MAS DE 100 PERSONAS MAYORES PARTICIPARON EN EL CURSO DE EDUCACION VIAL DE MENSAJEROS DE LA PAZMás de 100 personas mayores han participado en los cursos de educación vial "Tráfico y Mayores", organizada por la ONG Mensajeros de la Paz, cuyo objetivo es concienciar a las personas mayores del peligro que supone no respetar las normas de circulación, como conductores y como peatones
MUJER. EL INSALUD INVERTIRA 7.000 MILLONES EN EL PLAN DE IGUALDAD DE LA MUJEREl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, aseguró hoy en el Senado que el Insalud invertirá en el próximo bienio (1998-99) 7.000 millones de pesetas para los cuatro programas que cubren las necesidades sanitarias del cico biológico de la mujer, comprometidos en el III Plan Integral de Atención a la Mujer
DROGA. EL PNSD ASESORARA A LOS PROFESIONALES DE TVE EN TODO LO RELACIONADO CON LAS DROGASEl ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, y el director del ente público Radiotelevisión Española (RTVE), Fernando López-Amor, firmaron esta mañana un convenio de colaboración por el cual el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) se compromete a asesorar a los profesionales del ente en todo lo referente a las drogas
SANIDAD ELABORA UN PLAN PARA REFORZAR ENTRE LOS ESCOLARES LOS HABITOS SALUDABLESEl Ministerio de Sanidad y Consumo está elaborando un plan, junto a autoridades educativas, a fin de reforzar la adquisición de hábits saludables durante la etapa escolar, introduciendo la Educación para la Salud como una asignatura más en los colegios
MADRID. EL VIENTO ALCANZO LOS 99 KILOMETROS A LA HORA EN MADRIDEl viento alcanzó hoy los 99 kilómetros a la hora en la ciudad de Madrid, superando incluso la velociad registrada en Extremadura y Andalucía, según los datos del Ministerio de Medio Ambiente
EL 29% DE LAS EMPRESAS TURISTICAS TIENE PLANES DE EMERGENCIA ANTE INTOXICACIONES, HUELGAS Y CATASTROFES NATURALESEl porcentaje de empresas turísticas que cuenta con un plan de emergencia en España es sólo del 29%, frente a una tasa del 78% enlas compañías de EstadosUnidos, según un estudio realizado por Alfonso González Herrero que publica el último número de la revista "Estudios Turísticos", editada por la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pequeña y Mediana Empresa
CCOO DEFENDERA PLANES DE PENSIONES DE EMPLEO EN LA NEGOCIACION COLECTIVA DE 1998CCOO anunció hoy que aprovechará la negociación colectiva del próximo año para desarrollar sistemas complementarios de previsión social en los convenios, si bien dejó claro que estos sistemas no son sustittivos del régimen público de pensiones
MADRID. UGT EXIGE EL CONTROL DE SUSTANCIAS TOXICAS EN LAS EMPRESAS DE LA REGIONUGT exigió hoy a la Comunidad de Madrid que inspeccione y controle las sustancias tóxicas en las empresas de la región y que obligue a éstas a cumplir la normativa vigente en materia medioambiental y la Ley de Prevención e Riesgos Laborales
CCOO PIDE A UGT QUE DESCONVOQUE LA HUELGA DE LA CONSTRUCCION Y APELA A SU SENTIDO DE LA RESPONSABILIDADEl secretario general de la Federación de la Construcción de CCOO (Fecoma-CCOO), Fernando Serrano, calificó hoy de "auténtica chapuza" la huelga general convocada por UGT para el próximo miércoles en el sector de la construcción, e hizo una llamada a la responsabilidad de este sindicato para que desconvoque el paro y firme el Convenio General de la Construcción
SIDA. SANIDAD CALIFICA DE POCO AFORTUNADA LA FORMA DE PRESENTAR LA SITUACION DEL SIDA EN ESPAÑA QUE HA REALIZADO LA ONUEl secretario del Plan Nacional del Sida, Francisco Parras, calificó de "poco afortunada" la forma de presentar la situación del sida en España que ha realizado el presidente del Comité de enlace de la ONU y as ONGs sanitarias, Roger Bernard, quien en una carta presentada en un congreso advierte que España es el único país europeo que puede entrar con Africa en la zona de alta incidencia de la epidemia
MADRID.GALLARDON SE COMPROMETE A DUPLICAR LAS PLAZAS DE RESIDENCIAS DE MAYORES EN DIEZ AÑOSAlberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), se comprometió esta tarde, durante el pleno de la Asamblea regional, a duplicar en diez años el número de plazas en residencias públicas para la tercera edad, que pasarán de las 6.972 existentes en la actualidad a 16.000