UNIPAPEL REDUJO UN 32% SU BENEFICIO NETO EN 2003Unipapel redujo un 32% su beneficio neto en 2003, hasta los 8,2 millones de euros, como consecuencia de que en 2002 el grupo se aplicó una desgravación sobre la plusvalía obtenida por la venta de Papelera Universal que, lógicamente, no se ha repetido en 2003
CAMPOFRÍO REDUCE A LA MITAD SUS GANANCIASEl Grupo Campofrío registró un beneficio neto atribuible a la sociedad dominante de 12 millons de euros, un 46,4% inferior al logrado el ejercicio precedente, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
KIO. DE LA ROSA INGRESÓ AYER POR LA TARDE EN LA PRISIÓN MDRILEÑA DE ALCALÁ-MECOEl financiero Javier de la Rosa ingresó ayer por la tarde en la prisión madrileña de Alcalá-Meco, donde cumplirá la sentencia de 5 años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia Nacional por su participación en el "caso KIO", concretamente en la denominada "operación Wardbase". De la Rosa fue condenado por falsedad documental y apropiación indebida en un fallo confirmado recientemente por el Tribunal Supremo
MADRID. IU DENUNCIA QUE FUNESPAÑA ESTÁ ESQUILMANDO EL PATRIMONIO MUNICIPALIzquierda Unida del Ayuntamiento de Mdrid acusó hoy a la empresa Funespaña de "esquilmar el patrimonio municipal con su gestión al vender nichos a perpetuidad que fueron construidos por el Ayuntamiento para ser utilizados con carácter temporal por un periodo máximo de diez años"
EL GRUPO ELECNOR INCREMENTA SU BENEFICIO UN 11,9%, HASTA 2591 MILLONES DE EUROSEl grupo Elecnor obtuvo un beneficio atribuido de 25,91 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 11,9% respecto al resultado logrado en 2002, según informó hoy la sociedad energética a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL GRUPO ELECNOR INCREMENTA SU BENEFICIO UN 11,9%, HASTA 25,91 MILLONES DE EUROSEl grupo Elecnor obtuvo un beneficio atribuido de 25,91 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 11,9% respecto al resultado logrado en 202, según informó hoy la sociedad energética a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
ALDEASA GANÓ 28,56 MILLONES DE EUROS EN 2003, UN 29,2% MÁSAldeasa, multinacional española de servicios aeroportuarios, logró un beneficio neto atribuido de 28,56 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 29,2% respecto al resultado obtenido en 2002, según informó hoy la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
URALITA ENTRA EN "NÚMEROS ROJOS" AL PERDER 41,9 MILLONES EN 2003El grupo de materiales de construcción Uraita registró unas pérdidas de 41,9 millones de euros durante el pasado ejercicio, frente al beneficio de 16,7 millones de euros contabilizado en 2002, según informó hoy la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
TELEFÓNICA GANÓ 2.203,6 MILLONES EN 2003, POR EL AVANCE DEL NEGOCIO DE MÓVILESEl Grupo Telefónica obtuvo un beneficio neto de 2.203,6 millones de euros en el ejercicio 2003, abandonando las pérdidas récord sufridas el año anterior, de 5.576,8 millones, como conseuencia de las provisiones extraordinarias realizadas por la compañía
SEGURIDAD, DISCIPLINA Y UN CUIDADO ADECUADO SON LOS TRES SPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACION FAMILIARSeguridad, disciplina y un cuidado adecuado son los tres aspectos fundamentales de la educación familiar, según señaló hoy la catedrática de Psicología de la UNED, María José Díaz-Aguado, durante su participación en el II Congreso La Familia en la Sociedad del siglo XXI, que está celebrandose estos días en Madrid
LAS ADMINISTRACIONES CENTRALES LOGRARON UN SUPERÁVIT DEL 0,6% EN 2003 GRACIAS A LA BUENA MARCHA DE LA SEGURIDAD SOCIALLas Administraciones centrales (Estado y organismos autónomos y Seguridad Social) cerraron el ejercicio 2003 con un superávit de 4.758 millones de euros en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometido), lo que supuso un incremento del 112% con relación al superávit de 2002, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro
14-M. UGT Y CCOO E IU RECLAMAN UN GOBIERNO DE IZQUIERDAS QUE CAMBIE LA POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL ACTUALEl coordinador general de IU, Gaspar LLamazares; el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, y el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, insistieron hoy en la necesidad d recuperar en los comicios del 14-M un gobierno de izquierdas que cambie frontalmente la orientación de la política económica y social desarrollada por el Ejecutivo del PP
14-M. JORDI SEVILLA PIDE A "ZP" MÁS CARÁCTER DE IZQUIERDA PARA ATRAER A LOS VOTANTES PROGRESISTASEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, lazó hoy un mensaje al partido y a su secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, a quien se dirigió en algunas ocasiones como "ZP", para pedirle que se "profundice en el carácter de izquierda, socialista", con el fin de movilizar el voto progresista ante las elecciones del 14 de marzo
PARQUES REUNIDOS TRIPLICA SUS PÉRDIDAS, HASTA ALCANZAR LOS 5,3 MILLONES DE EUROSEl grupo de ocio Parques Reunidos registró unas pérdidas netas de 5,3 millones de euros en el primer trimestre de su ejercicio fiscal (cerrado el pasado 31 de diciembre), lo que supone triplicar los "números rojos" de 1,6 millones de euros contabilizados en el mismo periodo del ejercicio anterior
14-M. IU QUIERE CREAR UN NUEVO IMPUESTO SOBRE LAS GRANDES FORTUNASIzquierda Unida propone crar un "Impuesto de solidaridad sobre las grandes fortunas" que permita avanzar en un modelo fiscal más justo y progresivo, en el que las rentas más altas contribuyan en mayor medida a sustentar el gasto público