HERNANDO (PP): "EL DOCUMENTO DE CHAVES DEMUESTRA QUE LA ENTREVISTA QUE QUERIA CON AZNAR ERA UNA TRAMPA"El portavoz del PP, Rafael Hernando, criticó hoy la circular del presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, en la que pde a las organizaciones locales y provinciales del PSOE "la máxima confrontación" con el Gobierno central, y afirmó que demuestra que la entrevista que quería con el presidente del Gobierno en La Moncloa "era una trampa"
GUERRA COMPARA LA CAMPAÑA DEL PP CON LA PROPAGANDA NAZIEl ex vicesecretario general del PSOE Alfonso Guera comparó hoy la campaña del PP sobre pensiones con la propaganda nazi, al asegurar que "utilizar las técnicas que se usaron en los años treinta en Europa, que dieron lugar a gravísimos enfrentamientos, es un gravísimo error que perjudica a todos los ciudadanos"
PIQUE: LA ACTITUD DE VIDAL QUADRS SE CALIFICA POR SI MISMA POR SI MISMAEl portavoz del Gobierno, Josep Piqué, afirmó hoy que la actitud del ex presidente del PP catalán Aleix Vidal-Quadras, que ayer le criticó abiertamente ante la Junta Directiva Nacional del partido, "se califica por sí misma"
ALMUNIA DA A ENTENDER QUE AZNAR PREFIERE REUNIRSE CON ETA ANTES QUE CON CHAVESEl candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Joaqín Almunia, manifestó hoy que, "si José María Aznar no recibe al presidente de la Junta de Andalucía antes de las elecciones generales y/o antes de las andaluzas, todo el mundo sabrá que Aznar prefiere reunirse con ETA antes que con el presidente de la comunidad autónoma mayor de España"
CHAVES: "LA ACTITUD DE AZNAR NO ES RAZONABLE"El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, consideró hoy que la negativa de José María Aznar a recibirle en La Moncloa "no es razonable", y respondió a sus "excusas" asegurando que él no hace oposición al Gobierno, sino que defiende los intereses de su comunidad
LOS AYUNTAMIENTOS DEL GIL DEBEN A LA SEGURIDAD SOCIAL MAS DE 17.000 MILLONES DE PESETASLos ayuntamientos españoles adeudan a la Seguridad Social 82.899 millones de pesetas, de los que más de 17.000 millones corresponden a los ayuntamientos relacionados con el Grupo Independiente Liberal (GIL), según datos oficiales a los que tuvo acceso Servimedia
FUNCIONARIOS ANDALUCIA. RUBALCABA COMPARA CON "LA CORTE DE LOS MILAGROS" LAS REACCIONES DEL GOBIERNO Y EL PPEl secretario socialista de Relciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, comparó hoy con "La Corte de los Milagros" el conjunto de reacciones distintas que se produjeron desde el Gobierno y el Partido Popular sobre el acuerdo alcanzado por el Ejecutivo andaluz con los sindicatos UGT, CCOO y CSIF para el incremento de retribuciones de los funcionarios
FUNCIONARIOS ANDALUCIA. JAUREGUI (PSOE) CALIFICA DE "PENOSO" EL "ESPECTACULO" QUE AYER DIO EL GOBIERNOEl secretario de Política Autonómica del PSOE, Ramón Jáuregui, elogió hoy el acuerdo sobre retribuciones de los empleados públicos alcanzado por la Junta de Andalucía con ls sindicatos, y calificó de "espectáculo penoso" las reacciones contradictorias que ayer se vertieron por parte de diversos miembros del Gobierno sobre este acuerdo
FUNCIONARIOS ANDALUCIA. HERMOSIN DICE QUE LA SUBIDA ES "SIMILAR" A LA ACORDADA POR EL GOBIERNO CENTRALLa consejera de Gobernación de la Junta de Andalucía, Carmen Hermosín, manifestó hoy que el acuerdo firmado por el Gobierno regional para mejorar los salarios de los funcionarios "es similar" al alcanzado por el Ejecutivo central, y explicó que "si lo hemos suscrito es porue la Administración general nos ha abocado a ello"
EL PP PIDE A CHAVES QUE LAS AUTONOMICAS Y LAS GENERALES SE CELEBREN POR SEPARADOLa presidenta del PP andaluz y alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, pidió hoy al presidente de Andalucía, el socialista Manuel Chaves, que celebre las elecciones autonómicas por separado de las generales, que, con toda probabilidad, se convocarán en marzo del año próximo
FUNCIONARIOS ANDALUCES. CCOO SALUDA EL ACUERDO SOBRE RETRIBUCIONES EN ANDALUCIALa Federación Estatal de Administración Pública de CCOO saludó hoy el acuerdo sobre retribuciones salariales de los empleados publicos andaluces alcanzado entre la Junta de Andalucía y los sindicatos, que recoge una subida para el 2000 del 2% más un fondo que supone un aumento adicional del 1,6%, pudiendo llegar en algunos casos al 1,9%