Búsqueda

  • Madrid. Las escuelas públicas de Enfermería se integran en la Universidad Autónoma El Gobierno regional ha autorizado la integración de las Escuelas Universitarias de Enfermería de la Comunidad de Madrid en la Universidad Autónoma, según informó el Ejecutivo de Esperanza Aguirre Noticia pública
  • El hombre también ayuda a expandir especies Los asentamientos humanos también pueden aportar beneficios para el fortalecimiento, diversificación y expansión de determinadas especies de la fauna silvestre, según ha demostrado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tras estudiar al alimoche, que se asentó en las Islas Canarias hace unos 2.500 años, coincidiendo con la colonización humana del archipiélago Noticia pública
  • Andalucía. La bahía de Algeciras tendrá en 2011 su primer censo de delfines Un equipo de investigadores de la Estación Biológica de Doñana participará este año en la elaboración del primer censo de la población de delfín común en la Bahía de Algeciras Noticia pública
  • El hombre también ayuda a expandir especies Los asentamientos humanos también pueden aportar beneficios para el fortalecimiento, diversificación y expansión de determinadas especies de la fauna silvestre, según ha demostrado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tras estudiar al alimoche, que se asentó en las Islas Canarias hace unos 2.500 años, coincidiendo con la colonización humana del archipiélago Noticia pública
  • El Gobierno quiere "corregir" los subsidios perjudiciales para el medio ambiente El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino quiere analizar e identificar los subsidios y ayudas que puedan estar resultando "perjudiciales para la biodiversidad" en España, y estudiar "de qué manera se pueden corregir y convertir en incentivos" para el cumplimiento de objetivos ambientales Noticia pública
  • El Gobierno quiere "corregir" los subsidios perjudiciales para el medio ambiente El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino quiere analizar e identificar los subsidios y ayudas que puedan estar resultando "perjudiciales para la biodiversidad" en España, y estudiar "de qué manera se pueden corregir y convertir en incentivos" para el cumplimiento de objetivos ambientales Noticia pública
  • Madrid. IU pregunta si Gallardón será capaz de plantar 8.500 árboles diarios hasta las elecciones para cumplir su promesa El Grupo Municipal de IU denunció este lunes el incumplimiento del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, de su compromiso de que durante la presente legislatura se plantarían en Madrid un millón y medio de nuevos árboles, y se preguntó si será capaz Gallardón de plantar 8.500 árboles diarios hasta las elecciones "si quiere cumplir su frondosa promesa" Noticia pública
  • Fapas pone en marcha la Ruta del Urogallo en Cantabria El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) con el apoyo de la Fundación Biodiversidad ha puesto en marcha la Ruta del Urogallo en Cantabria, en donde viven los 400 ejemplares que quedan Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad ofrece hasta 25 actividades para conocer la naturaleza de la región La Comunidad de Madrid ofrece esta Navidad un variada oferta de actividades en su red de Centros de Educación Ambiental (CEA). La programación pretende acercar a los madrileños a los diversos espacios naturales de la región, fomentar el conocimiento del medio ambiente y colaborar en su conservación Noticia pública
  • El vertido de Tarragona amenaza a la pardela balear El vertido que afecta estos días a la costa de Tarragona puede tener graves impactos sobre la pardela balear, especie en peligro de extinción que sólo se reproduce en Baleares y que en esta época se concentra frente al Delta del Ebro Noticia pública
  • El vertido de Tarragona amenaza a la pardela balear El vertido que afecta estos días a la costa de Tarragona puede tener graves impactos sobre la pardela balear, especie en peligro de extinción que sólo se reproduce en Baleares y que en esta época se concentra frente al Delta del Ebro Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad ofrece hasta 25 actividades para conocer la naturaleza de la región en Navidad La Comunidad de Madrid ofrece esta Navidad un variada oferta de actividades en su red de Centros de Educación Ambiental (CEA). La programación pretende acercar a los madrileños a los diversos espacios naturales de la región, fomentar el conocimiento del medio ambiente y colaborar en su conservación Noticia pública
  • VERTIDO TARRAGONA Piden una moratoria a los pozos de petróleo en el Mediterráneo La organización de conservación marina Oceana ha solicitado a la Unión Europea que prohíba perforar nuevos pozos petrolíferos en el Mediterráneo y establezca "fuertes medidas de control" para los ya existentes, para evitar vertidos como el que se ha producido en Tarragona Noticia pública
  • Piden una moratoria a los pozos de petróleo en el Mediterráneo La organización de conservación marina Oceana solicitó este jueves a la Unión Europea que prohíba perforar nuevos pozos petrolíferos en el Mediterráneo y establezca "fuertes medidas de control" para los ya existentes, para evitar vertidos como el que se ha producido en Tarragona Noticia pública
  • El gobierno presta 315 millones a autopistas en peligro de quiebra El Consejo de Ministros autorizó este viernes la concesión de créditos participativos por un montante de 315 millones de euros para que tres concesionarias de autopistas puedan hacer frente a los sobrecostes generados por las expropiaciones Noticia pública
  • Tráfico espera 16,5 millones de desplazamientos durante las Navidades La Dirección General de Tráfico (DGT) mantendrá operativo desde las 15.00 horas de este jueves hasta las 24 horas del domingo 9 de enero el dispositivo de la Operación Especial Navidad 2010-11, para garantizar la seguridad en los 16.575.000 desplazamientos que espera durante estas fiestas por las carreteras españolas Noticia pública
  • Andalucía. La bahía de Algeciras tendrá en 2011 su primer censo de delfines Un equipo de investigadores de la Estación Biológica de Doñana participará en 2011 en la elaboración del primer censo de la población de delfín común en la Bahía de Algeciras Noticia pública
  • Andalucía desarrolla un proyecto europeo para la conservación de las praderas de posidonia oceánica en el litoral La Consejería andaluza de Medio Ambiente desarrolla el programa europeo Life "Conservación de las praderas de Posidonia oceánica en el Mediterráneo andaluz", que cuenta con un presupuesto de 3.562.125 euros y cuyo ámbito de actuación se encuentra en seis Lugares de Interés Comunitario localizados en las provincias de Almería, Granada y Málaga Noticia pública
  • Los vehículos de Tragsa llevarán pegatinas a favor de la igualdad Los 3.000 vehículos del parque móvil de la empresa pública Tragsa exhibirán pegatinas para promover la igualdad de género en el ámbito económico y laboral, en virtud de un convenio firmado con el Instituto de la Mujer Noticia pública
  • Los residuos de la construcción, otro talón de Aquiles ambiental para España España es "un país sano y de gran valor" ecológico pero debería prestar atención al incremento de residuos industriales y de la construcción que ha registrado en los últimos años, según se desprende de un nuevo informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • Los residuos de la construcción, otro talón de Aquiles ambiental para España España es "un país sano y de gran valor" ecológico pero debería prestar atención al incremento de residuos industriales y de la construcción que ha registrado en los últimos años, según se desprende de un nuevo informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • La ONU dedica la próxima década a los desiertos La Asamblea General de las Naciones Unidas ha decidido dedicar la nueva década que comienza en 2011 a los desiertos y la lucha contra la desertificación, para promover hasta diciembre de 2020 acciones que protejan las tierras secas del planeta Noticia pública
  • La ONU dedica la próxima década a los desiertos La Asamblea General de las Naciones Unidas ha decidido dedicar la nueva década que comienza en 2011 a los desiertos y la lucha contra la desertificación, para promover hasta diciembre de 2020 acciones que protejan las tierras secas del planeta Noticia pública
  • RSC. Carrefour y Fapas presentan el primer cuento basado en la historia de la osa Villarina Carrefour y el Fondo Para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) presentaron en Oviedo el cuento "El retorno de Villarina", diseñado, producido y distribuido gracias a la colaboración entre ambas organizaciones. El cuento está basado en la historia real de Villarina, una osezna nacida el Parque Natural de Somiedo, encontrada herida en una cuneta por unos turistas en junio de 2008. Ya recuperada, unos meses después fue devuelta a los montes cantábricos. Es el primer caso en España de reintroducción en el medio natural de una cría de oso pardo tan joven tras un periodo de cautividad Noticia pública
  • La Comisión Europea evalúa esta semana la conservación del águila imperial ibérica Un grupo de representantes de la Comisión Europea visita esta semana Madrid y el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) para valorar los proyectos cofinanciados por los programas LIFE de la Unión Europea para la conservación del águila imperial ibérica Noticia pública