Búsqueda

  • RTVE refuerza su protección a la audiencia infantil RTVE dio hoy un paso más en la protección al público infantil con la aprobación unánime por su Consejo de Administración de un código de autorregulación para la defensa de los derechos de los menores en los contenidos que emita la corporación Noticia pública
  • Prisa ganó un 123% más en el primer semestre El Grupo Prisa tuvo un beneficio neto en el primer semestre del año de 60,88 millones de euros, lo que supone un 123,6% más que en el mismo periodo de 2009, según los resultados presentados hoy por la compañía a la CNMV Noticia pública
  • Un concurso audiovisual busca "un final de película" para los medicamentos Sigre Medicamento y Medio Ambiente ha puesto en marcha un concurso audiovisual denominado "Dale a los medicamentos un final de película", para animar a expertos y a aficionados a difundir en vídeos de 60 segundos las bondades sanitarias y medioambientales del reciclado de los fármacos en el punto Sigre de las boticas Noticia pública
  • Las "telecos" aplauden que Bruselas proyecte tumbar su canon de financiación a RTVE La Asociación Española de Operadoras de Telecomunicaciones con Red propia (Redtel) aseguró hoy que no le sorprendería que la Comisión Europea tumbara finalmente el canon de financiación a RTVE que les ha impuesto el Gobierno, porque se trata de un gravamen injustificado por "arbitrario" Noticia pública
  • El sistema de medición de audiencias digitales en España se decidirá por concurso Anunciantes y medios digitales han acordado elegir por concurso el sistema de medición de las audiencias "on-line" en España Noticia pública
  • Sigre convoca un concurso audiovisual para dar a los medicamentos "un final de película" Sigre Medicamento y Medio Ambiente ha puesto en marcha un concurso audiovisual denominado "Dale a los medicamentos un final de película", para animar a expertos y a aficionados a difundir en vídeos de 60 segundos las bondades sanitarias y medioambientales del reciclado de los fármacos en el punto Sigre de las boticas Noticia pública
  • Oliart confundió "transgénicos" con "transexuales", pero el "Diario de Sesiones" se lo corrige El presidente de RTVE, Alberto Oliart, tuvo un lapsus en su última comparecencia ante la comisión mixta de control parlamentaria y llamó "transgénicos" a los transexuales Noticia pública
  • Vértice 360 compra la productora Lavinia El grupo audiovisual Vértice 360 ha comprado el 100 por cien del capital de la productora y gestora de servicios audiovisuales Lavinia, según ha informado a la CNMV Noticia pública
  • La Academia de Cine forma a profesionales para hacer más accesible la tele a personas ciegas y sordas Unos dos millones de personas tienen problemas para acceder con normalidad a los contenidos televisivos y cinematográficos por su discapacidad visual o auditiva, lo que ha hecho que la Ley General Audiovisual, aprobada recientemente, obligue a las televisiones a subtitular, audiodescribir y emitir con traducción a la lengua de signos parte de su programación Noticia pública
  • RTVE y la UNED crean un máster de comunicación digital RTVE y la UNED han acordado poner en marcha el Máster en Comunicación y Gestión Audiovisual Digital de Servicio Público Noticia pública
  • Bollywood rueda los Sanfermines El consejero navarro de Cultura y Turismo, Juan Ramón Corpas Mauleón, y el director gerente del Instituto Navarro de las Artes Audiovisuales y la Cinematografía (INAAC), Koldo Lasa Aristu, visitaron hoy el rodaje de la película “Zindagi Milegi Na Dobara” (Sólo se vive una vez), película de Bollywood que ha comenzado hoy sus trabajos en Pamplona con el rodaje de escenas del encierro en la cuesta de Santo Domingo Noticia pública
  • El sector audiovisual pide responsabilidad a los medios para fomentar la inclusión de grupos desfavorecidos Expertos del sector audiovisual han pedido a los medios de comunicación responsabilidad para fomentar la inclusión de los grupos sociales más desfavorecidos, durante su particiación en el curso “La responsabilidad de la información: Los medios de comunicación en el siglo XXI”, organizado por Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial Noticia pública
  • Competencia critica el nuevo modelo de financiación de RTVE El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha aprobado un informe en el que critica el nuevo modelo de financiación de RTVE, por considerar que puede suponer un "importante elemento de distorsión a la competencia entre RTVE y sus competidores" y que grava de manera inadecuada con un nuevo canon a las operadoras de telecomunicaciones Noticia pública
  • RTVE y la UNED crean un máster de comunicación digital RTVE y la UNED han acordado poner en marcha el Máster en Comunicación y Gestión Audiovisual Digital de Servicio Público Noticia pública
  • La FAPE se opone a que Industria sancione a los medios La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha expresado su desacuerdo con que el Ministerio de Industria imponga sanciones a los medios de comunicación Noticia pública
  • Canarias aprueba el decreto sobre Servicios de Comunicación Audiovisual El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó hoy el proyecto de Decreto sobre Servicios de Comunicación Audiovisual, norma que regulará las competencias que corresponden a la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias en relación con la prestación de servicios de comunicación audiovisual y que servirá de base para la convocatoria del concurso de adjudicación de licencias de Frecuencia Modulada Noticia pública
  • La radio se resiste a un apagón analógico como el de la TV: Industria y AERC ven muy complicada la transición La implantación de la radio digital en España se está convirtiendo en una misión casi imposible, y tanto el Ministerio de Industria como las cadenas de emisoras no esconden en estos momentos su pesimismo respecto a la posibilidad de que pueda lograrse a corto plazo un "apagón analógico" como el que se ha conseguido este año en televisión con la TDT Noticia pública
  • Las privadas no pagarán canon a TVE por ingresos ajenos a la televisión La tasa que tendrán que pagar las televisiones privadas para financiar a RTVE no se aplicará sobre los ingresos que perciban aquéllas por negocios distintos al de la televisión Noticia pública
  • La FAPE se opone a que Industria sancione a los medios La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) manifestó su desacuerdo con que el Ministerio de Industria imponga sanciones a los medios de comunicación Noticia pública
  • La FAPE se opone a que Industria sancione a los medios La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) manifestó hoy su desacuerdo con que el Ministerio de Industria imponga sanciones a los medios de comunicación Noticia pública
  • Madrid. Nuevo espacio para promover la cultura digital en Moncloa-Aravaca Madrid cuenta con un nuevo espacio para la cultura digital, libre y compartida. Se trata de CAMON Moncloa, un ámbito tecnológico de interacción y creación promovido por la Caja de Ahorros del Mediterráneo y respaldado por el Ayuntamiento de Madrid, ubicado en el distrito de Moncloa-Aravaca Noticia pública
  • Las telecomunicaciones españolas ingresaron un 5,4% menos en 2009 Los ingresos del sector de las telecomunicaciones en España disminuyeron en 2009 un 5,4% hasta alcanzar los 41.765,3 millones de euros, lo que supone el primer descenso en términos absolutos de la última década, motivado por la recesión económica Noticia pública
  • Álex de la Iglesia, Premio Nacional de Cine El realizador y presidente de la Academia de Cine Álex de la Iglesia fue galardonado este viernes con el Premio Nacional de la Cinematografía, que concede el Ministerio de Cultura, "por su incuestionable trayectoria profesional innovadora y transgresora, que ha enriquecido el lenguaje de nuestro cine" Noticia pública
  • El Gobierno teme dificultades para imponer sanciones previstas en la Ley Audiovisual Una parte considerable de las sanciones previstas a las televisiones por la emisión de contenidos contrarios a la Ley Audiovisual serán complicadas de hacerlas realidad, debido a que se refieren a "conceptos jurídicos indeterminados", difíciles de interpretar por su carácter abstracto, como la dignidad humana, el culto al cuerpo o la violencia gratuita Noticia pública
  • Industria multa con 100.000 euros a Intereconomía por anuncios homófobos El Ministerio de Industria ha impuesto una multa de 100.000 euros al canal Intereconomía, por "infracción grave" con la emisión de unos spots de autopromoción de carácter homófobo, según informó hoy a Servimedia un portavoz de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones Noticia pública