EL PSOE SE FELICITA DE QUE EL GOBIERNO APRUEBE SUS PROPUESTAS SOBRE AUTONOMOSEl secretario de Política Económica y Ocupación del PSOE, Jordi Sevilla, afirmó esta tarde que "poco a poco, el Gobierno va aprobando las distintas medidas que el PSOE ha propuesto en el Estatuto del Trabajador Autónomo, a pesar de haber votado en contra cuando se debatió esta iiciativa socialista en el Parlamento"
LA APM COMUNICA A LA DIRECCION DE ANTENA 3 SU PREOCUPACION LOS DESPIDOS EN LA CADENALa Asociacón de la Prensa de Madrid (APM) ha enviado sendas cartas al consejero delegado de Antena 3 TV, Mauricio Carlotti, y a la Redacción de la cadena, en las que expresa su preocupación ante el inminente expediente de regulación de empleo y ofrece su apoyo y ayuda a los periodistas afectados
LA INDEMNIZACION POR DESPIDO PACTADO SUBIO UN 45% HASTA ABRIL Y ALCANZA LOS 23.000 EUROSLos 65.445 trabajadores despedidos entre enero y abril de este año que pactaron una indemnización on su empresario recibieron una media de 23.032,04 euros en concepto de despido, lo que supone un 45,83% más que los 15.792,93 euros de media recibidos en el mismo periodo de 2002 por el mismo concepto, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA INDEMNIZACION POR DESPIDO PACTADO SUBIO UN 45% HASTA ABRIL Y ALCANZA LOS 23.000 EUROSLos 65.445 trabajadores despedidos entre enero y abril de este año que pactaron una indemnización con su empresario recibieron una media de 23.032,04 euros en concepto de despido, lo que supone un 45,83% más que los 15.792,93 euros de media recibidos en el mismoperiodo de 2002 por el mismo concepto, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LOS COSTES LABORALES SUBIERON UN 4,6% EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl coste laboral medio por trabajador se situó en el segundo trimestre del año en 1.988,83 euros, lo que supone un 4,6% más que el año anterior, según el Indice de Costes Laborales (ICL) difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL 40% DE LAS GRANDES EMPRESAS DESPIDE Y ABRONCA A SUS EMPLEADOS POR CORREO ELECTRONICOEl 40% de las grandes empresas españolas (500 o más empleados) utiliza el correo electrónico para comunicar los despidos a sus trabajadores y para abroncarles -comunicarles sanciones y amonestaciones-, y se evita así el caraa cara con el empleado, según un estudio elaborado por el proveedor de almacenamiento de datos Veritas Software
UGT MANIFIESTA A ALTADIS SU "INDIGNACION" POR LOS DESPIDOSLa Federación Estatal Agroalimentaria de la UGT ha trasladado en Paris a los copresidentes de Altadis, Jean Jacques Comolli y Pablo Isla, su "profundo rechazo e indignación" ante el Plan Industrial de la compañía, que plantea como única alternativa, el cierre de centros y la perdida de 1.678 puestos de rabajo en España y Francia
ZAPLANA CALIFICA LAS PREJUBILACIONES DE "DESPILFARRO SOCIAL"El minitro de Trabajo y Asuntos Sociales y portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, reconoció hoy que las prejubilaciones y la consiguiente salida a "edad temprana" de muchos trabajadores del mercado laboral supone un "despilfarro social"
LOS TRABAJADORES DE ANTENA 3 TV SE MANIFIESTAN ANTE LA SEDE DE PLNETAUnos 250 trabajadores de Antena 3 Televisión se manifiestaron a las 20,00 horas de hoy en Madrid ante la sede de Planeta ubicada en el Paseo de Recoletos, en protesta por los despidos anunciados por la cadena televisiva
EL 40% DE LAS GRANDES EMPRESAS DESPIDE POR CORREO ELECTRONICOEl 40% de las grandes empresas españolas (500 o más empleados) utiliza el correo electrónico para comunicar los despidos a sus trabajadores y se evita así el cara a cara con el despedido, según un informe presentado hoypor el proveedor de almacenamiento de datos Veritas Software
LOS TRABAJADORES DE ALTADIS SE ECIERRAN CONTRA LOS DESPIDOSLos trabajadores de Altadis iniciaron hoy un encierro en las oficinas centrales de la empresa en Madrid en protesta contra el despido de 743 compañeros y el cierre de tres factorías de la tabaquera en España
UGT RECLAMA A TRABAJO QUE PERSIGA EL 'DESPIDO VERANIEGO'El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, reclamó hoy al Ministerio de Trabajo y Asuntos Soiales que investigue la actuación de las empresas que han dado de baja a sus trabajadores en el mes de agosto para ahorrarse sueldo y cotizaciones sociales y les han vuelto a dar de alta en septiembre
UGT EXPRESA SU APOYO A LA HUELGA DEL DIA 15 EN ALTADIS CONTRA EL DESPIDO DE CASI 1.300 TRABAJADORESLa sección sindical estatal de UGT en Altadis y Logista expresó hoy su apoyo a la huelga convocada para el próximo día 15 de septiembre en las plantas de Altadis de España y Francia, en protesta por el "Plan Industrial" presentado por la compañía que conllevará el despido de 743 trabajadores en España y otros 533 en Francia
CCOO DICE QUE CONSTRUCCION, INDUSTRIA Y ENSEÑANZA PRIVADA SON LOS SECTORES CON MAS 'DESPIDOS VERANIEGOS'Comisiones Obreras denunció hoy que los empresarios del sector de la construcción, de la industria y de la enseñanza privada son los que más utilizan el 'despido veraniego' de sus trabajadores para ahorrarse sus sueldos y las cotizaciones sociales. Carlos Martín, economista de CCOO, afirmó a Servimedia que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales "puede acceder al listado, con nombres y apellidos, de las empresas que hacen estas prácticas"
RECHAZADA LA PETICION DE IU PARA QUE ZAPLANA EXPLIQUE EN EL CONGRESO EL CIERRE DE TRES PLANTAS DE LA ANTIGUA TABACALERALa Diputación Permanente del Congreso rechazó hoy, con los votos del PP, la petición de IU y el Grupo Mixto para que el ministro Eduardo Zaplana informara, en una reunión extraordinaria de la Comisión de olítica Social, sobre si Altadis, antigua Tabacalera, mantiene sus compromisos de mantenimiento de empleo adoptados durante la privatización de la empresa