Los estudiantes que utilizan libros digitales tienen menos faltas de ortografíaLos alumnos que utilizan libros digitales tienen menos faltas de ortografía, según una investigación llevada a cabo con 1.700 alumnos de ESO de Cataluña, realizada por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Ramón Llull (URL). Se trata de la primera investigación que demuestra el potencial de las nuevas tecnologías en la enseñanza
El responsable de accesibilidad de Microsoft asegura que la ONCE "nos hace mejorar día a día"James Thurston, responsable de accesibilidad de la empresa Microsoft, que se encuentra en España, ensalzó la alianza que tiene su corporación con la ONCE. Una alianza “única en el mundo” e “increíblemente valiosa” para su compañía, pues les ha ayudado “a mejorar” sus productos en los últimos años
El responsable de accesibilidad de Microsoft asegura que la ONCE "nos hace mejorar día a día"James Thurston, responsable de accesibilidad de la empresa Microsoft, que se encuentra en España, ensalzó la alianza que tiene su corporación con la ONCE. Una alianza “única en el mundo” e “increíblemente valiosa” para su compañía, pues les ha ayudado “a mejorar” sus productos en los últimos años
Presentan el informe "Uso de Internet y las herramientas 2.0 por los medios de comunicación”La agencia de noticias Servimedia presentará el informe "Uso de Internet y las Herramientas 2.0 por los medios de comunicación", realizado junto a Estudio de Comunicación. Será en el marco de los cursos de verano que la Universidad Complutense de Madrid organiza en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) del 11 al 15 de julio
Debate Nación. ERC-IU-ICV y BNG reclaman un calendario de cierre de las nuclearesDos de las propuestas de resolución del Debate sobre el Estado de la Nación que se debatirán y votarán este jueves en el Congreso de los Diputados, reclaman un calendario de cierre de las centrales nucleares comenzando por la inmediata clausura de Garoña y Cofrentes y la no renovación de la licencia de explotación de Ascó I
Las redes sociales son el nuevo motor de desarrollo personal de personas con discapacidadLas redes sociales son el nuevo motor de desarrollo personal de las personas con discapacidad, según subrayaron este miércoles expertos reunidos en el IV Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos “DRT4ALL”, organizado por la Fundación ONCE en Madrid
Debate Nación. El PSOE reclama apoyo a las “reformas democráticas” en el mundo árabeEl PSOE considera necesario “apoyar con determinación y con respeto los cambios y las reformas democráticas en el mundo árabe y promover una política de acompañamiento, ofreciendo asesoramiento y asistencia cuando se nos demande”, y así lo reclama al Gobierno en una de sus propuestas de resolución del Debate sobre el Estado de la Nación
Las redes sociales son el nuevo motor de desarrollo personal de personas con discapacidadLas redes sociales son el nuevo motor de desarrollo personal de las personas con discapacidad, según subrayaron este miércoles expertos reunidos en el IV Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos “DRT4ALL”, organizado por la Fundación ONCE en Madrid
Los fabricantes de iluminación aseguran que el 60% de las luminarias serán LED's en 2020La Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum) estima un crecimiento anual del mercado de los LED's (cuyas siglas, en inglés, significan Diodo Emisor de Luz) acapare el 24% de las luminarias, aumentando hasta el 40% después de la crisis y si continúa este curso, en 2020 el 60% de las luminarias serán LED's
Fundación ONCE inaugura el Congreso Internacional “DRT4ALL” con el reto de lograr una tecnología para todosEl secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Juan Junquera, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, inauguraron este lunes en Madrid el IV Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos, “DRT4ALL”, un encuentro cuyo reto es hacer de las nuevas tecnologías una herramienta útil para todos
Crece el consumo urbano de televisión en el mundoEl consumo de televisión ha crecido en los núcleos úrbanos de la mayor parte del mundo en los últimos cinco años, gracias al mayor número de espectadores multipantalla que han traído las nuevas tecnologías, según un estudio realizado en 15 países que hoy hizo público Kantar Media
RSC. La fábrica de Nescafé de Gerona obtiene el cerficado LEEDLa planta de Nescafé Dolce Gusto de Gerona ha recibido el certificado de Liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental (LEED) que reconoce las edificaciones desarrollads con criterios medioambientales
España y Rusia se comprometen a incentivar sus relaciones empresariales y tecnológicas en eficiencia energéticaEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y el vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia, Alexander Dmítrievich Zhukov, se comprometieron este sábado a incentivar las relaciones empresariales y tecnológicas entre ambos países con un programa de proyectos de cooperación en áreas como la eficiencia energética, el urbanismo y la industria
Madrid. Un concurso de la UPM reta a los universitarios a diseñar "en verde”La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha lanzado un concurso para animar a los estudiantes universitarios de Arquitectura, Ingeniería, Diseño y tras materias a proponer nuevos conceptos e ideas basados en la sostenibilidad, la eficiencia energética y el uso de las energías renovables
Ciencia pide más coordinación institucional para hacer más eficiente y palpable la investigaciónEl secretario de Estado de Investigación, Felipe Pétriz, pidió hoy en el Foro España Innova un mayor esfuerzo de coordinación a las instituciones, para evitar duplicidades y conseguir así un uso más "eficiente" de los fondos públicos que financian la ciencia, al tiempo que un resultado más palpable de sus logros por parte de la sociedad
El 85% de los jóvenes usa habitualmente tecnologías de la información y la comunicaciónEl Instituto de la Juventud (Injuve) presentó hoy el monográfico “Adolescentes digitales”, en el que se analizan los comportamientos y estilos de vida de los jóvenes de la primera generación que “ha crecido a la vez que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)” y que “no se imagina un mundo sin un ordenador y sin darle al clic”
El 85% de los jóvenes usa habitualmente tecnologías de la información y la comunicaciónEl Instituto de la Juventud (Injuve) presentó hoy el monográfico “Adolescentes digitales”, en el que se analizan los comportamientos y estilos de vida de los jóvenes de la primera generación que “ha crecido a la vez que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)” y que “no se imagina un mundo sin un ordenador y sin darle al clic”