Normalidad democráticaDefensa denuncia el bulo en el que se ha basado Belarra para su último tuit contra el MinisterioEl Ministerio de Defensa denunció este viernes el bulo en el que se ha basado la secretaria de Estado para la Agenda 2030 y dirigente de Podemos, Ione Belarra, para denunciar una nueva anormalidad democrática de este departamento, por un supuesto recuerdo que hizo el miércoles a la División Azul un boletín de la Academia General Básica de Suboficiales
Normalidad democráticaBelarra vuelve a atacar una "anormalidad democrática" en Defensa por un recuerdo a la División AzulLa secretaria de Estado para la Agenda 2030 y dirigente de Podemos, Ione Belarra, volvió a denunciar este viernes una supuesta anormalidad democrática imputable al Ministerio de Defensa por un recuerdo que hizo el miércoles a la División Azul un boletín de la Academia General Básica de Suboficiales
InfanciaUnicef pide que "termine ya" el reclutamiento de niños soldadoUnicef pidió este viernes, Día Internacional contra el uso de niños soldado, que "termine ya" esta práctica que constituye una violación de los derechos humanos de los menores. "El uso de niños en conflictos armados es potencialmente mortal y extremadamente dañino para los niños y su desarrollo, y por eso debe terminar ya", expresó esta organización en un comunicado
Elecciones 14-FRobles se desmarca de Iglesias y atestigua que “España es una democracia plena”La ministra de Defensa, Margarita Robles, se desmarcó este jueves de las “opiniones personales” del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, sobre la calidad democrática de España al proclamar que el país es “una democracia plena, una de las más avanzadas del mundo”
MilitaresEl Ministerio de Defensa convoca 3.340 plazas para tropa y marineríaEl Ministerio de Defensa ha convocado un primer ciclo de 3.350 nuevas plazas para el acceso a las escalas de tropa y marinería, de las que 2.150 son para el Ejército de Tierra, 550 plazas para la Armada y 640 plazas para el Ejército del Aire
InmigraciónGonzález Laya adelanta que “se abrirán espacios” para la inmigración regular y se expulsará a los migrantes irregularesLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, expuso este lunes que el Gobierno articulará su política migratoria a partir de dos ejes: la “apertura de espacios” para la inmigración regular y la persecución de las mafias que “buscan lucrarse de la desgracia de otros”, lo que conllevará la expulsión de quienes lleguen a España de manera irregular
Derechos humanosLa pandemia del Covid-19 dispara la discriminación hacia 340 millones de cristianosLa pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto "la discriminación sistémica subyacente, el trato desigual e incluso la persecución" que sufren, al menos, 340 millones de cristianos en todo el mundo, según señala la 'Lista Mundial de la Persecución 2021', la última encuesta anual de países de todo el mundo que señala los lugares en los que es más difícil vivir como cristiano, realizada por la organización Puertas Abiertas
Pascua MilitarFelipe VI: “La Constitución es el camino libre y democráticamente decidido por el pueblo español”Felipe VI recordó este miércoles que “la Constitución es el camino libre y democráticamente decidido por el pueblo español”, lo que obliga a “todos” a estar “incondicionalmente comprometidos con ella, porque es el origen de la legitimidad de todos los poderes y de todas las instituciones del Estado; una legitimidad que se renueva cada día respetándola y observándola”
Derechos HumanosUnicef muestra su preocupación por los ataques contra dos aldeas de NígerUnicef, a través de su directora ejecutiva, Henrietta Fore, muestra su preocupación tras los ataques perpetrados el sábado pasado por grupos armados contra civiles en las aldeas nigerinas de Tchoma Bangou y Zaroumadareye, cerca de la frontera con Malí
CataluñaIglesias defiende que se indulte a los condenados del 'procés' como se hizo con Armada, Barrionuevo y VeraEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, defendió este miércoles que se indulte a los condenados del 'procés' como se hizo en el pasado con el ex general Alfonso Armada, implicado en el 23-F, y con el exministro del Interior José Barrionuevo y el ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera, sentenciados ambos por su relación con los GAL
PandemiaSanidad anuncia que mañana llegarán 365.000 vacunas contra el Covid-19 en cuatro vuelosEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este lunes que mañana llegarán 365.000 vacunas de Pfizer contra el Covid-19, en cuatro vuelos, después de que hoy no haya llegado ningún cargamento por un fallo "logistico" en el transporte, en la cadena de frío, ya que la vacuna necesita conservarse a -70º
CongresoEH Bildu pide declarar 'personas non gratas' a los exmiltares del chat y retirarles el uniforme y el acceso a locales y eventos de las Fuerzas ArmadasEH Bildu registró este jueves una proposición no de ley en la Comisión de Defensa que, de ser aprobada, instaría al Gobierno a declarar 'personas non gratas' a los militares jubilados que firmaron manifiestos contra el Gobierno o participaron en chats de contenido golpista y retirarles todos los privilegios anexos a su condición, incluidos el derecho a llevar uniforme y a acceder a residencias y centros de las Fuerzas Armadas, así como a no invitarles a eventos ni conmemoraciones oficiales
FraudeCae en Melilla una trama que regularizaba a mujeres embarazadas con falsos padres españolesLa Guardia Civil ha desarticulado en Melilla un entramado delictivo que alteraba la paternidad biológica de recién nacidos, de forma que mujeres embarazadas de origen inmigrante regularizaban su situación y la de los bebés gracias a ciudadanos de nacionalidad española que se hacían pasar por falsos padres de los recién nacidos
CooperaciónCasi 168 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria por el coronavirus, la cifra más elevada en décadasEl Instituto de Estudios sobre Conflictos y Ayuda Humanitaria (Iecah) y Médicos Sin Fronteras (MSF) alertaron este miércoles de que casi 168 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria, la cifra más elevada en décadas y en un momento en que los fondos de acción internacional disminuyeron un total de 1.600 millones de dólares en 2019