Búsqueda

  • Medio ambiente Los incendios quemaron un 76% menos en el primer semestre en España Los incendios forestales calcinaron 9.159,43 hectáreas en España durante el primer semestre de este año, lo que supone un descenso del 76% en comparación con la media de la última década y la segunda cifra más baja del decenio, sólo por detrás de 2016 Noticia pública
  • Agricultura Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias firman un pacto por la PAC apadrinado por el Gobierno Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias han firmado este lunes un pacto para defender una Política Agraria Común (PAC) fuerte y con un presupuesto suficiente, acuerdo que ha sido apadrinado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • Las emisiones de CO2 crecieron en España un 4,4% en 2017, la mayor subida desde 2002 Las emisiones de gases de efecto invernadero en España alcanzaron los 338,8 millones de toneladas de CO2 equivalente durante el año pasado, lo que supone un aumento de un 4,4% respecto a 2016 y el mayor aumento interanual desde 2002 Noticia pública
  • Incendios Suboficiales de las Fuerzas Armadas piden a Agricultura que les abone los 855.000 euros que les debe La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro) insta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a pagar los 855.000 que, según afirma, se les adeuda a los militares del 43 Grupo que luchan contra los incendios Noticia pública
  • Pesca El Mediterráneo es el mar con más sobrepesca del mundo, según la ONU La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) publicó hoy su infome SOFIA 2018 sobre el estado mundial de la pesca y la acuicultura. En él se afirma que un tercio de las poblaciones de peces del mundo se capturan de forma insostenible y se hallan en estado de sobrepesca, y que el mar Mediterráneo y el Mar Negro alcanzan los mayores niveles de sobrepesca del mundo Noticia pública
  • Comparecencias parlamentarias Los ministros económicos presentan desde mañana sus líneas de trabajo en el Congreso Los ministros económicos del Gobierno de Pedro Sánchez presentan esta semana en distintas comisiones del Congreso de los Diputados las principales líneas de trabajo de sus respectivos departamentos Noticia pública
  • Comparecencias parlamentarias Los ministros económicos presentan esta semana sus líneas de trabajo en el Congreso Los ministros económicos del Gobierno de Pedro Sánchez presentan esta semana en distintas comisiones del Congreso de los Diputados las principales líneas de trabajo de sus respectivos departamentos Noticia pública
  • Sánchez comparecerá el martes 17 en el Congreso para explicar su programa de gobierno El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá el próximo martes 17 en el Congreso de los Diputados para explicar el programa que piensa aplicar desde La Moncloa hasta las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Incendios El Gobierno usará este verano cuatro drones para vigilar incendios por la noche El Consejo de Ministros aprobó este viernes el plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para 2018, en el que participan nueve ministerios y con el que incorpora cuatro drones (vehículos aéreos no tribulados) hasta sumar 73 aeronaves Noticia pública
  • Alimentación El Gobierno actualiza la clasificación de canales de porcino, vacuno y ovino El Consejo de Ministros aprobó hoy dos reales decretos por los que se actualiza, por una parte, la regulación de la clasificación de canales de porcino, y por otra, la relativa a la clasificación de las canales de vacuno y ovino y al registro y la comunicación de los precios de mercado de determinadas categorías de canales y animales vivos Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno fija nuevos ‘techos’ nacionales de emisiones contaminantes El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, aprobó este viernes un real decreto sobre medidas para la reducción de las emisiones nacionales de determinados contaminantes atmosféricos Noticia pública
  • Medio ambiente WWF pide a España y Portugal un ‘eje ibérico’ contra los superincendios forestales La organización ecologista WWF reclamó este viernes al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y al primer ministro de Portugal, António Costa, que impulsen un “eje ibérico” de lucha contra los superincendios forestales (es decir, cuando arden mas de 500 hectareas) para combatir el fuego en el “polvorín” del noroeste peninsular Noticia pública
  • Gobernanza medioambiental España es el país más incumplidor de la legislación ambiental de la UE España es el país más incumplidor de la legislación ambiental de la UE, y la presencia de temas medioambientales en la actividad parlamentaria se reduce a un pírrico 0,44%. Así lo afirma el 'Informe de Indicadores de Gobernanza Ambiental en España', presentado hoy por la ONG SEO/BirdLife, que propone un sistema de indicadores para evaluar periódicamente la acción de las administraciones e instituciones españolas en la defensa del medio ambiente y fomentar el debate sobre esta cuestión en España Noticia pública
  • Alimentación España produce el 43% del aceite de oliva del mundo El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó este miércoles que España produce el 43% del aceite de oliva del mundo, por delante de países como Italia, Grecia o Portugal Noticia pública
  • Medio ambiente Sólo un 40% de las aguas superficiales de la UE están en buen estado Un 40% de los lagos, los ríos, los estuarios y las aguas costeras vigiladas de la UE están en un estado ecológico mínimo ‘bueno’ o ‘muy bueno’, en tanto que las masas de agua subterránea, como los acuíferos, gozan de buena salud Noticia pública
  • La región tuvo en junio el menor número de parados en diez años El portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán, destacó este martes que el paro registrado en la Comunidad de Madrid bajó en el último mes en 9.713 personas (2,7 %), lo que sitúa la cifra de desempleados en 351.047 personas, la más baja en un mes de junio de los últimos diez años Noticia pública
  • Alimentación Los españoles gastaron 102.584 millones de euros en alimentos en 2017, un 3,6% más que en 2015 El gasto total de los españoles en alimentación durante 2017 ascendió a 102.584,72 millones de euros, lo que significa un incremento del 3,6% con respecto a 2015, correspondiendo el 80,4% a la compra de alimentos y el 19,6% restante a bebidas frías y calientes Noticia pública
  • Madrid El número de personas desempleadas en la capital cae en junio un 7,2% interanual El número de personas desempleadas en la ciudad de Madrid disminuyó un 7,2% interanual durante el mes de junio, ya que hay 12.851 personas paradas menos que hace un año Noticia pública
  • Desempleo Ampliación El paro bajó en 89.968 personas en junio El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en el mes de junio en 89.968 personas en relación con el mes anterior. De esta manera, la cifra total de parados registrados en España es de 3.162.162, la más baja desde diciembre de 2008 Noticia pública
  • Biodiversidad El genoma del koala desvela cómo sobrevive sólo con hojas de eucalipto Un equipo internacional de 54 científicos, en su mayoría de universidades de Australia, han logrado secuenciar el genoma completo del koala, que proporcionará a los científicos nueva información para salvar a esta especie de marsupial que se alimenta sólo con hojas de eucalipto, ayudar en el tratamiento de enfermedades y garantizar su supervivencia a largo plazo Noticia pública
  • Madrid Izquierdo destaca la “buena marcha” de la industria agroalimentaria El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, destacó, en declaraciones a Servimedia, la “buena marcha” de la industria agroalimentaria Noticia pública
  • Vida cotidiana Adiós a las bolsas de plástico gratis Los comerciantes empezarán este domingo a cobrar a los consumidores entre 5 y 15 céntimos por cada bolsa de plástico, día en que obligatoriamente dejarán de ser gratuitas salvo las que son muy ligeras o las gruesas que contengan al menos un 70% de plástico reciclado Noticia pública
  • Medio Ambiente Las bolsas de plástico costarán a partir de mañana entre cinco y 15 céntimos Los comerciantes empezarán este domingo a cobrar a los consumidores entre 5 y 15 céntimos por cada bolsa de plástico, día en el que obligatoriamente dejarán de ser gratuitas salvo las que son muy ligeras o las gruesas que contengan al menos un 70% de plástico reciclado Noticia pública
  • Presupuestos El Congreso aprueba los Presupuestos de 2018 tras aceptar 32 enmiendas incorporadas en el Senado Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 quedaron aprobados de forma definitiva este jueves tras la celebración de una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados en la que fueron aceptadas 32 de las 46 enmiendas del Partido Popular y el Partido Aragonés (PAR)incorporadas en el Senado Noticia pública
  • SEPI constituye su nuevo Consejo de Administración El nuevo Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) quedó este martes constituido con la toma de posesión de los nuevos consejeros, tras el nombramiento de Vicente Fernández Guerrero como presidente el pasado enero Noticia pública