La economía debe crecer más del 1,4% anual para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitarioLa economía deberá crecer en España un mínimo del 1,4% anual durante el periodo 2013-2016 para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario si no se aplican reformas para controlar el gasto, según un estudio realizado conjuntamente entre la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE)
(Entrevista) Pablo Martínez Martín, director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo de la Fundación CienPablo Martínez Martín es el director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo (UMA) de la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Cien), que pretende establecer un nexo entre los campos de las ciencias básicas y los campos de las ciencias clínicas y sociales para impulsar el conocimiento en torno a las demencias neurodegenerativas y su aplicación. Los profesionales de la UMA mantienen un contacto diario con los pacientes que son atendidos en el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía (Cafrs) y con las personas encargadas de las tareas asistenciales de estos pacientes
Familiares de las víctimas del Metro de Valencia urgen una “investigación profunda” del accidente de SantiagoLos miembros de la Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio de 2006 de Valencia transmitieron este viernes en un comunicado su “absoluto apoyo” a las víctimas el accidente de tren de Santiago de Compostela, tanto a los supervivientes y sus familias y amigos como a las de los fallecidos, al tiempo que urgieron una “investigación profunda” de este suceso
Intervenidos 16 equipos falsos de diagnosis de vehículos en MadridLa Policía Nacional se ha incautado en Las Rozas (Madrid) de 16 equipos falsos de diagnosis de vehículo, que incorporaban un software no original que podía desconfigurar los sistemas de seguridad instalados en el coche. En la operación ha sido detenido un empresario como presunto autor de un delito contra la propiedad industrial
Entrevista a Pablo Martínez Martín, director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo de la Fundación CienPablo Martínez Martín es el director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo (UMA) de la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Cien), que pretende establecer un nexo entre los campos de las ciencias básicas y los campos de las ciencias clínicas y sociales para impulsar el conocimiento en torno a las demencias neurodegenerativas y su aplicación. Así, los profesionales de la UMA mantienen un contacto diario con los pacientes que son atendidos en el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía (Cafrs) y con las personas encargadas de las tareas asistenciales de estos pacientes
Desmantelada en Canarias una red internacional de tráfico de cocaínaLa Guardia Civil ha detenido en la 'Operación León Marino', desarrollada en las islas de El Hierro y Gran Canaria, a cinco personas, una de ellas rusa, dos letonas y dos lituanas, integrantes de una red internacional dedicada al tráfico internacional de estupefacientes, con ramificaciones en Letonia y Lituania. Los agentes se han incautado de 45 kilos de cocaína, documentación falsa, una embarcación de recreo y navegadores GPS
Accidente tren. Fomento crea la Oficina de Atención a las VíctimasEl Ministerio de Fomento decidió hoy la puesta en marcha de la Oficina de Atención a las Víctimas para garantizar la “plena atención” de todos los afectados por el accidente de tren en las cercanías de Santiago de Compostela del pasado miércoles y que se cobró la vida de 79 personas
Especialistas recuerdan que un mal control metabólico de la diabetes favorece la aparición de problemas oculares asociadosEl servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria (HUNSC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha realizado un estudio transversal en 1.281 pacientes diabéticos que pone de manifiesto que aquellas personas que no han seguido un control metabólico adecuado de su enfermedad presentan mayores complicaciones oculares
Un sistema compara por primera vez trayectorias de aviones no tripuladosInvestigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y de la Universidad Complutense de Madrid han diseñado un sistema que, por primera vez, compara trayectorias de vehículos aéreos no tripulados (drones) en modo simulación
‘Navy: Investigación criminal’, la serie más rentable en Europa‘Navy: Investigación criminal’ es la serie que genera más ganancias en la televisión europea, con unos beneficiados aproximados en 2012 de 157,0 millones de euros, según un estudio de Digital TV Research y Madigan Cluff
17 detenidos en Toledo acusados de introducir cocaína en EspañaLa Guardia Civil ha arrestado en Toledo a 17 personas acusadas de introducir en España cocaína procedente de Sudamérica. En la 'Operación Otero' se han desmantelado cinco laboratorios de elaboración de droga y se han intervenido casi 30 kilos de cocaína y un arma de fuego
El futuro de las agencias de noticias es "prometedor" gracias a las nuevas tecnologíasEl presidente de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes, manifestó este jueves, en su intervención en el curso de Servimedia que analiza el papel de las agencias de noticias en el siglo XXI, que el futuro de las agencias de noticias es "prometedor” gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías
El déficit de yodo en las embarazadas disminuye el coeficiente intelectual de sus hijosUn equipo internacional de científicos, pertenecientes al proyecto europeo Nutrimenthe, que coordina la profesora de la Universidad de Granada (UGR) Cristina Campoy, ha constatado que el déficit de yodo durante el embarazo tiene efectos perjudiciales en el desarrollo cognitivo del niño
Las comunidades autonomás se unen para identificar las variedades de vid en EspañaLas 17 comunidades autónomas han acordado participar en un proyecto de investigación que pretende identificar todas las varidades de vid que hay en España y preservar las especies autóctonas de la extinción dentro de un proyecto del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
Investigadores españoles explican cómo las células generan energía a partir de los nutrientesUn equipo de investigadores españoles liderado por el doctor José Antonio Enríquez, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha publicado un trabajo en el que realiza una completa reformulación del funcionamiento de la mitocondria y explica cómo las células generan energía a partir de los nutrientes
Un estudio relaciona las molestias por gases abdominales con una bacteriaEl equipo de Investigación en Fisiología y Fisiopatología Digestiva del Hospital Universitario Valle de Hebrón de Barcelona ha relacionado las molestias por gases abdominales con la presencia de la bacteria ‘Bilophia Wadsworthia’
'I Lowe You' consigue con donaciones los fondos para comenzar a investigarEl proyecto 'I Lowe You!', que generará conocimiento sobre la enfermedad 'ultrarrara' síndrome de Lowe gracias a las nuevas tecnologías y las redes sociales, ha conseguido los 44.000 euros necesarios para comenzar a investigar tras casi dos meses de recogida de fondos a través de la plataforma de crowdfunding F4R ('www.f4r.org')