Búsqueda

  • EL GRUPO FASA RENAULT TUVO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 6.432 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, FRENTE A LOS 417 MILLONES DEL 9 El Grupo Fasa Renault tuvo unos beneficios después de impuestos de 6.432 millones de pesetas durante el primer semestre del año, frente a los 417 millones del mismo periodo de 1997, según datos facilitados hoy por la compañía automovilística Noticia pública
  • TELEFONICA. LA PROXIMA SUBIDA SERA LA QUINTA EN SIETE AÑOS, REPLICA LA OCU A VILLALONGA La Organización de Consumidores y Usarios (OCU) salió hoy al paso de las declaraciones del presidente de Telefónica, Juan Villalonga, quien ayer dijo que las tarifas locales llevan "seis o siete años sin tocarse", y le recordó que desde 1991 han experimentado cinco incrementos, incluido el que va a entrar en vigor en los próximos días Noticia pública
  • OPEL ESPAÑA MEJORO SUS BENEFICIOS NETOS UN 27,6% EN 1997 Opel España tuvo unos beneficios después de impuestos de 39.099 millones de pesetas durante el año 1997, frente a los 30.632 e 1996, lo que supuso un aumento del 27,6%, según datos facilitados hoy en rueda de prensa en Zaragoza por el presidente de la compañía, Juan José Sanz, quien aseguró que la compañía ha cumplido "con creces" las metas industriales y financieras que se había fijado" Noticia pública
  • EL SECTOR DEL VIDEO FACTURO 34.000 MILLONES MAS QUE EL CINE EN 1997 El sector videográfico consiguió el pasado año una cifra de negocio de 89.513 millones de pesetas, 34.513 más que la cifra registrada en el mismo periodo por las salas de cine, según datos facilitados a Servimedia por la Entidad de Gstión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) Noticia pública
  • ROVER ESPAÑA FACTURO EN 1997 60.049MILLONES DE PESETAS Rover España facturó en 1997 un total de 60.049 millones de pesetas, frente a los 62.349 millones del año anterior, lo que supone un descenso del 3,7%, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el director general de la compañía, Jacques Muller, con motivo del Segundo Salón del Automóvil de Madrid Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE MERCEDES BENZ ESPAÑA CRECIO UN 71,3% EN 1997 La actividad de Mercedes Benz España tuvo un crecimiento "espectacular" durante 1997, según decaró hoy su presidente, Carlos Espinosa de los Monteros, quien en rueda de prensa explicó que se ha alcanzado la cifra récord de facturación de 305.596 millones de pesetas y un aumento de la producción del 71,3% Noticia pública
  • FUTBOL-TV. LA HOSTELERIA PERDERA 700.000 MILLONES TRAS LA COMPRA DEL FUTBOL EN ABIERTO POR PARTE DE LAS TV AUTONOMICAS El sector de la hostelería sufrirá una pérdidas de facturación de 700.000 millones de pesetas como consecuencia del acuedo que ha permitido a las televisiones autonómicas comprar los derechos del fútbol en abierto hasta el año 2003, según informó hoy a Servimedia José Luis Guerra, secretario general de la Federación Española de Restaurantes (FER) Noticia pública
  • TELEFONICA. OCU EXIGE "MENOS PALABRAS Y MAS HECHOS" SOBRE EL CAMBIO DE FACTURACION DE PASOS A SEGUNDOS La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió hoy al presidente de Telefónica, Juan Villalonga, "menos palabras y más hechos" con motivo de sus últimas declaraciones acerca de los estudios para cambiar el sistema de facturación de pasos a segundos Noticia pública
  • SIDA. LA EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL DENCI DONA EL 0,7% DE SU FACTURACION DEL MES DE DICIEMBRE A LA FUNDACION ANTI-SIA La empresa de trabajo temporal Denci donará el 0,7% de su facturación del mes de diciembre a la Fundación Anti-Sida España, solidarizándose de esta manera con su labor en el X Aniversario del Día Mundial del Sida, que se celebrará el próximo 1 de diciembre Noticia pública
  • OPEL ESPAÑA OBTUVO UN BENEFICIO DE 30.632 MILLONES EN 1996 Opel España cerró el ejercicio de 1996 con unos beneficios después de impuestos de 30.632 millones de pesetas, cifra similar a los 30.922 millones obtenidos el año anterior, según datos facilitados hoy por su presidente, Juan José Sanz, en Figueruelas (Zragoza) Noticia pública
  • MERCEDES PREVE AUMENTAR SU FACTURACION UN 44% EN 1997 Y CERRAR EL EJERCICIO CON BENEFICIOS, TRAS DOS AÑOS DE PERDIDAS Mercedes Benz España prevé alcanzar en 1997 una facturación superior a los 300.000 millones de pesetas, lo que supondría un aumento del 44% respecto a los 208.189 millones de pesetas alcanzados el pasado ejercicio, según datos facilitados por la compañía automovilística Noticia pública
  • MERCEDES BENZ ESPAÑA PERDIO 443 MILLONES EN 1996 Mercedes Benz España registró en 1996 unas pérdidas de 443 millones de pesetas, lo quesupone una importante mejora respecto a los resultados del año anterior, cuando cerró el ejercicio con unos números rojos de 2.829 millones, según datos facilitados a Servimedia por la empresa Noticia pública
  • MERCEDES BENZ ESPAÑA TUVO UNAS PERDIDAS DE 443 MILLONES EN 1996 Mercedes Benz España registró en 1996 unas pérdidas de 443 millones de pesetas, lo que supone una importante mejora respecto a los resultados del año anterior, cuando cerró el ejercicio con unos números rojos de 2.829 millones de pesetas, según datos facilitados hoyServimedia por la empresa Noticia pública
  • MERCEDES BENZ ESPAÑA MEJORO SU FACTURACION UN 56% EN 1996 Mercedes Benz España facturó un total de 207.000 millones de pesetas durante el año 1996, lo que representa un aumento del 56% respecto al ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por la filia española de la compañía automovilística alemana Noticia pública
  • LOS FABRICANTES DE JUGUETES FACTURARON 96.378 MILLONES EN 1995, UN 2,41% MAS QUE EL AÑO ANTERIOR Los fabricantes de juguetes facturaron en el ejercicio 1995 un total de 98.696 millones de pesetas, un 2,41% más que los 96.378 millones del año anterior, según datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), todos ellos referidos a precios de fábrica de los juguetes Noticia pública
  • CELBASA-ATO Y LARSA PROYECTAN SU FUION El grupo catalán Celbasa-Ato, controlado por capital francés, y la empresa cooperativa gallega Larsa están estudiando su fusión de cara a conseguir mayor dimensión y poder competir con más facilidad en el mercado lácteo español, según confirmaron a Servimedia fuentes del sector Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES GASTAN MAS EN LIBROS UE LOS FRANCESES, ITALIANOS E INGLESES Los españoles se gastan por persona más dinero en libros que los franceses, el país del "esprit", que los británicos o que los italianos, otra nación tradicionalmente considerda estéticamente como muy refinada Noticia pública
  • EXITO DE VENTAS EN EL PRIMER MES DE LAS REBAJAS DE VERANO El presidente de la patronal de grandes superficies (Anged), José Serrano Carvajal, declaró hoy a Servimedia que el mes de rebajas de julio ha sido un éxito, y se mostró seguro de que en los dos meses que duran las rebajas de verano (julio y agosto) se alcanzarán unas ventas de 120.000 millones de peetas, lo que supone un aumento del 20% respecto al pasado año Noticia pública
  • RADIO TELEVISION MADRID REDUJO SUS PERDIDAS EN 1995 EN UN 35% RESPECTO AL AÑO ANTERIOR Radio Televisión Madrid (RTVM) obtuvo el pasado año un saldo negativo de 2.012 millones de pesetas, lo que supone ua mejora del 35 por ciento respecto al año anterior, que finalizó con un saldo negativo de 3.120 millones, según las cuentas anuales de la empresa aprobadas por el Consejo de Administración del RTVM Noticia pública
  • OPEL ESPAÑA OBTUVO EN 1995 UNOS BENEFICIOS DE 30.922 MILLONES Opel España obtuvo en 1995 unos beneficios después de impuestos de 30.922 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 1,5% respecto a 1994 (31.385 millones, según datos presentados hoy en rueda de prensa en Zaragoza por Juan José Sanz, presidente y consejero delegado de la compañía automovilística Noticia pública
  • EL GRUPO ARAGONESAS REDUJO SU FACTURACION UN 17,6% EN EL PRIMR TRIMESTRE El grupo Aragonesas obtuvo unas ventas en el primer trimestre del año de 10.446 millones de pesetas, frente a los 12.663 del año pasado, lo que supone una reducción del 17,6%, debido a los bajos precios de venta de los plásticos Noticia pública
  • IBERIA LLEVARA A ATLANTA AL EQUIPO ESPAÑOL QUE PARTICIPARA EN LOS JUEGOS PARALIMPICOS El presidente de Iberia, Juan Sáez, y el presidente del Comité Paralímpico Español, José María Arroyo, firmaron hoy un acuerdo por el que la compañía aérea será el transportista que llevará al equipo paralímpico español hasta Atlanta el próximo mes de agosto, para participar en los Juegos Paralímpicos de 1996 Noticia pública
  • LAS PERDIDAS DELAVE EN 1995 RONDARON LOS 3.000 MILLONES La Unidad de Negocio de Alta Velocidad Española (AVE) de Renfe registró unas pérdidas de unos 3.000 millones de pesetas en 1995, incluido el pago de los costes financieros generados por la deuda de 80.000 millones de pesetas que soporta, en su mayor parte, por la compra del material rodante Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES COMPRARON EN 1995 CASI 13 MILLONES DE PELICULAS DE VIDEO, EL 41% DE ELLAS DE WALT DISNEY Los españoles compraron el pasado año casi 13 millones de películas de vídeo, de las que un 41 por ciento eran producciones de la factoría de Walt Disney, según datos del Ministerio de Cultura a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA JUGUETERA MB ESPAÑA FACTURARA 24.000 MILLONES ESTE AÑO, UN 15% MAS QUE EN 1994 MB España, filial del grupo juguetero Hasbro, facturará este año cerca de 24.000 millones de pesetas por la venta de juguetes, lo que representa un incremento del 15% rspecto al año anterior, según datos facilitados a Servimedia por responsables del fabricante juguetes Noticia pública