El retraso medio en el diagnóstico de la esclerosis múltiple es superior a un año, según los neurólogosLa Sociedad Española de Neurología (SEN) calcula que el retraso medio en el diagnóstico y tratamiento de la esclerosis múltiple es en estos momentos de entre uno y dos años, un periodo que habría que acortar, ya que el pronóstico es más favorable en los casos en que la enfermedad se ha detectado en fases tempranas
Día Sida. Casi la mitad de los nuevos diagnósticos de VIH en España siguen siendo tardíosEl 46,6% de los 3.278 casos de VIH diagnosticados en España en 2013 fueron tardíos, lo que supone un "ligero descenso", de aproximadamente dos puntos, con respecto al año anterior, según los datos disponibles hasta el momento por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que indica que el total de nuevos episodios registrados anualmente continúa manteniéndose "estable"
Día Sida. Casi la mitad de los nuevos diagnósticos de VIH en España siguen siendo tardíosEl 46,6% de los 3.278 casos de VIH diagnosticados en España en 2013 fueron tardíos, lo que supone un "ligero descenso", de aproximadamente dos puntos, con respecto al año anterior, según los datos disponibles hasta el momento por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que indica que el total de nuevos episodios registrados anualmente continúa manteniéndose "estable"
Málaga se convierte desde hoy en capital de la investigación sobre el VIHMálaga se convierte desde hoy hasta el próximo viernes en la capital nacional sobre la investigación en materia de prevención y tratamiento de la infección por el VIH, con motivo de la celebración del VI Congreso Nacional GeSIDA, en el que participan 700 médicos, investigadores y especialistas de toda España y de otros países
Málaga, capital de la investigación sobre el VIHDesde el próximo día 25 y hasta el 28 Málaga se convertirá en la capital nacional sobre la investigación en materia de prevención y tratamiento de la infección por el VIH, en el VI Congreso Nacional GeSIDA, en el que participarán 700 médicos, investigadores y especialistas de toda España y de países del entorno
Ébola. El PP tumba una propuesta pidiendo que se recupere el Hospital Carlos III como centro de referenciaEl PP rechazó este miércoles una proposición no de ley (PNL) impulsada por La Izquierda Plural en la que se pedía al Gobierno que recupere el Hospital Carlos III de Madrid como Centro de Referencia Nacional para patologías infecciosas, tropicales y patologías de carácter epidémico, donde se han atendido a los dos religiosos con ébola repatriados a España desde África y a la auxiliar de enfermería Teresa Romero
La Izquierda Plural pide en el Congreso la "destitución" de Mato por la gestión del ébolaEl Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA: La Izquierda Plural defenderá esta semana en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a "destituir" a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, "por su responsabilidad en la improvisación, negligencia y falta de transparencia en relación a la crisis del ébola"
La OMS confirma que Uganda está libre del virus de Marburgo, similar al del ébolaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este jueves que Uganda está libre de la fiebre hemorrágica de Marburgo, después de que no se hayan registrado casos activos durante los últimos 42 días, aunque las autoridades deberán intensificar las actividades de vigilancia para identificar posibles brotes en el futuro, a la vista, además, del actual brote de ébola en África occidental
Ébola. Colectivos susceptibles de intervenir en casos de ébola intercambian experienciasLa Escuela Nacional de Protección Civil acoge este martes una jornada técnica sobre protección ante intervenciones con posible riesgo de contagio con virus del ébola, destinada a contrastar criterios para enriquecer los programas formativos dirigidos a profesionales no sanitarios, especialmente policías y bomberos
Ébola. La OMS, cerca de declarar el fin del brote en Senegal y NigeriaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este martes que está cerca de declarar el fin del brote del virus del ébola en Senegal y Nigeria, mientras que, por el contrario, en Guinea, Liberia y Sierra Leona se han producido nuevos contagios en áreas que parecían estar bajo control
Ébola. CCOO denuncia que se han perdido “unos días clave” en el control de la situaciónComisiones Obreras denunció este lunes que se han perdido “unos días clave” en el control de la situación generada por el primer contagio de ébola en España, como consecuencia, a su juicio, de la falta de información y de un liderazgo claro, hasta que el pasado viernes se creó una comisión de seguimiento de esta situación, presidida por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría
Ébola. Moncloa confirma que la enfermera permanece "estable dentro de la gravedad"El Comité especial para la gestión de la enfermedad por el virus ébola que se ha reunido este sábado en Moncloa confirmó que la auxiliar de enfermería infectada por el virus del ébola, Teresa Romero, permanece "estable dentro de la gravedad" y que el resto de los 16 ingresados en el Carlos III "permanecen asintomáticos"
Ébola. Gobierno y PP descartan otro cambio en el gabinete de Rajoy tras la dimisión de GallardónMiembros del Gobierno y del PP descartan que la gestión de la crisis del ébola realizada por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, vaya a llevar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a realizar una tercera crisis de Gobierno, especialmente tras la reciente dimisión del exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón hace dos semanas
Un estudio examina la salud mental de los universitarios para mejorar su bienestar psicológicoEl Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) ha puesto en marcha ‘Universal’, un proyecto que pretende identificar factores asociados al bienestar psicológico y a la salud mental entre los nuevos universitarios. Además, el estudio pretende identificar aquellos factores que promueven la salud mental del estudiante o que, por el contrario, la ponen en riesgo
La dieta mediterránea reduce hasta un 30% el riesgo de desarrollar cáncer de mamaSeguir una dieta mediterránea podría reducir hasta un 30% el riesgo de desarrollar un cáncer de mama, según el estudio EpiGeicam, coordinado por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III y financiado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), que ha sido publicado en el 'British Journal of Cancer'
Los desastres naturales han matado a casi dos millones de personas en todo el mundo desde 1970El planeta registró un total de 8.835 desastres naturales relacionados con el tiempo, el clima y el agua (como sequías, temperaturas extremas, crecidas de ríos, ciclones tropicales y epidemias sanitarias asociadas) entre 1970 y 2012, los cuales mataron a unos 1,94 millones de personas y ocasionaron pérdidas económicas por valor de 2.400 billones de dólares (alrededor de 1.760 billones de euros)
Los gimnasios proponen al Ministerio de Sanidad crear un sello de 'instalaciones saludables'La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (Fneid) pidió hoy al Ministerio de Sanidad crear un sello de 'instalaciones saludables' para distinguir a quienes promuevan hábitos beneficiosos para la salud y cumplan con unos requisitos de calidad y profesionalidad
FEFE alerta de un aumento de la varicela por falta de vacunaciónEl Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) advierte de que las restricciones en el suministro de vacunas a las oficinas de farmacia pueden derivar en un repunte de la varicela en las próximas semanas