El 90% de los jóvenes comete más faltas al escribir en redes socialesEl 88,5% de los jóvenes de entre 14 y 30 años afirman que al escribir en dispositivos móviles no cuidan la elaboración de sus textos y cometen más faltas de ortografía que cuando escriben en otros ámbitos, como los trabajos escolares
AmpliaciónCataluña. La juez Lamela admite a trámite la denuncia de la Fiscalía por sediciónLa juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha admitido a trámite la denuncia por un presunto delito de sedición, presentada el pasado viernes por la Fiscalía en relación a las concentraciones de Barcelona de la semana pasada, cuando efectivos de la Guardia Civil fueron acosados tras haber detenido a varios miembros del Gobierno de la Generalitat. La magistrada entiende que los hechos pueden suponer una “ofensa a la forma de gobierno”
AvanceCataluña. La juez Lamela admite a trámite la denuncia de la Fiscalía por sediciónLa juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha admitido a trámite la denuncia por un presunto delito de sedición presentada el pasado viernes por la Fiscalía en relación a protestas que se produjeron en Barcelona tras la operación contra cargos de la Generalitat y otras personas acusadas de organizar el referéndum del 1 de octubre
Médicos y farmacéuticos acuerdan un código para evitar la falsificación de la receta privadaLos Consejos Generales de Colegios de Médicos (Cgcom) y de Farmacéuticos (Cgcof) se han reunido este martes para avanzar en su compromiso con la calidad de la prescripción y dispensación de medicamentos a través de un código que garantizará la autenticidad de la receta médica privada en soporte papel y, por tanto, la seguridad para los pacientes
AmpliaciónCataluña. Iglesias quiere atraer a Sánchez a un "Gobierno plurinacional que organice un referéndum y lo negocie”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, pidió este domingo al líder socialista, Pedro Sánchez, que “no caiga en la trampa” de construir un “frente” con el PP por la situación en Cataluña, sino que se sume a la articulación de “un nuevo Gobierno de unidad plurinacional y democrática que organice un referéndum y lo negocie”
El milano real llega a España con el otoñoEl otoño, que llegó este viernes a las 22.02 horas (horario peninsular), traerá a España a miles de aves migratorias en busca de mejores condiciones climáticas y de acceso a fuentes de alimentación, entre ellas el milano real, pero esta estación coincide también con un repunte del uso de veneno en el campo, según señaló SEO/BirdLife
Unanimidad en el Congreso contra los atropellos a ciclistasLa Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad de todos los grupos parlamentarios una proposición no de ley que insta al Gobierno a que adopte medidas para evitar los atropellos a ciclistas
Cremades & Asociados presenta una segunda demanda contra el Banco PopularCremades & Asociados presentó este jueves un segundo recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en nombre de sus clientes en relación con la resolución de Banco Popular Español del 7 de junio de 2017
El milano real llega a España con el otoño y con el riesgo de veneno en el campoEl otoño, que llegará este viernes a las 22.02 (hora peninsular), traerá a España a miles de aves migratorias en busca de mejores condiciones climáticas y de acceso a fuentes de alimentación, entre ellas el milano real, pero esta estación coincide también con un repunte del uso de veneno en el campo, según señaló hoy SEO/BirdLife
De Guindos afirma que la recuperación económica ha permitido la reducción de los desahuciosEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles que las políticas del Gobierno que han dado lugar a la recuperación de económica y de empleo son las que han permitido reducir “de manera significativa” las ejecuciones hipotecarias y reconducir el sector inmobiliario
El Cermi urge en el Senado a acabar con la “exclusión sistémica y estructural de las personas con discapacidad”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) señaló este martes en el Senado que “la exclusión sistémica y estructural de las personas con discapacidad, con dificultades severas de acceso a bienes sociales básicos y al ejercicio regular de derechos fundamentales, hace necesario que en la acción política y legislativa esté presente la discapacidad desde un enfoque exigente de derechos humanos, de inclusión y de extensión de bienestar. Es el momento y no se puede desaprovechar”