Pérez Bueno (Cermi): La crisis ha sido la excusa perfecta para echar el freno a la inclusión de la diversidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, aseguró que la crisis se ha utilizado para dejar a un lado medidas que no son rechazadas por su coste, sino por miedos, temores o prejuicios. Así, afirmó que “entre el 50 y el 60% de las medidas que conforman nuestra agenda política no requiere dinero, requiere voluntad”
La ONU ha recaudado sólo un 14% de fondos para luchar contra el hambre en el SahelNaciones Unidas hizo este viernes un llamamiento a la comunidad internacional de donantes para que renueve su compromiso en la lucha contra el hambre y la inseguridad alimentaria en el Sahel, zona que delimita con el desierto del Sáhara al norte y con la sabana sudanesa en el sur, y que abarca Mauritania, Mali, Níger y Argelia, entre otros países
El secretario general de la OCDE insta a España a "mantener el pulso"El secretario general de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, dijo hoy que el esfuerzo que está realizando España para salir de la crisis está dando resultados positivos pero agregó que hay que "mantener el pulso”
Báñez valora el “cambio de ciclo” y que 4.500 personas encontraran empleo cada día en el último trimestreLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, valoró hoy en el Fórum Europa el “cambio de ciclo” registrado en el empleo, tras los últimos datos de la Encuesta de Población de Empleo (EPA), que “invitan a la esperanza”, ya que 4.500 personas encontraron empleo cada día en los últimos tres meses en España
Pérez Bueno (Cermi): La crisis ha sido la excusa perfecta para echar el freno a la inclusión de la diversidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, aseguró hoy que la crisis se ha utilizado para dejar a un lado medidas que no son rechazadas por su coste, sino por miedos, temores o prejuicios. Así, afirmó que “entre el 50 y el 60% de las medidas que conforman nuestra agenda política no requiere dinero, requiere voluntad”
El gran consumo respalda a Montoro al descartar subir el IVA en la reforma fiscalLas principales organizaciones del sector del gran consumo agradecieron este jueves al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, su decisión de no subir el IVA en el marco de la reforma fiscal, ya que lo contrario hubiera hecho “descarrilar” la recuperación
Oxfam Intermón pide a Rajoy que se ‘moje’ por el alto el fuego y el fin del bloqueo en GazaLa ONG Oxfam Intermón solicitó este jueves Mariano Rajoy, presidente del Gobierno y en su rol de miembro de la UE, que trabaje para que las partes en conflicto alcancen un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, sometida al ataque de Israel por la operación ‘Margen protector’, y el fin del bloqueo en este territorio palestino
Unos 2.200 millones de personas son pobres o están en riesgo de caer en la pobrezaAlrededor de 2.200 millones de personas (cerca de un 30% de la población mundial) viven actualmente en condiciones de pobreza o están en riesgo de caer en ella, según el Informe sobre Desarrollo Humano 2014, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), hecho público este jueves
Pedro Cerezo Galán, ‘Premio Internacional Menéndez Pelayo’El filósofo cordobés Pedro Cerezo Galán ha sido galardonado con el XXVIII ‘Premio Internacional Menéndez Pelayo’, dotado con 20.000 euros, tras la deliberación y votación del jurado presidido por César Nombela, rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
Alonso (PP) afirma que lo prioritario es “un alto el fuego inmediato” en GazaEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, aseguró este miércoles que el Gobierno ha fijado su posición en relación a la situación en Gaza y que "trabaja" en el ámbito internacional porque “lo más importante es trabajar para que haya un alto al fuego inmediato cuanto antes” en la zona
Margallo, Guindos y Burgos comparecerán la próxima semana en el Congreso de los DiputadosEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, confirmó este miércoles que la Diputación Permanente aceptará las peticiones de comparecencia la semana que viene del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo; del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y del secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos
La hepatitis C pasará de problema médico a económicoEl director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, afirmó hoy en San Lorenzo de El Escorial, donde intervino en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, que la hepatitis C, causa del 30% de los trasplantes de hígado, dejará de ser “un problema médico” y pasará a ser "un problema económico”
José Antonio Martínez (IEF) asegura que "la crisis mutará, cambiará de forma" e irá a los mercados emergentesEl director general del Instituto de Estudios Fiscales (IEF), José Antonio Martínez, aseguró hoy que la crisis, “de la que estamos saliendo”, es resultado de la mezcla de la banca especulativa con la banca tradicional y que mientras no se controle a nivel mundial, la crisis "mutará, cambiará de forma", y llegará a los mercados emergentes que hoy son ejemplos de crecimiento
Acnur insta a Europa a hacer más por los refugiados siriosLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) reclamó este viernes a los países europeos que fortalezcan su respuesta a la crisis de los refugiados sirios garantizando el acceso a sus territorios y otorgando procedimientos de asilo “justos y eficientes”
Montoro asegura que el FMI reconoce que el crecimiento económico en España “va a más”El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy el hecho de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya mejorado las previsiones de crecimiento para España respecto a este año y al siguiente demuestra que el crecimiento económico español “va a más”