BiodiversidadLos pandas comen bambú desde hace al menos seis millones de añosEl bambú forma parte de la dieta de los osos panda desde hace al menos seis millones de años, según un estudio realizado por un equipo de siete investigadores pertenecientes a instituciones de China o Estados Unidos
CienciaLa erupción del volcán Tonga creó ondas que dieron seis vueltas al mundoEl volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha’apai (en el Estado insular de Tonga, ubicado en el Pacífico) erupcionó el pasado mes de enero en uno de los episodios volcánicos más explosivos de la era moderna al desencadenar ondas de gravedad atmosférica que alcanzaron el borde del espacio exterior y dieron al menos seis vueltas al planeta
CienciaEl volcán Tonga produjo ondas tras su erupción que bordearon el espacio exteriorLa erupción del volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha’apai (en el Estado insular de Tonga, ubicado en el Pacífico) del pasado mes de enero fue uno de los episodios volcánicos más explosivos de la era moderna y desencadenó ondas de gravedad atmosférica que alcanzaron el borde del espacio exterior
BiodiversidadLos pandas empezaron a comer bambú hace al menos seis millones de añosEl bambú forma parte de la dieta de los osos panda desde hace al menos seis millones de años, según un estudio realizado por un equipo de siete investigadores pertenecientes a instituciones de China o Estados Unidos
Mar MenorMorant destaca el compromiso del Gobierno con la recuperación del Mar MenorLa ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, destacó este jueves el compromiso del Gobierno de España con la recuperación del Mar Menor y subrayó la labor de la comunidad científica, que está volcada en el seguimiento de la laguna y en la búsqueda de soluciones a esta emergencia medioambiental
Campaña estivalDoce ministerios trabajan este verano contra los incendios forestalesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el habitual acuerdo anual del Plan de Actuaciones de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales y en el de este verano participarán 12 ministerios para paliar las consecuencias económicas, sociales y medioambientales producidas por los fuegos en España y con la colaboración de todas las administraciones
CienciaLa Federación de Profesores de Matemáticas celebra las finales nacionales de las Olimpiadas Matemáticas 2022La Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas celebra las finales nacionales de las Olimpiadas Matemáticas de 2022, a través de la convocatoria de la IV Olimpiada Matemática Nacional Alevín, en Burgos, y XXXII Olimpiada Matemática Nacional Junior, en Albacete y Cuenca. En paralelo se han programado actividades lúdicas y culturales para conocer las ciudades anfitrionas de estos encuentros
UniversidadesEl CEU homenajea al Grupo Tácito por su aportación a la democraciaEl Aula Política del Instituto CEU de Estudios de la Democracia ha celebrado su acto de fin de curso con un homenaje a los miembros del Grupo Tácito, en el que han participado los exministros Marcelino Oreja Aguirre, Juan Antonio Ortega y Díaz Ambrona y José Manuel Otero Novas
Medio ambienteLos humanos causan más del 90% de las mareas negras por petróleo en el mundoUn equipo de científicos estadounidenses y chinos que mapean la contaminación por petróleo en los océanos de la Tierra ha descubierto que el 94% de las manchas crónicas de petróleo provienen de fuentes humanas, una proporción mucho mayor de lo que se había calculado anteriormente, mientras que apenas un 6% tiene un origen natural
CienciaUna especie de ‘perro oso’ vivió en los Pirineos hasta hace 7,5 millones de añosUna mandíbula inferior fosilizada encontrada en los Pirineos ha llevado a un equipo internacional de paleontólogos a descubrir una nueva especie de depredador que perteneció a un grupo de carnívoros conocido coloquialmente como ‘perros osos’ que vivió en Europa hace entre 36 y 7,5 millones de años
Medio ambienteEspaña focalizará la próxima semana el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la SequíaMadrid acogerá el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía en dos jornadas organizadas para la próxima semana por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en colaboración con la Secretaría de la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (Unccd, por sus siglas en inglés), pues España es el país anfitrión elegido por la ONU para esa conmemoración
SaludEl consumo de té verde, chocolate amargo y frutas previene la inflamación en personas mayoresUna dieta rica en té verde, chocolate amargo y frutas como manzana, granada y arándanos previene la alteración de la microbiota intestinal en personas mayores de 65 años, según reveló un estudio del Grupo de Biomarcadores y Metabolómica Nutricional y Alimentaria de la Universidad de Barcelona y del área Ciber de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (Ciberfes)
SaludGarzón defiende la relación entre seguridad alimentaria y cambio climático porque “salud solo hay una”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, defendió este martes que existe “una relación entre cambio climático y seguridad alimentaria” porque “salud solo hay una”. Así lo dijo en la inauguración de una jornada en Madrid organizada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) junto a su homóloga europea (EFSA)
EducaciónBBVA amplía su plataforma educativa ‘Aprendemos juntos’‘Aprendemos juntos’, la plataforma educativa de BBVA, pasa a ser ‘Aprendemos juntos 2030’, con más presencia de vídeos relacionados con temáticas de la Agenda 2030 de Naciones Unidas