Búsqueda

  • Ampliación Educación acusa a los convocantes de la huelga de "tener poco que ver" con la enseñanza La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, destacó este martes que la huelga estudiantil de 72 horas que comienza hoy no ha sido convocada ni por UGT, ni por la confederación de padres Ceapa ni por la plataforma en defensa de la escuela pública, y sí, en cambio, “por los presos del franquismo, los preferentistas, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y la ‘marea blanca'”, entre otros Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "El Estado Islámico (EI) no es peor que los regímenes de Irán, Iraq y Siria" El profesor de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Autónoma de Madrid Waleed Saleh Alkhalifa cree que el grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha surgido como "contrapeso a otros regímenes instalados en la zona desde hace décadas y que, en nombre del Islam, han estado actuando y asesinando". Además, en una entrevista con Servimedia, se muestra crítico con la comunidad internacional porque "se le llena la boca" hablando de principios como la democracia o los derechos humanos, pero luego no tiene reparos en apoyar a "los regímenes dictatoriales criminales" de Iraq, Irán y Siria Noticia pública
  • REPORTAJE Fundación CERMI Mujeres: luz para una realidad que se intuye, pero no se conoce Aunque todavía no se ha producido el alumbramiento, de luces, precisamente, no adolece la estructura en gestación que nos ocupa. La Fundación Cermi Mujeres, para la que se buscarán siempre padrinos y madrinas que sufraguen con esmero sus proyectos de igualdad y de género, pone el foco en garantizar que las mujeres y las niñas con discapacidad, y también las madres y cuidadoras de personas con discapacidad, puedan disfrutar plenamente y en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales Noticia pública
  • Un 9,2% de los universitarios con discapacidad acceden a estudios superiores Un 9,2% de los universitarios con discapacidad acceden a estudios superiores de posgrado, máster y doctorado, una cifra que ha aumentado respecto al curso anterior, 2012-2013, según se desprende del II Estudio ‘Universidad y Discapacidad’ elaborado por Fundación Universia y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que se presentó este martes en la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Air Europa reconoce conversaciones con TAP y cree que las compañías pueden ser “complementarias” Air Europa se encuentra en conversaciones y “viendo algún número preliminar” respecto a la antigua aerolínea de bandera de Portugal, TAP, que puede combinar “muy bien” con la compañía española y ser ambos “complementarios” Noticia pública
  • Pujol y Mas podrían tener que enfrentarse a hasta cinco querellas Artur Mas y Jordi Pujol podrían afrontar en breve un delicado horizonte judicial, ya que entre los dos podrían sumar hasta cinco querellas. Según las fuentes consultadas por Servimedia, el actual presidente catalán deberá defenderse de una querella por la consulta del 9 de noviembre que presentará este martes el sindicato de funcionarios Manos Limpias Noticia pública
  • Un estudio de la Universidad Carlos III denuncia falta de coordinación policial en la trata de seres humanos La trata de seres humanos es un problema desconocido en España, tanto por la falta de cifras fiables como por la escasa coordinación policial nacional e internacional y la permisividad social hacia determinadas conductas relacionadas con el comercio sexual Noticia pública
  • Cataluña. El TC estudiará los recursos del Gobierno contra el referéndum en su Pleno de la última semana de septiembre El Tribunal Constitucional (TC) estudiará los eventuales recursos del Gobierno central contra la Ley de Consultas del Parlamento catalán y contra el decreto de convocatoria del referéndum independentista en el Pleno ordinario que tiene previsto celebrar entre los días 23 y 25 de septiembre, según informaron fuentes del Alto Tribunal Noticia pública
  • Una nueva técnica permite prever recaídas en pacientes con mieloma múltiple El servicio de Hematología del Hospital 12 de Octubre de Madrid, en colaboración con el Grupo Español de Mieloma, el Hospital Clínico de Salamanca y la Universidad de Stanford de Estados Unidos, ha desarrollado una nueva técnica que permite detectar una célula tumoral maligna entre un millón de células sanas en pacientes afectados por mieloma múltiple, de forma más fiable y precisa que con los procedimientos utilizados hasta el momento Noticia pública
  • RACC recomienda mejorar la información de seguridad para los pasajeros de ferris El club automovilístico RACC ha recomendado que se mejore la transmisión de información de seguridad para los pasajeros de ferris, tras haber inspeccionado junto a EuroTest 18 líneas de ferris de pasajeros en el Mar Norte, el Báltico, el Mediterráneo y el Adriático Noticia pública
  • Vivienda. Los portales web inmobiliarios opinan que el mercado español “está recuperando el pulso” Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan un incremento interanual del 5,4% en la compraventa de viviendas, junto a los aumentos registrados en marzo y abril, indican que “el mercado inmobiliario español está recuperando lentamente el pulso”, según el portal web Fotocasa.es Noticia pública
  • Los corales del Caribe podrían desaparecer en 20 años La mayoría de los arrecifes de coral del Caribe podrían desaparecer en los próximos 20 años, cuando actualmente quedan apenas una sexta parte de los corales originales, según un informe conjunto de la Red Mundial de Vigilancia de Arrecifes Coralinos, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), hecho público este miércoles Noticia pública
  • Expertos médicos denuncian la dificultad para acceder al tratamiento de la hepatitis C en los hospitales La Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) y la Sociedad Española de Trasplante Hepático (SETH) denunciaron hoy la dificultad que encuentran los pacientes de hepatitis C para acceder a un tratamiento eficaz de su enfermedad en los hospitales españoles Noticia pública
  • Tráfico. Camiones, autobuses y autocares menos contaminantes, nuevo objetivo de la UE Los camiones, los autobuses y los autocares necesitarán menos combustible y emitirán cantidades inferiores de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera gracias a una Estrategia adoptada este miércoles por la Comisión Europea Noticia pública
  • Vivienda. El 40% de los que viven de alquiler lo hacen porque su situación económica les impide comprar un piso El 40% de los españoles que viven en régimen de alquiler lo hacen porque su situación económica les impide comprar un piso, según una encuesta del portal inmobiliario Fotocasa.es Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi reclama un modelo de educación inclusiva libre de discriminación de género El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado un modelo de educación inclusiva libre de discriminación de género, y para ello exige que se promuevan las actuaciones necesarias para fomentar la inclusión educativa de las niñas y adolescentes con discapacidad, dirigidas a paliar la situación de mayor desventaja de este grupo social en el ámbito educativo Noticia pública
  • Las familias con hijos, prioridad del Plan que prepara el Gobierno El Gobierno está ultimando el Plan de Apoyo a la Familia que el Consejo de Ministros aprobará en breve. Para ello, una comisión interministerial trabaja en las líneas maestras de esta iniciativa que velará por el apoyo a las familias con hijos y las clases medias, el fomento de la natalidad y la creación de empleo Noticia pública
  • Tráfico. Un 43% de los escolares catalanes cruza las calles sin semáforo ni paso de cebra Casi la mitad de los escolares catalanes de entre 10 y 12 años (concretamente, un 43,3%) desconoce que antes de cruzar una calle hay que esperar en la acera a que no vengan vehículos o que estén detenidos, así como mirar a la izquierda y a la derecha, y cruzan por donde no hay pasos de cebra ni semáforos, o con el semáforo en rojo cuando no viene ningún coche Noticia pública
  • Madrid. La Casa Encendida acoge desde hoy un ciclo de conferencias para analizar la situación de Ruanda La Casa Encendida acoge desde hoy el ciclo de conferencias y debates ‘Ruanda, 20 años después’, que analizará en cuatro sesiones, hasta el 8 de abril, la situación actual del país y los pasos que se han dado hacia la reconciliación, así como las limitaciones para avanzar hacia una verdadera democracia, tras la guerra vivida hace dos décadas Noticia pública
  • Madrid. La Casa Encendida acoge desde mañana un ciclo de conferencias para analizar la situación de Ruanda La Casa Encendida acogerá desde mañana el ciclo de conferencias y debates ‘Ruanda, 20 años después’, que analizará en cuatro sesiones, entre el 1 y el 8 de abril, la situación actual del país y los pasos que se han dado hacia la reconciliación, así como las limitaciones para avanzar hacia una verdadera democracia, tras la guerra vivida hace dos décadas Noticia pública
  • Madrid. La Casa Encendida acoge un ciclo de conferencias para analizar la situación de Ruanda La Casa Encendida acogerá esta semana el ciclo de conferencias y debates ‘Ruanda, 20 años después’, que analizará en cuatro sesiones, entre el 1 y el 8 de abril, la situación actual del país y los pasos que se han dado hacia la reconciliación, así como las limitaciones para avanzar hacia una verdadera democracia, tras la guerra vivida hace dos décadas Noticia pública
  • Más de 350 médicos fueron agredidos por pacientes o familiares en 2013 Un total de 354 médicos fueron agredidos por pacientes o familiares de estos durante 2013, lo que supone un descenso del 15% con respecto a 2012, cuando los facultativos agredidos alcanzaron la cifra de 416 Noticia pública
  • La CNMC insiste en que "casi ningún" contador inteligente está conectado El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, advirtió este martes de la falta de contadores inteligentes ante el nuevo sistema de fijación de precios de la electricidad, cuya ampliación de dos meses para su aplicación es “normal”, y sostuvo que de los 7 millones instalados en España “no están conectados casi ninguno” Noticia pública
  • Goirigolzarri urge a Europa a un acuerdo sobre el Fondo de Garantía de Depósitos El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, urgió hoy al Consejo y Parlamento europeos a llegar a un acuerdo sobre las líneas del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), “espero que esto suceda antes de que una nueva crisis nos obligue a eso”, afirmó Noticia pública
  • (Reportaje) El tranvía de Tenerife, vértebra urbana de accesibilidad No es lo mismo tener que adaptar la accesibilidad de un medio de transporte existente y operativo desde hace años que poder abordar la accesibilidad de un proyecto que se inicia desde cero. “Hacerlo bien con toda la previsión y proyección”, parafraseando al presidente del CERMI Canarias, “cierra el círculo de lo rentable”. Pero, incluso con esta ventaja, es digno de elogio el empeño que ha puesto el Cabildo de Tenerife a la hora de planificar y ejecutar “su tranvía”, porque lo ha convertido en una vía urbana de accesibilidad. De Santa Cruz de Tenerife a San Cristóbal de La Laguna, la isla canaria tiene un medio de trasporte “para todos”. Montemos Noticia pública