Fondos europeosEl Gobierno admite que debe aprobar 40 reformas para cumplir las exigencias de la UEEl Gobierno de España admitió este martes que tiene pendiente aprobar unas 40 reformas antes de que acabe a final de año la presente legislatura para cumplir íntegramente con los requisitos marcados por la Unión Europea dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que además condicionan la percepción de fondos comunitarios
EnergíaLa UE baja por primera vez su cuota anual de energías renovablesLa Unión Europea alcanzó un 21,8% de proporción del consumo final bruto de energía procedente de fuentes renovables en 2021, lo que supone 0,3 puntos porcentuales respecto a 2020 y el primer descenso jamás registrado
Cumbre con FranciaEspaña y Francia refuerzan la cooperación en formación policialEspaña y Francia suscribieron este jueves, en el marco de la cumbre de Barcelona, un acuerdo para reforzar la cooperación bilateral en materia de formación de agentes y de los departamentos de Interior de ambos países
FútbolTebas: “Pase lo que pase, pedimos a la UE que defienda el modelo de fútbol actual pensando en los 1.500 clubes profesionales que existen”El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha incidido en la importancia de que la Unión Europea defienda con una directiva el modelo actual del fútbol europeo “pase lo que pase” tras la sentencia que dictará el próximo 15 de marzo el TJUE sobre el caso de la Superliga. Lo hizo en la conferencia 'Defendiendo el ecosistema y la tradición del fútbol europeo', organizada en Bruselas por LaLiga de la mano de la asociación Sports and Citizenship
EmpresasFoment pide que el calendario electoral no “distraiga” de las medidas económicas que se “deben tomar”El presidente de la patronal Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, señaló este lunes que la celebración de elecciones autonómicas, municipales y generales en 2023 “no debe distraer a los Gobiernos de centrarse en los importantes retos que tiene nuestra economía” y de las medidas que se “deben tomar”
ConsumoLos consumidores reclaman consumo sostenible, derechos digitales y nuevos servicios financieros como “prioridades” de la UEEl impulso al consumo sostenible, la defensa de los derechos del consumidor, incluyendo los digitales, y el control de los servicios financieros son algunas de las “prioridades” que, según la Organización Europea de Consumidores (BEUC, por sus siglas en francés), de la que forman parte las españolas OCU, CECU y Asufin, deberían guiar la hoja de ruta de la presidencia rotatoria de Suecia al frente del Consejo de la UE durante los primeros seis meses del año, antes de que España le tome el relevo el próximo 1 de julio
SaludAfectados por enfermedades raras españoles y europeos impulsan un Plan de Acción EuropeoLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) recibió la visita de Yann Le Cam, director ejecutivo de la Alianza Europea de Enfermedades Raras (Eurodis) para crear un Plan de Acción Europeo impulsar las políticas europeas e internacionales en materia de enfermedades raras
FiscalEl Gobierno aprueba la trasposición de una directiva que obliga a intercambiar información fiscal en la UE sobre operadores digitalesEl Consejo de Ministros aprobó este martes definitivamente la normativa por el que se modifica la Ley General Tributaria con el objetivo de hacer efectiva la trasposición de la Directiva UE 2021/514 -conocida como DAC 7-, relativa a la cooperación en el ámbito de la fiscalidad, que tiene como principal novedad la obligación de intercambiar información con los otros países de la Unión Europea (UE) obtenida a través de los operadores de plataformas digitales
MedioambienteWWF deplora que los 27 propongan reducir las penas por delitos contra la naturalezaWWF lamentó este viernes que los ministros de Justicia de los Estados miembros de la UE hayan propuesto suavizar las penas y sanciones para los delitos contra el medioambiente frente a la propuesta planteada por la Comisión Europea en el marco del proceso de revisión de la directiva sobre delitos ambientales
TribunalesEl Defensor del Pueblo Europeo investigará a la Comisión Europea por el caso de los funcionarios abusadosEl Defensor del Pueblo Europeo ha abierto un procedimiento de investigación contra la Comisión Europea sobre el tema de la tramitación de las dos denuncias presentadas por EPA (Empleados Públicos Abusados) el 5 de julio de 2021 y el 29 de marzo de 2022. La investigación se centra en la manera con la que la Comisión Europea tramitó las dos denuncias emitiendo contestaciones confusas y en las irregularidades administrativas producidas por decisiones contradictorias de la Comisión Europea en cuanto a las mismas denuncias
Código PenalEl BOE publica la ley que elimina el delito de sedición y reforma el de malversaciónEl Boletín Oficial del Estado publica este viernes la Ley Orgánica 14/2022, de 22 de diciembre, de Transposición de Directivas Europeas y otras Disposiciones para la Adaptación de la Legislación Penal al Ordenamiento de la Unión Europea, y Reforma de los Delitos contra la Integridad Moral, Desórdenes Públicos y Contrabando de Armas de Doble Uso
Plan Industria FarmacéuticaGobierno e industria farmacéutica fijan las bases de un Plan Estratégico para el sectorEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las ministras de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; de Sanidad, Carolina Darias; y Ciencia e Innovación, Diana Morant, mantuvieron este miércoles una reunión con más de una veintena de representantes de compañías farmacéuticas a nivel mundial y nacional y representantes de las patronales del sector con el objetivo de establecer las bases de un Plan Estratégico para impulsar el desarrollo de la industria farmacéutica innovadora en España
DerechosEl Defensor del Pueblo aplaude que los solicitantes de asilo puedan trabajar legalmente si la denegación de su petición no es firmeEl Defensor del Pueblo se hizo eco este lunes de que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha aceptado el criterio del equipo de Ángel Gabilondo expresado en un informe y ha dictado instrucciones para que la Seguridad Social no dé de baja en el sistema a los solicitantes de protección internacional a los que se les haya denegado el asilo de manera provisional y no con una resolución definitiva
Tribunal ConstitucionalAmpliaciónUP intenta que la justicia de la UE avale su recusación del presidente del TC y otro magistrado conservadorEl grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados ha registrado este lunes un escrito dirigido al Tribunal Constitucional (TC) de solicitud de presentación de una cuestión de prejudicialidad al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para que “entienda y decida sobre una serie de cuestiones prejudiciales que afectan al TC y al desarrollo del Pleno convocado para este mismo lunes”