El Supremo rechaza que la regulación del complemento de antigüedad del personal laboral en la CAM sea discriminatorioLa Sala IV del Tribunal Supremo ha estimado un recurso de la Comunidad de Madrid y ha avalado, por no ser discriminatorio ni para los trabajadores temporales ni para los eventuales que pasan a ser fijos, el artículo del convenio colectivo para el personal laboral de la Comunidad (periodo 2004-2007) que no computa, a efectos de antigüedad, la prestación de servicios discontinuos si el plazo entre un contrato y el siguiente rebasa los tres meses, computándose en tal caso los servicios posteriores a la última interrupción superior a tres meses
La mitad de los jóvenes españoles cree que las empresas ejercen algún tipo de discriminación hacia las mujeresCasi la mitad de la población joven de 16 a 29 años en España cree que las empresas ejercen algún tipo de discriminación hacia las mujeres. Si bien el 45% considera que las empresas no ejercen ningún tipo de discriminación en función del sexo, prácticamente la misma cantidad (44%) cree que sí que se discrimina a las mujeres y solo un 2% considera que se discrimina a los hombres
Violencia género. Jueces para la Democracia exige “tutela judicial efectiva” para las víctimas de maltratoJueces para la Democracia exigió este viernes, Día Internacional contra la Violencia sobre las Mujeres, al Poder Judicial “otorgar una tutela judicial efectiva a todas las mujeres que ven afectados sus derechos fundamentales por este tipo de violencia”, con unas normas idóneas y recursos efectivos para detectar estos delitos y una mejor protección a las víctimas
Violencia género. "Aún queda mucho por hacer", afirma el Observatorio contra la ViolenciaEl Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ afirma en una declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género que es necesario sumar fuerzas para acabar con esta lacra, porque, a pesar de los avances conseguidos, "aún queda mucho por hacer"
Violencia género. Una de cada 10 niñas en el mundo ha sufrido violencia sexualAlrededor de 150 millones de niñas en todo el mundo (es decir, una de cada 10) han sufrido violaciones o algún tipo de violencia sexual y la mitad de las agresiones de este tipo las sufren las menores de 16 años, según denunció la ONG especializada en infancia Plan International con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este viernes
Violencia género. Una de cada 10 niñas en el mundo ha sufrido violencia sexualAlrededor de 150 millones de niñas en todo el mundo (es decir, una de cada 10) han sufrido violaciones o algún tipo de violencia sexual y la mitad de las agresiones de este tipo las sufren las menores de 16 años, según denunció este jueves la ONG especializada en infancia Plan International con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este viernes
El Cermi traslada a Dolors Monserrat las demandas sobre discapacidad para esta legislaturaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mantuvo este jueves un encuentro en su sede con la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Monserrat, y con el nuevo secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, a fin de trasladarles las demandas de las personas con discapacidad de cara a esta legislatura
Oxfam dice 'basta' en su nueva campaña contra la violencia de generoOxfam Intermón ha presentado la campaña internacional '¡Basta! Acabemos con las violencias contra mujeres y niñas', cuyo objetivo es acabar con la violencia de género y cuestionar y eliminar la idea de que los hombres son superiores a las mujeres
Madrid. La Complutense celebra unas Jornadas por la DiversidadHoy se celebran en el Salón de Actos del Edificio del Estudiante de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) las III Jornadas por la Diversidad, para reivindicar que “la diferencia sea un elemento de suma, no una justificación para estigmatización y discriminación”
Madrid. Multas de hasta 45.000 euros por incitar al odio, discriminación o intoleranciaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que el proyecto de Ley de Protección contra las Acciones de Incitación al Odio, la Discriminación y la Intolerancia contempla multas de hasta 45.000 euros por acciones muy graves que inciten al odio
La jueza procesa a los nueve investigados por la agresión en Alsasua a dos guardias civiles y sus parejasLa jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha acordado el procesamiento de los nueve investigados por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas la noche del pasado 15 de octubre en Alsasua (Navarra), por delito de terrorismo en concurso con delitos de atentado, de lesiones y de provocación a la discriminación, odio o violencia contra grupos
Discapacidad. El Cermi acoge una exposición del fotógrafo Jorge Villa sobre diversidadLa sede del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en Madrid acoge hasta el próximo 15 de enero la exposición ‘F%tografía al 65%-Fotoperiodismo de la diversidad’, una muestra de 25 instantáneas realizadas por el fotógrafo Jorge Villa, de la agencia Servimedia, que retratan la aportación de la diversidad social a la construcción de una comunidad inclusiva
Aldeas Infantiles denuncia que uno de cada diez niños crece solo en el mundoAldeas Infantiles SOS denunció este viernes que uno de cada diez niños crece en el mundo sin el cuidado y la protección que necesita y con motivo del Día Universal del Niño, que se celebra el domingo 20 de noviembre, ha lanzado la campaña ‘Ningún niño nace para crecer solo’
Los sindicatos piden un pacto de Estado contra la discriminación por sidaLos secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Pepe Álvarez, manifestaron este viernes, con motivo del Día Internacional del Sida, que es una “magnífica oportunidad” para hacer un pacto de Estado contra la discriminación laboral de quienes presentan esta enfermedad
Discapacidad. Inaugurada en la sede del Cermi la exposición del fotógrafo Jorge Villa sobre diversidadLa sede del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en Madrid acogió este jueves la inauguración de la exposición ‘F%tografía al 65%-Fotoperiodismo de la diversidad’, una muestra de 25 instantáneas realizadas por el fotógrafo Jorge Villa, de la agencia Servimedia, que retratan la aportación de la diversidad social a la construcción de una comunidad inclusiva
Una campaña contra la discriminación de la comunidad gitana genera más de 30 millones de impactos en TwitterLa campaña ‘#ElTatuajeQueMásDuele’, de la Fundación Secretariado Gitano (FSG), ha conseguido que la sociedad se solidarice con la comunidad gitana, llegando a más de 25 millones de personas a través de Twitter, con casi 7.000 'tuits' y más de 31 millones de impactos totales. La sensibilización ha sido posible gracias al apoyo de personajes conocidos y miles de usuarios tanto en España como en otros países