"THE ECONOMIST" REBAJA AL 3,2% EL CRECIMIENTO ECONOMICO PREVISTO PARA ESPAÑA EN 1999La revista "The Economist" ha rebajado una décima su previsión de crecimiento para España en 1999, dejándolo en el 3,2%, en su última revisión de las previsiones macroeconómicas para los 15 paises más desarrollados del mundo, correspondiente al presente mes de abril
KOSOVO. CARITAS ATIENDE A 10.000 REFUGIADOS DE KOSOVO EN ALBANACáritas Española atiende a unos 10.000 refugiados de Kosovo en Albania, junto con Cáritas Italia y Cáritas Albania, según informó hoy a Servimedia el director de de Cooperación Internacional de esta organización, David López
EL PINTOR VASCO ANGEL URANGA EXPONE EN EL PARLAMENTO EUROPEOEl pintor vasco Angel Uranga expone parte de su obra en la sede del Parlamento Europeo hasta el 16 de abrl. La muestra, denominada "incompatibilidad de medios", consta de una treintena de cuadros figurativos y abstractos
KOSOVO. CARTAS MOVILIZARA MAS DE 1.000 MILLONES PARA AYUDAR A LOS REFUGIADOSLa red internacional de Cáritas ha hecho un llamamiento a todas las Cáritas Nacionales de los países implicados en la guerra de los Balcanes con el fin de reunir los 1.135 millones de pesetas que estiman necesarios para socorrer, durante los próximos seis meses, a los cientos de miles de refugiados que huyen hacia Albania, Montenegro y Macedonia a causa del recrudecimiento de la guerra
LA BOLSA DE MADRID FUE LA MAS ESPECULATIVA DEL MUNDO EN 1998La Bolsa de Madrid fue en 1998 la más especulativa del mundo, ya que el valor de las acciones que cambiaron de manos a lo largo del año equivalía al 185% de la capitalización del mercado bursátil, según datos de Morgan Stanley Capital International que publica el último número de la revist "The Economist"
LA BOLSA DE MADRID FUE LA MAS ESPECULATIVA DEL MUNDO EN 1998La Bolsa de Madrid fue en 1998 la más especulativa del mundo, ya que el valor de las acciones que cambiaron de manos a lo largo del año equivalía al 185% de la capitalización del mercado bursátil, según datos de Morgan Stanley Capital International que publica el último número de la revista "The Economist"
KOSOVO. CASTILLA-LA MANCHA DESTINA 3,6 MILLONES A AYUDAS PARA LOS REFUGIADOS KOSOVARESLa Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha ha aprobado una ayuda de 3,6 millones de pesetas para satisfacer las neceidades básicas de refugiados kosovares en Albania, que serán instrumentadas a través de ACNUR, según informaron hoy fuentes oficiales
UCE PIDE CAMBIAR LA NORMATIVA SOBRE YOGURES PARA PODER LLAMAR YOGURES PASTEURIZADOS A LOS NUEVOS POSTRES LACTEOSLa Unión de Consumidores de España (UCE) ha solicitado a la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio, que se cambie la normativa sobre yogures para poder denominar con el nombre de yogur y un apellido determinado (pasteurizado, UH) a aquellos postres lácteos producidos por las mismas bacterias que el yogur (Lactobacillus Bulgaricus y Streptococcus Thermophilus) y sometidos después a un tratamiento térmico
MAS DE 15.000 PERSONAS VISITARON EL SALON ECOMED DE ENERGIA Y MEDIO AMBIENTEMás de 15.000 personas visitaron el Salón de la Energía y el Medio Ambiente Ecomed Pollutec, que hoy se clausuró en Barcelona. El certamen, que se inauguró el pasado viernes, reunió a 615 empresas procedentes de 24 países, entre ellos España, que presentaron las últimas tecnologías para la getión de residuos y emisiones, y la protección del entorno
LA EMPRESA DE PUBLICIDAD Y MARKETING DEPORTIVO ISL ADQUIERE LA MAYORIA DE SANTA MONICA SPORTSLa multinacional suiza ISL Worldwide, líder undial en la explotación publicitaria y marketing de eventos deportivos, ha adquirido una participación mayoritaria en el grupo español Santa Mónica Sports, líder español en el mercado de la publicidad estática en los estadios, sistemas rotativos de exhibición y programas de patrocinio de fútbol
UN AVION DE IBERIA REALIZA UN ATERRIZAJE DE EMERGENCIA EN GINEBRAEl vuelo de la compañía Iberia IB-4494, procedente de Barcelona y con destino a Ginebra, tuvo que realizar hoy un aterrizaje de emergencia a su llegada al aeropuerto suizo, forzado por una avería en el sitema que extrae el tren de aterrizaje delantero, el cual no descendó
SUPERMERCADOS EUROPEOS SUPRIMEN LOS ALIMENTOS TRANSGENICOSUn grupo de cadenas de supermercados europeas, entre las que no figura ninuna española, han decidido eliminar de sus estanterías los alimentos que contienen organismos genéticamente modificados (OGM)
ESPAÑA FUE EL CUARTO MERCADO DE COCHES DE LA UE EN FEBREROEspaña fue el cuarto país de la Unión Europea (UE) donde más crecieron las ventas de coches durante el pasado mes de febrero con relación al mismo mes del año pasado, según los datos difundidos hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA)