Caen un 33,6% las solicitudes de asilo en EspañaEspaña recibió el año pasado unas 3.000 solicitudes de asilo, lo que supone un 33,6% menos sobre las 4.250 de 2008, según el informe "Niveles y tendencias de asilo en los países industrializados 2009", hecho público esta semana por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
AmpliaciónLos accionistas de Iberdrola revocan el nombramiento de un consejero de ACSLa Junta de Accionistas de Iberdrola rechazó hoy el nombramiento del consejero José María Loizaga, designado por su principal accionista, ACS (con un 12,6% de capital) y aceptado por la mesa de la Junta al inicio de la jornada. Iberdrola justificó esta revocación con distintos informes que demuestran que entre ambos grupos existe un conflicto de intereses, es decir, que la compañía que preside Florentino Pérez es una competidora que, por lo tanto, no puede tener cabida en el Consejo de la eléctrica
ACS se mete en el Consejo de IberdrolaResidencial Monte Carmelo, sociedad participada al 100% por ACS, logró este viernes, en la Junta General de Accionistas de Iberdrola, hacerse con un consejero, José María Loizaga, en el órgano máximo de gestión de la eléctrica; consejero que podría ser cesado a lo largo de la Junta por los accionistas, ya que Iberdrola alega un conflicto de competencia entre ambos grupos
AmpliaciónArregui (Ence) dimite como consejero de Iberdrola para cortar con “las especulaciones de conflicto de interés”El empresario vasco Juan Luis Arregui, presidente de Ence, presentó hoy su dimisión como consejero de Iberdrola, según comunicó la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La renuncia se produce en medio de la polémica suscitada en torno al posible conflicto de competencias que podría entrañar su presencia en el Consejo
AmpliaciónEl CGPJ rechaza apartar a la vocal Gema Gallego de las deliberaciones sobre GarzónEl pleno del CGPJ rechazó hoy por unanimidad apartar a la vocal Gema Gallego de las deliberaciones sobre el futuro y posible suspensión cautelar del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón al considerar que su recusación no se produce “en el momento procesal oportuno”
Cuba. Moratinos pregunta "cuáles han sido" los "resultados" de la Posición Común e insiste en un enfoque bilateralEl ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, insistió hoy en defender un cambio de la Posición Común de la UE respecto a Cuba, ya ratificada por el Parlamento Europeo pese a la intención inicial de la Presidencia española de modificarla, al preguntarse "cuáles han sido" sus "resultados" y propugnar un enfoque bilateral, no unilateral, como es la citada posición
Caen un 33,6% las solicitudes de asilo en EspañaEspaña recibió el año pasado unas 3.000 solicitudes de asilo, lo que supone un 33,6% menos sobre las 4.250 que obtuvo en 2008, según el informe "Niveles y tendencias de asilo en los países industrializados 2009", hecho público hoy por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
AmpliaciónEl Supremo imputa a Garzón por las subvenciones del SantanderEl Tribunal Supremo ha citado a declarar como imputado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para el próximo 15 de abril en el marco de la investigación por las presuntas irregularidades cometidas en relación con los cursos que impartió en Nueva York y que fueron patrocinados por el Banco Santander
Otegi pide salir de la cárcel por las secuelas psicológicas de su hijaEl ex portavoz de la ilegalizada Batasuna ha solicitado a la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que decrete su salida de prisión y le deje en libertad provisional utilizando, entre otros argumentos, las secuelas psicológicas que padece su hija raíz de su última detención, que tuvo lugar en octubre pasado
El PSOE asume que será imposible "un gran pacto" pero sí "muchos acuerdos" pequeños contra la crisisLa portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, considera que seguramente no será posible suscribir "un gran pacto" contra la crisis económica en el que todos los grupos parlamentarios respalden las propuestas del Gobierno, pero sí se alcanzarán "muchos acuerdos y muy relevantes" para poner en marcha pequeñas medidas
Madrid. La Policía Nacional detiene a un empresario por explotar a una treintena de trabajadores ilegalesLa Policía Nacional ha detenido a Freddy Armen C. D., de 39 años y de origen colombiano, como presunto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores. En su empresa de manipulados tenía empleados a siete trabajadores extranjeros en situación irregular y a otros veinte sin seguridad social y sin contrato de trabajo
Pacto crisis. De la Vega dice que "el diálogo continúa" y que "hay margen para el acuerdo"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que el diálogo para llegar a un pacto político contra la crisis económica "continúa" y que "hay margen para el acuerdo, se llame como se llame y sea cual sea la forma en que se exprese". No obstante, no ocultó la voluntad del Gobierno de que se llegue a "un pacto más amplio que vaya más allá de lo puntual"
IU se moviliza en defensa de GarzónIzquierda Unida, a través de la responsable del Área de Política Institucional de IU, Montserrat Muñoz, ha elaborado y remitido a todos los ayuntamientos donde la coalición tiene representación una moción para, entre otras cuestiones, “mostrar la solidaridad y apoyo al juez Baltasar Garzón ante la campaña de acoso y derribo a la que está siendo sometido”
Margarita Robles se aparta voluntariamente de las deliberaciones sobre la suspensión de GarzónLa vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles decidió hoy apartarse voluntariamente de las deliberaciones sobre la posible suspensión de Baltasar Garzón después de que el juez de la Audiencia Nacional la recusara por haber demostrado, a su entender, una “enemistad manifiesta” hacia él
El CSIC recopila las 70.000 muestras populares de duelo que generó el 11-MEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha recopilado casi 70.000 documentos para su proyecto “Archivo del Duelo”, con el fin de perpetuar, catalogar y estudiar las muestras de dolor improvisadas que los ciudadanos depositaron en las estaciones de tren de Atocha, El Pozo y Santa Eugenia tras los atentados del 11-M en Madrid