAES acusa a Zapatero y a Lula de haber bloqueado toda salida que no fuera Zelaya La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), vinculada al PP y presidida por el ex presidente del Gobierno José María Aznar, critica en un artículo publicado esta semana la actuación de los gobiernos de España y Brasil en relación al conflicto de Honduras, acusándoles de haberse "dedicado sistemáticamente a bloquear cualquier acuerdo que no pasara por el regreso de Zelaya a la presidencia", que incumpliría el veto constitucional a la reelección Noticia pública
  • Sáhara. Arístegui pide a España y Marruecos "flexibilidad, imaginación y diligencia" con Haidar El portavoz de Exteriores del PP en el Congreso de los Diputados, Gustavo de Arístegui, reclamó hoy "flexibilidad, imaginación y diligencia" a los gobiernos de España y Marruecos para resolver la situación de la activista saharaui Aminatou Haidar, que permanece en huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote Noticia pública
  • Sáhara. El PP dice que Haidar es la "víctima" y culpa a "los dos gobiernos" de España y Marruecos El Partido Popular afirmó hoy que la activista saharaui Aminatou Haidar, que se encuentra en huelga de hambre desde hace tres semanas en el aeropuerto de Lanzarote, "es la víctima" y los únicos responsables de su situación son "los dos gobiernos" de España y Marruecos Noticia pública
  • Sáhara. ERC no apoyará la proposición del PSOE sobre Haidar si no se reconoce el “derecho a la autodeterminación del Sáhara” El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, anunció hoy que no suscribirá ninguna iniciativa parlamentaria sobre la activista saharaui Aminatou Haidar si el texto no reconoce el derecho a la autodeterminación del Sáhara Noticia pública
  • Somalia. Zapatero: "El Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer" El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, subrayó hoy que si el "Alakrana" navega libre hacia aguas más seguras del Índico y sus tripulantes están "sanos y salvos" tras 47 días de cautiverio, ha sido gracias al esfuerzo y a la "colaboración de todos", con lo que quitó hierro a las supuestas discrepancias dentro del Ejecutivo por la gestión del secuestro. "El Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer", sentenció Noticia pública
  • Somalia. Moratinos, Espinosa y Chacón regresan con urgencia a España por las novedades en el "Alakrana" La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha convocado en el Palacio de Moncloa a los ministros de Asuntos Exteriores, Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, y Defensa, ante las últimas novedades sobre el pesquero "Alakrana" que apuntan a su posible liberación Noticia pública
  • Somalia. De la Vega dice que Gobierno, Armada y jueces han actuado "sin fisuras" y "dentro de la legalidad" La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ratificó hoy la actuación del Ejecutivo, la Armada y de los jueces en la gestión del secuestro del pequero “Alakrana”, afirmando que todos están “trabajando por conseguir el mismo objetivo”, pero siempre “dentro de la legalidad” Noticia pública
  • Presupuestos. Moratinos admite que el de Exteriores es "riguroso", con un recorte del 4,62% El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, reconoció hoy que el presupuesto reservado a su departamento en 2010 es "riguroso", en el marco del recorte de gasto general, pero cree que "permitirá atender" los "cometidos internacionales" de España, de los que "la prioridad" será la Presidencia de la UE en el primer semestre del año Noticia pública
  • López Garrido asegura que en dos semanas la UE tendrá presidente El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, dijo hoy que a mediados de este mes de noviembre, en unas dos semanas aproximadamente, se conocerá el nombre de la persona que ocupará el cargo de presidente de la UE, figura que se crea con la entrada en vigor el 1 de diciembre del Tratado de Lisboa Noticia pública