RUBALCABA: "OFRECEMOS UN PACTO POR LA EDUCACIÓN AL QUE DEBERIA SUMARSE EL PP SI DEJA DE LADO EL SECTARISMO"El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que el Gobierno apuesta por un pacto en educación "al que debería sumarse el PP si deja de lado el partidismo y el sectarismo". "Ofrecemos un pacto para el éxito escolar que garantice la calidad de toda la escuela, también de la escuela pública, que ha estado ocho años postergada"
UGT Y CCOO CRITICAN DURAMENTE EL PROYECTO DE PRESUPUESTOS DE AGUIRRE PARA 2006Los secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid, Javier López y José Ricardo Martínez, coincidieron hoy, tras reunirse con el portavoz de IU en la Asamblea autonómica, Fernando Marín, en criticar severamente el proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2006
RUBALCABA DEFIENDE LA REFORMA PORQUE EL PP DEJÓ LA EDUCACIÓN "HECHA UNOS ZORROS"El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que habrá negociación durante la tramitación parlamentaria de la Ley Orgánica de Educación (LOE) y afirmó que el Gobierno no va a retirar la ley, como pide el PP, porque los populares dejaron la educación "hecha unos zorros"
RUBALCABA DEFIENDE LA REFORMA PORQUE EL PP DEJÓ LA EDUCACIÓN "HECHA UNOS ZORROS"El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que habrá negociación durante la tramitación parlamentaria de la Ley Orgánica de Educación (LOE) y afirmó que el Gobierno no va a retirar la ley, como pide el PP, porque los populares dejaron la educación "hecha unos zorros"
DE LA VEGA CULPA A LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE LA FALTA DE ACUERDOLa vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, dijo hoy que es la Conferencia Episcopal quien no ha querido llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre la reforma educativa y la regulación de la enseñaza de la Religión
LA ENTESA PROPONE QUE EL SENADO DISPONGA DE UNA OFICINA ECONOMICA QUE CONTROLE LA FINANCIACION TERRITORIALLa Entesa Catalana de Progrés presentó hoy nueve enmiendas como consecuencia del Debate de las Autonomías en las que propone, entre otras iniciativas, crear una oficina técnica de análisis económico-territorial que permita una valoración objetiva de la financiación territorial de cada una de las comunidades autónomas
STEs LLAMA AL PROFESORADO A MOVILIZARSE CONTRA LA LEY DE EDUCACIONEl Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza STEs calificó hoy el proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) de "decepcionante" e "insuficiente", y llamó al conjunto del profesorado y de la comunidad educativa a movilizarse para conseguir una ley que potencie la escuela pública y mejore las condiciones de trabajo en la enseñanza
EL CORRAL DE COMEDIAS ACOGE ESTE MES CUATRO ESPECTACULOSEl Corral de Comedias ofrecerá este mes cuatro nuevos espectáculos, dentro de la programación de la temporada 2005/2006, que comenzó el pasado mes de septiembre con el concierto "Sueños y delirios", a cargo del Grupo de Música Antigua Axivil
IU RECHAZA LA PROPUESTA DEL PSOE DE REVISAR AL ALZA LOS CONCIERTOS EDUCATIVOSEl diputado de IU en la Asamblea de Madrid Jorge García mostró hoy su discrepancia con la propuesta del PSOE de revisar al alza los conciertos a aquellos centros que cumplan con sus obligaciones y destacó que "los conciertos no son un premio otorgado a los centros privados, sino un acuerdo por el cual la administración pública financia a esos centros a cambio de que estos ofrezcan un servicio en el marco de ciertas condiciones y cumpliendo con las normativas vigentes"
EL PSM OFRECE A AGUIRRE DIALOGAR PARA "REVISAR AL ALZA" LA FINANCIACION DE LA EDUCACION CONCERTADAEl diputado socialista en la Asamblea de Madrid Adolfo Navarro anunció hoy que propondrá en el próximo pleno parlamentario a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, "un pacto de corresponsabilidad" entre la educación pública y concertada "para abordar el tema de la inmigración", en el que incluirá "una revisión al alza de la financiación de los centros concertados que cumplen con sus obligaciones"
CCOO DENUNCIA QUE EL GOBIERNO YA PRESENTO EN JULIO LAS NOVEDADES EDUCATIVAS ANUNCIADAS AHORA POR ZAPATEROLa Federación de Enseñanza de CCOO ha denunciado que las promesas educativas anunciadas esta semana por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya fueron presentadas en julio e incluidas en la Memoria Económica de la Ley de Educación (LOE). Por ello, el sindicato advierte de que "presentar esas cifras otra vez siembra el descrédito respecto de la capacidad de programación educativa del Gobierno, lo que no es la mejor compañía para el trámite de la nueva ley"
EL SINDICATO DE ESTUDIANTES ADVIERTE AL PSOE DE QUE SE MOVILIZARÁ "SI EL GOBIERNO NO RECTIFICA"El secretario general del Sindicato de Estudiantes, Juanjo López, se reunió hoy con los portavoces de Juventud y de Educación del PSOE en el Congreso, Herick Campos y Raimundo Bernal respectivamente, a quienes planteó sus quejas sobre el proyecto de Ley de Educación (LOE) y pidió una mayor inversión en la educación pública