Susana Díaz reivindica la "oposición útil" del PSOE frente al "espectáculo" de PodemosLa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, reivindicó este viernes la "oposición útil" del PSOE, que ha pactado con el Gobierno una subida del salario mínimo interprofesional y ha relajado el objetivo de déficit a las autonomías, frente al "espectáculo" de Podemos y su manifestación ante la sede del PP en apoyo de trabajadores de la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada
El Gobierno celebra el entendimiento con el PSOE: “Es un paso muy importante en la dirección de buscar acuerdos”El Gobierno celebró este viernes el acuerdo del Gobierno con el PSOE sobre el techo de gasto y el salario mínimo, por ser “un paso muy importante en la dirección de buscar acuerdos” y un hecho “fundamental” para cumplir con los compromisos contraídos con Bruselas. No obstante, no quiso anticipar si hay margen para que los socialistas apoyen también los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
Apoyo unánime a la creación de una subcomisión para reformar el régimen de autónomosLa Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso aprobó este jueves de forma unánime un texto transaccional que fusiona las propuestas del Grupo Mixto y el Grupo Parlamentario de Ciudadanos para crear una subcomisión que estudie la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y que sea dependiente de la Comisión de Empleo y Seguridad Social
Sáenz de Santamaría aceptaría una reforma constitucional sólo si se hace con “concordia y consenso”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este jueves que hay que abordar con “prudencia” la posibilidad de reformar la Constitución y aunque no se opuso a este extremo, sí quiso advertir a la oposición de que hay que analizar “muy bien” los “consensos” y “disensos” antes de plantear una modificación que pueda “malograr lo que construimos hace 40 años”
El Congreso crea la subcomisión que buscará el pacto de Estado en materia educativaLa Comisión de Educación del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la puesta en marcha de una subcomisión parlamentaria encaminada alcanzar un Pacto de Estado Social y Político por la Educación, con los votos del PP, Ciudadanos y PSOE. Los grupos nacionalistas y Unidos Podemos se abstuvieron y no se produjo ningún voto en contra
Apoyo unánime a la creación de una subcomisión para reformar el régimen de autónomosTodos los grupos parlamentarios expresaron este jueves su respaldo a las propuestas del Grupo Mixto y de Ciudadanos para crear una subcomisión para reformar el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) que dependa de la Comisión de Empleo y Seguridad Social, y plantearon ampliarla para tratar cuestiones como la morosidad y la segunda oportunidad para los autónomos
El Senado insta al Gobierno a potenciar la economía socialEl Pleno del Senado aprobó este miércoles una moción que insta al Gobierno a la adopción de distintas medidas para impulsar la economía social y a reforzar la presencia y proyección de las empresas de este sector emprearial, de manera que se reconozca su contribución a la generación de tejido empresarial y empleo
AmpliaciónEl Gobierno anuncia una nueva ley antibotellón para buscar el consumo ceroLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se comprometió este miércoles “a dar los pasos oportunos en la búsqueda de un consenso político, social y científico” para impulsar "una ley de prevención del consumo de alcohol en los menores de edad". Entre los objetivos, dijo, está el “consumo cero”
El Congreso insta al Gobierno a revisar la ‘amnistía fiscal’ para que los beneficiados tributen al 10%El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una moción consecuencia de interpelación de Ciudadanos por la que se insta al Gobierno a realizar una revisión para garantizar que los beneficiados por la ‘amnistía fiscal’ de 2012 tributen según el tipo del 10% previsto en la norma por las cantidades afloradas y no el 3% de media que abonaron
AmpliaciónEl Congreso da luz verde a la tramitación de las medidas urgentes para los autónomosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy con 323 votos a favor, ninguno en contra y doce abstenciones tomar en consideración la proposición de ley del Grupo Parlamentario de Ciudadanos sobre medidas urgentes para los trabajadores autónomos, con la que se inicia su tramitación
AmpliaciónEl Congreso expresa su adhesión al Día Internacional de las Personas con DiscapacidadEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que expresa el apoyo y adhesión de la Cámara a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, presentada por el Partido Popular para promover la plena inclusión social, laboral, política y económica de este colectivo
El Congreso expresa su apoyo al Día Internacional de las Personas con DiscapacidadEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que expresa el apoyo y adhesión de la Cámara a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, presentada por el Partido Popular para promover la plena inclusión social, laboral, política y económica de este colectivo
El Congreso reclama una actualización de la ley de secretos oficialesEl Pleno del Congreso de los Diputados expresó este martes una reclamación mayoritaria al Gobierno para actualizar la ley de secretos oficiales, procedente del franquismo, y adaptarla dentro de lo posible a los requerimientos de transparencia de una sociedad plenamente democrática
Ciudadanos pide en el Congreso resolver los problemas más urgentes de los autónomosEl Grupo Parlamentario de Ciudadanos instó este martes al Congreso de los Diputados a tomar en consideración su propuesta legislativa para aprobar medidas urgentes para los trabajadores autónomos que mejoren las condiciones en las que se desarrolla su actividad
El PSOE ve “improcedente” el veto del Gobierno a la subida de pensiones por no afectar al presupuesto vigenteEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, afirmó este martes que el Gobierno ha hecho un “uso improcedente de la capacidad de veto” al aplicarla a la subida de las pensiones aprobada en la Cámara, porque dicho aumento “no se refiere al presupuesto vigente, que es donde puede vetar un incremento de gasto”