Búsqueda

  • Cáritas alerta de la explotación que sufren los vendimiadores Las Cáritas Diocesanas de La Rioja y de Ciudad Real alertaron este martes de las situaciones de precariedad y explotación laboral que sufren los temporeros agrícolas con el comienzo de las vendimias en las comarcas vinícolas de La Rioja y Valdepeñas Noticia pública
  • El Mediterráneo tiene la corteza oceánica más antigua del mundo La corteza oceánica más antigua del planeta tiene 340 millones de años y se encuentra en el este del mar Mediterráneo, concretamente en la cuenca de Heródoto, situada entre el delta del Nilo y Chipre Noticia pública
  • Mercurio terminó su actividad volcánica hace 3.500 millones de años La gran actividad volcánica en Mercurio terminó hace unos 3.500 millones de años debido a que este planeta rocoso se enfrió y se contrajo en aquel momento, según un estudio realizado por varios investigadores a partir de imágenes de este planeta tomadas por la misión 'Messenger' de la NASA Noticia pública
  • Inmigración. Cruz Roja espera rescatar a más de 1.000 personas al mes en el Mediterráneo La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) espera poder ayudar a unas 1.100 personas al mes con las operaciones de búsqueda y rescate que ha puesto en marcha en Italia. El objetivo de estas intervenciones es ayudar a los migrantes que cruzan el Mediterráneo en busca de refugio y seguridad en Europa Noticia pública
  • Mercurio apagó sus volcanes hace 3.500 millones de años La gran actividad volcánica en Mercurio terminó hace unos 3.500 millones de años debido a que este planeta rocoso se enfrió y se contrajo en aquel momento, según un estudio realizado por varios investigadores a partir de imágenes de este planeta tomadas por la misión 'Messenger' de la NASA Noticia pública
  • Greenpeace achaca el brote de ántrax en el Ártico al cambio climático El responsable de Greenpeace Rusia, Vladimir Chuprov, afirmó este jueves que el brote de ántrax detectado en Siberia, que podría deberse al cadáver infectado de un reno muerto hace 75 años y que ha quedado ahora al descubierto por las altas temperaturas, está vinculado al cambio climático Noticia pública
  • XII Legislatura. Garzón denuncia "acuerdos subterráneos" del PP y C´s con nacionalistas El coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, denunció este martes "acuerdos subterráneos" del PP y Ciudadanos con partidos nacionalistas que explicarían el respaldo de parte de esos diputados a los vicepresidentes de esos dos partidos en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • ETA. Patxi López ve la memoria como el muro para impedir la vuelta de "salvapatrias" El exlehendakari y expresidente del Congreso de los Diputados Patxi López destacó hoy la importancia de la memoria, que "debe alzarse como un muro que impida la vuelta atrás", que nadie quier volver a matar para ser considerado "un héroe salvapatrias" Noticia pública
  • Las mantarrayas son hogareñas y no hacen largos viajes como se creía Las mantarrayas, una especie de pez cartilaginoso que puede vivir más de 40 años y alcanzar una envergadura de hasta siete metros, son realmente animales hogareños que no realizan viajes de largas distancias como se creía, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) Noticia pública
  • Las mantarrayas son animales hogareños que no hacen largos viajes como se creía Las mantarrayas, una especie de pez cartilaginoso que puede vivir más de 40 años y alcanzar una envergadura de hasta siete metros, son realmente animales hogareños que no realizan viajes de largas distancias como se creía, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) Noticia pública
  • Madrid. Los fisioterapeutas madrileños donan el 0,7% de su presupuesto semestral a los refugiados sirios El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) donará el 0,7% de su presupuesto del segundo semestre de 2016 a los refugiados sirios Noticia pública
  • 26-J. Rivera advierte: si Susana Díaz dejara la Junta de Andalucía, se rompería el acuerdo con C´s El presidente de Ciudadanos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, aseguró este jueves que si Susana Díaz aspirara a liderar el PSOE y eso supusiera que abandonara su cargo en la Junta de Andalucía, se rompería el acuerdo con su formación en esa región Noticia pública
  • Ecuador. 120.000 niños siguen sin ir a clase dos meses después del terremoto Más de 120.000 niños de Ecuador siguen sin clase después de que el terremoto del pasado 16 de abril afectara a más de 280 centros educativos de la región noroeste del país. “Quizá ésta sea una de las consecuencias más graves a largo plazo. Se perdieron más de 600 vidas y más de 350.000 personas se vieron afectadas, pero las escuelas son fundamentales para cambiar el futuro” Noticia pública
  • Medio Ambiente se suma a la celebración del Día Mundial de los Océanos El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se ha sumado este miércoles a la celebración del Día Mundial de los Océanos porque considera que “es una gran oportunidad para trasladar a la ciudadanía el valor de nuestros mares y la importancia de protegerlos” Noticia pública
  • Greenpeace recrea una Sevilla sin Guadalquivir si se derrite el hielo del Ártico Greenpeace difundió este martes imágenes de distintos lugares del mundo en los que recrea fenómenos meteorológicos extremos para alertar del impacto global del cambio climático por el deshielo del Ártico, entre ellas una hipotética Sevilla seca y sin Guadalquivir Noticia pública
  • 26-J. Óscar López: “La garantía de cambio se llama Partido Socialista y Pedro Sánchez" El vicecoordinador de Estrategia y Comunicación del Comité Electoral del PSOE, Óscar López, señaló este jueves que “la garantía de cambio se llama Partido Socialista y Pedro Sánchez” y aseguró que tras las elecciones generales del 26 de junio será necesario un “gobierno progresista” que garantice las pensiones y pida a Bruselas que no multe a España por el déficit Noticia pública
  • Púnica. Marjaliza asegura haber gastado siete millones de euros en plumas y otros regalos para alcaldes El empresario David Marjaliza declaró ante el juez del 'caso Púnica', Eloy Velasco, haber gastado siete millones de euros en plumas Mont Blanc, relojes y bolsos que regalaba a los alcaldes de los municipios donde concurría a adjudicaciones y a funcionarios que participaban en los procesos de selección Noticia pública
  • La superficie de la Tierra se mueve hacia arriba y hacia abajo como un yoyó El manto terrestre, una capa de 3.000 kilómetros de rocas de silicato calientes situada entre la corteza y el núcleo, mueve la superficie del planeta hacia arriba y hacia abajo como un yoyó a una velocidad mayor de lo que se pensaba, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) Noticia pública
  • Margallo viaja a Ecuador para visitar las zonas afectadas por el terremoto y a Cuba para fortalecer relaciones El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, inicia este martes un viaje a Ecuador, donde visitará las zonas afectadas por el terremoto que sacudió el país el mes pasado, y Cuba, donde se reunirá con el cardenal Jaime Ortega y asistirá a los actos de despedida del buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ Noticia pública
  • La APM celebra la liberación de los tres periodistas y denuncia su situación laboral La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) celebró este domingo con “gran alegría” la liberación de los periodistas españoles Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre, que permanecían secuestrados en la ciudad siria de Alepo desde julio del pasado año, pero a la vez denució su situación laboral, ya que son “freelances, sin seguro, sin salario fijo, pese a lo cual no dudaron en viajar a Siria para buscar la verdad, el pilar fundamental de nuestro oficio, y contarla para garantizar el derecho de información de los ciudadanos" Noticia pública
  • Madrid. El Ericam regresa a Madrid tras prestar ayuda humanitaria a las víctimas del terremoto en Ecuador El equipo de Emergencia y Ayuda Inmediata de la Comunidad de Madrid (Ericam) enviado a Ecuador para ayudar a las poblaciones afectadas por el terremoto que sacudió el 16 de abril el país americano y a las autoridades locales ha regresado este sábado Noticia pública
  • El agua de lluvia influye en la generación de terremotos El agua de las lluvias puede desempeñar un papel importante en el proceso que desencadena terremotos porque este fluido puede debilitar las zonas de fallas por presión o mediante reacciones químicas, según un estudio realizado por investigadores británicos, neozelandeses y alemanes Noticia pública
  • El terremoto de Ecuador deja a 120.000 niños fuera de la escuela, según Unicef Más de 280 escuelas han quedado dañadas por el terremoto que sacudió la costa norte de Ecuador el pasado 16 de abril, con lo que más de 120.000 niños están temporalmente fuera de las clases, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • Ecuador. Unicef pide 23 millones de dólares para atender a los niños afectados por el terremoto Unicef realizó este sábado un llamamiento por valor de 23 millones de dólares para cubrir las necesidades de, los 250.000 niños ecuatorianos que lo han perdido todo por el terremoto. Una parte significativa de esta cifra, 14 millones, será destinada a la provisión de agua, saneamiento básico e higiene en los albergues temporales, centros de salud, espacios de aprendizaje y en las comunidades. Los fondos restantes cubrirán las necesidades de educación, protección y salud para estos niños Noticia pública
  • Ecuador. Exteriores continúa los trabajos para atender a la colonia española en Ecuador El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación prosigue los trabajos encaminados a atender las necesidades de la colonia española en Ecuador tras el terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter que el pasado sábado sacudió la costa norte de este país, según informaron a Servimedia fuentes diplomáticas Noticia pública