Covid-19La OMS y 24 países promueven un tratado internacional para afrontar futuras pandemiasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y 24 países de todo el mundo están promoviendo un nuevo tratado internacional para afrontar futuras pandemias y adaptar el actual Reglamento Sanitario Internacional para compartir investigación y vacunas. España forma parte del grupo promotor en el que, de momento, no aparecen las tres primeras potencias
DiscapacidadNueva alianza para promover el Derecho de la Discapacidad como nueva disciplina jurídicaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Fundación Derecho y Discapacidad, la Asociación Internacional de Universidades de Lasalle (IALU) y el Campus de Lasalle de Madrid sellaron este lunes una alianza para promover conjuntamente el Derecho de la Discapacidad “como nueva disciplina jurídica, con identidad propia y diferenciada, que ayude a la extensión y efectividad de los derechos humanos entre esta parte de la población”
DiplomaciaEspaña y Argelia se comprometen a celebrar una Reunión de Alto Nivel en el segundo semestre del añoLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, y su homólogo argelino, Sabri Boukadoum, constataron este lunes que todavía “no hay una fecha decidida” para la celebración de una Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Argelia, si bien mostraron su compromiso de celebrarla en Madrid durante el segundo semestre del año
InmigraciónGonzález Laya refrenda que la cooperación migratoria entre España y Argelia es “plena”La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, observó este lunes que la cooperación que España y Argelia mantienen en cuestiones relaciones con la migración es “plena” y auguró el futuro sólido de este capítulo de las relaciones bilaterales
VenezuelaGonzález Laya dice que su ‘número dos’ ha ido a Venezuela para sondear una “solución política” a la crisis del paísLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, explicó este lunes que la secretaria de Estado de Exteriores, Cristina Gallach, se ha desplazado hasta Venezuela con el fin de “interesarse por la situación de lucha contra la pandemia” en ese país, para conocer las posibilidades reales de alcanzar una “solución política” a la “crisis política” desatada en aquellos lares y para conocer de primera mano la realidad de la colectividad española allí radicada
España-KosovoGonzález Laya, sobre el España-Kosovo: “Las reglas del fútbol son las reglas del fútbol”La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, echó balones fuera este lunes acerca de si el hecho de que el miércoles se dispute en Sevilla el partido de fútbol entre las selecciones de España y Kosovo implica que el Gobierno esté implícitamente rectificando su posición sobre el reconocimiento del país balcánico. “Las reglas del fútbol son las reglas del fútbol; las reglas de las relaciones entre países las fija el Derecho internacional”, apuntó
ÁfricaSánchez: “Esta será la década de España en África”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que “esta será la década de España en África” y que “juntos podremos afrontar mejor los retos que nos afectan a ambos”
IgualdadEspaña refrendará esta semana su compromiso con la igualdad de género en el Foro de MéxicoEl Gobierno español reafirmará esta semana su compromiso con la igualdad de género en el marco del Foro Generación Igualdad de Beijing +25, que se celebrará entre este lunes y el miércoles en Ciudad de México, con el objetivo de discutir sobre esta cuestión y los derechos humanos de las mujeres y las niñas
ParlamentoEl PP pide la comparecencia de la ‘números dos’ de Exteriores para informar de su viaje a VenezuelaEl PP registró este lunes en el Congreso de los Diputados la petición de comparecencia de la secretaria de Estado de Exteriores, Cristina Gallach, para dar cuenta de las reuniones y la agenda que seguirá en su viaje a Venezuela, los motivos que le han llevado a realizarlo y los efectos que puede tener en la política exterior de España “con la dictadura de Nicolás Maduro”
FormaciónClausurado el curso ‘Promoviendo la inversión social de calidad en España’El programa piloto ‘Promoviendo la Inversión Social de Calidad en España’ (PISCE) -impulsado por Fundación ONCE, Laboral Kutxa, la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea y el Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba de la UC3M- se ha clausurado recientemente en un evento celebrado en línea
Memoria DemocráticaCalvo activa con las comunidades la búsqueda y exhumación de desaparecidos en las Guerra Civil y la dictaduraLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, presidirá la constitución oficial de la Conferencia Sectorial de Memoria Democrática que se celebrará este lunes, en la que participarán el Gobierno y las comunidades autónomas
Operación policialDesmantelada una organización criminal de carácter internacional que introducía grandes cantidades de hachís en Francia y PortugalAgentes de la Policía Nacional y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han desmantelado, en una operación conjunta, a una organización criminal de carácter internacional que introducía grandes cantidades de hachís en Francia y Portugal, y en la actuación han detenido a 22 personas y se han intervenido 4.450 kilos de hachís, 33.700 euros, 10 vehículos, 9 motocicletas, 10 teléfonos móviles, y diversas piezas de joyería, entre otros efectos
EmpresasAquaservice, Mud Jeans, Timberland, VF Corporation e IDEO, aceleradores de la economía circularEl primer encuentro de Sustainable Brands® Madrid 2021 ha analizado cómo la economía circular puede contribuir a impulsar la recuperación post Covid-19 y los beneficios que las empresas obtienen al incorporarla en su gestión como un valor diferencial de su compromiso con la sostenibilidad
Ayuda HumanitariaAecid dona 164.000 euros para combatir la crisis humanitaria de MozambiqueLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), aportará 164.809 euros con el fin de dar respuesta a la crisis humanitaria que sufren las personas que han huido de la violencia en la provincia de Cabo Delgado, al norte de Mozambique
TribunalesEl CGPJ aprueba el informe al anteproyecto de Ley Orgánica sobre la Fiscalía EuropeaEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este jueves por unanimidad el informe al anteproyecto de Ley Orgánica por la que se adapta el ordenamiento nacional al Reglamento (EU) 20017/1939 del Consejo, de 12 de octubre de 2017, por el que se establece una cooperación reforzada para la creación de la Fiscalía Europea
MadridLa Comunidad de Madrid incluye en la plataforma de buenas prácticas de la UE frente al Covid-19 al ZendalLa consejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid, María Eugenia Carballedo, explicó este jueves que se ha incluido en la plataforma de intercambio y cooperación de buenas prácticas del Comité Europeo de las Regiones un documento explicativo con los proyectos Hospital Enfermera Isabel Zendal y el Sistema Vigía de detección del Covid-19 en las aguas residuales, con el objetivo de compartir estas dos iniciativas con el resto de regiones y ciudades europeas para trabajar conjuntamente en la lucha contra la pandemia
DiplomaciaEspaña y Dinamarca abordan las posibilidades del turismo en un contexto de pandemiaLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, y su homólogo danés, Jeppe Kofod, mantuvieron este miércoles un encuentro y una cena de trabajo durante los cuales trataron la evolución de la pandemia, la recuperación postcovid y las posibilidades que se le abren al turismo en este contexto
UniversidadesEl rector de la Abat Oliba CEU pide al Congreso de que la cooperación al desarrollo dedique más esfuerzos al ámbito universitarioEl rector de la Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona), Rafael Rodríguez-Ponga, considera que la promoción de la enseñanza universitaria debería ocupar un papel más principal en las políticas de cooperación al desarrollo. Desde su punto de vista, cuando se aborda la ayuda a países en vías de desarrollo a través de la educación, se habla fundamentalmente de educación primaria y secundaria y no tanto de la universitaria