Búsqueda

  • UPA rechaza las prácticas comerciales que "banalizan" y dañan la imagen del aceite de oliva español El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, considera "muy peligrosas" prácticas comerciales como la que le ha supuesto una multa a Dcoop, por importar aceite de oliva desde el exterior, que no cumple los niveles de calidad requeridos, y venderlo posteriormente en Estados Unidos a precios bajos como si fuera aceite de oliva español, ya que "banalizan" la calidad del aceite español y dañan su imagen, además de repercutir en la confianza del consumidor Noticia pública
  • Conflicto interno Echenique desvincula a la dirección de Podemos de las primarias de Andalucía El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique aseguró este lunes que la dirección federal del partido, de la que forma parte, no participa en las primarias de Podemos Andalucía, que comienza mañana, pese a que se la ha vinculado con la candidatura de Isabel Franco, que concurre contra la de la actual secretaria general, Teresa Rodríguez Noticia pública
  • Medio ambiente El 75% de España está en riesgo de desertificación, según Greenpeace España es el país de Europa con mayor riesgo de desertificación, puesto que el 75% de su territorio está bajo la amenaza de sufrirla, mientras que un 6% ya se ha degradado de forma irreversible (sobre todo en la vertiente mediterránea y Canarias), según destacó este viernes Greenpeace con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación, que se celebra este domingo Noticia pública
  • Trabajo infantil Uno de cada 10 menores en el mundo es víctima de trabajo infantil El 9,6% de los niños y niñas de todo el mundo es víctima del trabajo infantil, según los últimos datos proporcionados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que, aunque suponen una disminución de este tipo de explotación, reflejan que la tendencia se ha ralentizado en los últimos años Noticia pública
  • Calentamiento global Más coches eléctricos y menos carne roja y calefacción frenan el cambio climático El aumento de las temperaturas de la Tierra se limitaría a 1,5ºC con respecto a los niveles preindustriales, objetivo recogido en el Acuerdo de París para frenar el cambio climático, con cambios sin precedentes en la eficiencia energética de actividades cotidianas como viajar en coche eléctrico, calentar o enfriar menos la casa, comer menos carne roja o usar electrodomésticos y otros dispositivos eléctricos ecológicos Noticia pública
  • Día de los Océanos Plásticos y sustancias peligrosas llegan hasta la Antártida, según Greenpeace Un equipo científico de Greenpeace ha detectado la presencia de microplásticos y productos químicos peligrosos en la mayor parte de las muestras de agua y nieve recogidas en una reciente expedición a la Antártida Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace halla plásticos y sustancias químicas peligrosas en la Antártida Un equipo científico de Greenpeace ha detectado la presencia de microplásticos y productos químicos peligrosos en la mayor parte de las muestras de agua y nieve recogidas en una reciente expedición a la Antártida Noticia pública
  • Cambio climático El calentamiento global se frena con coches eléctricos y gastando menos energía en casa El aumento de las temperaturas de la Tierra se limitaría a 1,5ºC con respecto a los niveles preindustriales, objetivo recogido en el Arcuerdo de París para frenar el cambio climático, con cambios sin precedentes en la eficiencia energética de actividades cotidianas como viajar, calentar la casa, alimentarse o usar electrodomésticos y otros dispositivos eléctricos Noticia pública
  • Arrestados en España y Marruecos cinco yihadistas que promovían atentados en Europa Una operación policial hispano-marroquí culminó este martes con la detención de cinco presuntos yihadistas -dos en España y tres en el país norteafricano-, que impulsaban la estrategia de atentados del grupo terrorista Daesh de cometer atentados en España y en Europa Noticia pública
  • Tecnología BSA y Ametic renuevan su acuerdo con el Gobierno para combatir el 'software' pirata en las empresas BSA The Software Alliance y Ametic, entidades que agrupan a fabricantes de software y empresas tecnológicas, renovaron hoy su acuerdo de colaboración con el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, para combatir el uso de programas informáticos no licenciados en las empresas Noticia pública
  • Madrid Ifema acogerá la Feria de la Recuperación y el Reciclaje entre el 13 y el 15 de junio La sexta edición de la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclaje, SRR 2018, reunirá en Ifema, entre los días 13 y 15 de junio, a las principales empresas del sector proveedoras de equipamientos Noticia pública
  • Yihadismo Detenido en Málaga por enviar dinero a una de las terroristas yihadistas más peligrosas Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, con la colaboración de la Brigada Provincial de Información de Málaga, han detenido hoy en Málaga a un hombre de 35 años, de nacionalidad marroquí y con residencia legal en España, por su presunta participación en un delito de financiación del terrorismo. El detenido, según la Policía, realizaba remesas periódicas de dinero cuya finalidad era lograr que su esposa, una de las terroristas más buscadas y peligrosas de Europa, viajara a Siria y se integrara en la organización terrorista Daesh Noticia pública
  • La Policía desmantela una fábrica de envasado de leche falsa para bebés en Girona La Policía Nacional, en una operación conjunta con Europol, ha desmantelado en Girona una fábrica de envasado de leche falsa para bebés. Ocho toneladas de leche en polvo han sido intervenidas, con las que rellenaban cajas de cartón impresas con nombres de conocidas marcas internacionales. La sustancia no era nociva para la salud, si bien carecía de los nutrientes necesarios para la alimentación efectiva de un lactante Noticia pública
  • Seguridad marítima La Armada participará en unos ejercicios de seguridad marítima el próximo mes de mayo La Armada española realizará entre los días 14 y 25 de mayo un ejercicio conjunto de seguridad marítima (Marsec-18), que se desarrollará en 12 escenarios diferentes de la costa española y que contará con la participación de organismos estatales, autonómicos y locales, además de la Armada portuguesa Noticia pública
  • Llega la mayor huida por carretera del año con la segunda fase de Semana Santa La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha entre el mediodía de este miércoles y las 24.00 horas del lunes 2 de abril la segunda fase del dispositivo especial con motivo de la Semana Santa, periodo en el que prevé que se produzcan 9,07 millones de desplazamientos de largo recorrido en la operación más importante del año por el volumen de viajes en un plazo de tiempo muy limitado Noticia pública
  • Vacaciones Tráfico inicia la operación más importante del año por la Semana Santa La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha entre el mediodía de este miércoles y las 24.00 horas del lunes 2 de abril la segunda fase del dispositivo especial con motivo de la Semana Santa, periodo en el que prevé que se produzcan 9,07 millones de desplazamientos de largo recorrido en la operación más importante del año por el volumen de viajes en un plazo de tiempo muy limitado Noticia pública
  • Medio ambiente El suelo degradado afecta a 3.200 millones de personas y acelera la sexta extinción de especies El empeoramiento de la degradación de la tierra causado por las actividades humanas afecta al bienestar de dos quintas partes de la humanidad (unos 3.200 millones de personas), impulsa la sexta extinción de especies, intensifica el cambio climático y contribuye a migraciones humanas y al aumento de los conflictos Noticia pública
  • Móviles Uno de cada tres menores ha recibido mensajes sexuales a través del móvil El 31% de los menores españoles han recibido algún tipo de mensaje sexual a través del móvil, según un estudio publicado en el libro ‘Entre selfies y whatsapps. Oportunidades y riesgos para la infancia y la adolescencia conectada’, que presentó hoy Gedisa Editorial en la sede de la Comisión Europea en Madrid Noticia pública
  • Amnistía ve “una nueva era de activismo social” tras el odio generado por algunos gobiernos El discurso del odio y el miedo impulsado desde algunos gobiernos, que amenaza con normalizar la discriminación en gran escala de los grupos marginados, ha generado “una nueva era de activismo social” con movimientos de protesta formados por ciudadanos que reclaman justicia en defensa de los derechos humanos, según aseguró este jueves Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual Noticia pública
  • El Congreso rechaza la enmienda de totalidad de Unidos Podemos a la reforma hipotecaria El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves la enmienda de totalidad presentada por Unidos Podemos a la Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, con lo que esta norma prosigue su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Guindos defiende que la reforma hipotecaria elevará la “transparencia” y la “protección” El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, defendió este jueves que la reforma de la ley hipotecaria impulsada por el Gobierno es un proyecto “ambicioso y necesario”, para agregar que incrementará la “transparencia y el nivel de protección” de quienes contraten un préstamo hipotecario en España Noticia pública
  • El Congreso celebra hoy el debate de totalidad de la reforma hipotecaria El Pleno del Congreso de los Diputados celebra hoy el debate de totalidad del proyecto de Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, a la que se ha presentado una enmienda de totalidad Noticia pública
  • El Congreso celebrará mañana el debate de totalidad de la reforma hipotecaria El Pleno del Congreso de los Diputados celebra mañana, jueves, el debate de totalidad del proyecto de Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, a la que se ha presentado una enmienda de totalidad Noticia pública
  • Madrid Bomberos y Protección Civil de Alcorcón se entrenarán en unas instalaciones de ILUNION en Brunete El alcalde de Alcorcón, David Pérez, y el consejero delegado de ILUNION Facility Services, Alejandro Fernández han firmado hoy un acuerdo de colaboración para que profesionales del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Alcorcón usen las instalaciones que tiene la entidad en la localidad madrileña de Brunete Noticia pública
  • El PP pide fijar un marco regulatorio para la inversión en criptomonedas El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rafael Hernando, presentó este miércoles una proposición no de ley con el propósito de fijar un marco regulatorio para la inversión en criptomonedas, ya que “junto a las oportunidades que ofrecen también aparecen peligros por la falta de control” Noticia pública