El acceso a Internet por móvil es un 50% más habitual entre hombres que en mujeresLa brecha digital entre mujeres y hombres se redujo 11 puntos de 2004 a 2009, según el estudio “La inclusión digital de mujeres y hombres en España”, del observatorio Eigualdad del Instituto de la Mujer. No obstante, y aunque el número de usuarias habituales de Internet no ha parado de crecer desde 2004, "el acceso mediante móviles es un 50% más habitual entre los hombres", subrayó
El acceso a Internet por móvil es un 50% más habitual entre hombres que en mujeresLa brecha digital entre mujeres y hombres se redujo 11 puntos de 2004 a 2009, según el estudio “La inclusión digital de mujeres y hombres en España”, del observatorio Eigualdad del Instituto de la Mujer. No obstante, y aunque el número de usuarias habituales de Internet no ha parado de crecer desde 2004, "el acceso mediante móviles es un 50% más habitual entre los hombres", subrayó
AmpliaciónEl sector TIC se estanca en 2010 con unos ingresos de 88.211 millones de eurosEl hipersector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) facturó un total de 88.211 millones de euros en 2010, una cifra muy similar a la registrada el año anterior, según datos publicados este jueves por la Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, Tecnologías de la Información y la Comunicación (Ametic)
AvanceEl sector TIC se estanca en 2010 con unos ingresos de 88.211 millones de eurosEl sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) facturó un total de 88.211 millones de euros en 2010, una cifra muy similar a la registrada en el año anterior, según datos publicados este jueves por la patronal del sector Ametic
Nace Fecyt TV, un canal "on-line" sobre ciencia para todos los públicosLa Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) ha lanzado Fecyt TV, un canal de televisión por Internet sobre ciencia e innovación que producirá y difundirá información de actualidad científica para todos los públicos
Centac prepara la ‘Guía sobre normalización en la accesibilidad de las TIC’El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) está elaborando la ‘Guía sobre normalización en la Accesibilidad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)’, con el objetivo de dotar a empresas y colectivos interesados de una herramienta que contribuya a la difusión de normas y estándares sobre la accesibilidad en este ámbito
Inventan unas farolas que podrían gestionar multas y proteger a las maltratadasUn equipo de investigadores ha desarrollado una red de farolas "inteligentes" que analizan las necesidades de iluminación de las calles, reducen el consumo energético y, a través de una conexión a Internet, podrían ayudar a gestionar las multas del tráfico y a controlar el desplazamiento de personas mayores, mujeres maltratadas o enfermos de alzheimer
22-M. El PSOE sale a la caza de voluntarios para "ayudar a ganar" las eleccionesEl Partido Socialista ha lanzado una campaña de movilización en toda España que busca recabar voluntarios entre sus militantes y simpatizantes para que colaboren con la organización durante la campaña de las elecciones autonómicas y municipales del próximo 22 de mayo
Indra crea un avatar virtual en 3D capaz de comunicarse en lengua de signosLa multinacional tecnológica Indra está desarrollando un agente virtual capaz de comunicarse e interactuar en lengua de signos con personas con discapacidad auditiva. El proyecto “Consignos”, enmarcado en el Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y financiado parcialmente por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), se implantará próximamente en servicios turísticos y de transportes, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía
Libia. Jiménez suscribe que la solución no es militar sino política y "sin Gadafi"La ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, avaló hoy la tesis de que la solución para el conflicto de Libia no puede ser únicamente militar, sino que se requiere una "solución política sin Gadafi", y por ello se ha de intensificar la presión diplomática aunque la intervención que prorrogará mañana la Comisión de Defensa del Congreso "se mantiene en los mismos parámetros"
Indra crea un avatar virtual en 3D capaz de comunicarse en lengua de signosLa multinacional tecnológica Indra está desarrollando un agente virtual capaz de comunicarse e interactuar en lengua de signos con personas con discapacidad auditiva. El proyecto “Consignos”, enmarcado en el Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y financiado parcialmente por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), se implantará próximamente en servicios turísticos y de transportes, según informaron a Servimedia fuentes de la compañía
Madrid. Cinco museos dan a conocer la evolución del transporte a través del tiempoEl Patronato de Turismo de Madrid, en colaboración con cinco museos de la capital, ha puesto en marcha el proyecto "Madrid por Tierra, Mar y Aire. Arqueología Industrial en Madrid", cuyo objetivo es dar a conocer cómo han evolucionado los medios de transporte a través de un viaje por el tiempo
La mitad de los españoles creen que las listas de espera médicas no han mejorado en el último añoEl 49,7% de los españoles creen que el problema de las listas de espera médicas sigue igual que en el último año, según pone de manifiesto el Barómetro Sanitario 2010, que indica también que el 73,9% de los ciudadanos consideran que el Sistema Nacional de Salud (SNS) funciona bien o muy bien, aunque el 21,6% opina que necesita "cambios fundamentales"
Empresas ferroviarias españolas visitan Emiratos Árabes, Omán y Arabia Saudí para abrir nuevas líneas de negocioRepresentantes de la industria ferroviaria española se encuentran estos días en Emiratos Árabes Unidos, Omán y Arabia Saudí en una misión comercial organizada por la Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Material, Equipos y Servicios Ferroviarios (Mafex) en colaboración con el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX)
Adif abre una nueva línea de I+D+i especializada en mercancías en MálagaAdif ha abierto una línea de I+D+i especializada en transporte de mercancías por ferrocarril que se desarrollará en el Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Adif en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) de Málaga
Adif colaborará con Ferrocarriles de BosniaAdif y la Corporación Pública de Ferrocarriles de Bosnia y Herzegovina (Bhzjk) firmaron este viernes un acuerdo marco de colaboración entre ambas instituciones para intercambiar información y experiencia en materia ferroviaria, así como para cooperar en distintas áreas tales como tecnología, explotación, estudios, gestión, construcción y mantenimiento de la infraestructura y estaciones ferroviarias