TELEFONICA, EL MOPTMA Y LAS GRANDES EMPRESAS DE TV POR CABLE ANALIZAN EN SALAMANCA EL PRESENTE Y EL FUTURO DEL SECTOREl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), José Borrell, junto con el presidente de Telefónica, Cándido Velázquez, y epresentantes de las principales compañías de telecomunicaciones y del entretenimiento a nivel mundial analizarán los próximos jueves y viernes en Salamanca la situación de la televisión por cable en España, según informaron a Servimedia fuentes de la organización
GONZALEZ FELICITA A LOS SOCIALDEMOCRATAS SUECOS POR SU VICTORIA EECTORALEl presidente del Gobierno, Felipe González, ha enviado un telegrama de felicitación a Ingvar Carlsson, líder del Partido Socialdemócrata sueco, por su victoria electoral del pasado domingo. La socialdemocracia sueca es miembro, como el PSOE, de la Internacional Socialista
SATISFACCION DEL PSOE POR LA VICTORIA SOCIALDEMOCRATA EN SUECIAEl secretario de Relaciones Internacionales del PSOE, Raimon Obiols, manifestóhoy sobre los resultados de las elecciones de Suecia, que "han bastado tan sólo tres años para que el intento conservador en Suecia terminara con un nuevo acceso de los socialdemócratas al Gobierno"
EL PP PIDE LA DECLARACION DE FAMILIA NUMEROSA A PARTIR DE DEL CUARTO HIJO Y DESGRAVACIONES PARA GASTOS DE EDUCACIONAsí lo explicó hoy en rueda de prensa el portavoz de Familia del PP, José María Michavila, quien demandó igualmente la ampliación de la desgravación en concepto de guaderías del 15 por ciento actual al 55 por ciento, así como el establecimiento de un tratamiento fiscal favorable a los gastos de material y transporte escolar, en una cifra cercana al 15 por ciento
MENDEZ DESCARTA LA FUSION DE UGT Y CCOO, INCLUSO A LARGO PLAZOEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, descarta totalmente la posibilidad de que UGT y CCOO lleguen a fusionarse, incluso a largo plazo, según declaró en una entrevista concedida a ervimedia
VICENT: "EL PROBLEMA QUE TENEMOS EN ESPAÑA HOY ES LA DERECHA"El escritor y columnista Manuel Vicent aseguró hoy en Santander que "el problema que tenemos en la España de hoy es la derecha que no es fuerte, positiva, progresista, europeista e inteligente como para que el cambio -la alternancia- se produzca con toda normalidad"
EL PSE-EE PIDE AL PP QUE NO ROMPA LA UNIDAD DE ACCION DEL PACTO DE AJURIA ENEAEl vicesecretario general de los socialistas vizcainos y miembro de la Ejecutiva del PSE-EE, Rodolfo Ares, hizo hoy un llamamiento al presidente del PP, José María Aznar, y a su partido para que "reflexionen y se vuelvan a sumarla unidad de acción del Pacto de Ajuria Enea"
ELENA FLORES (PSOE) ASISTIRA COMO OBSERVADORA A LAS ELECCIONES DE MEXICOLa senadora socialista Elena Flore formará parte, en representación del PSOE, de la delegación de la Internacional Socialista que asistirá desde hoy hasta el 24 de agosto al desarrollo de las elecciones presidenciales y legislativas que se celebran en México el próximo domingo
SOLBES DICE QUE ES POSIBLE CERRAR EL AÑO CON UN IPC DEL 3,9%El ministro de conomía y Hacienda, Pedro Solbes, confía en que sea posible cerrar el presente ejercicio con una inflación un punto por debajo de la registrada en 1993, que fue del 4,9 por ciento, según manifestó a Radio Nacional, tras conocerse la subida del IPC del 0,4 por ciento en julio
OBIOLS DEFIENDE UNA TRANSICION PACIFICA Y DIALOGADA CON LA OPOSICION EN CUBAEl responsable de Relaciones Internacionales de la Ejecutiva del PSOE, Raimon Obiols, calificó de "delicada y peligrosa" la situación actual de Cuba y defendió el diálogo entre las fuerzas políticas de la isla para pactar una transición pacífica hacia la democracia
SANTIAGO CARRILLO AFIRMA QUE TANTO GONZALEZ COMO ANGUITA SE OPONEN A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDAEl ex secretario general del PCE Santiago Carrillo afirmó hoy en Santander que en España "hay dos personajes que están en contra de que se produzca una unidad de la izquierda: Felipe González y Julio Anguita". A su juicio, es "indispensable" que se produzca esta unión porque a s juicio "se está cometiendo un error que se va a pargar caro"
LOS DOCE AÑOS DE GOBIERNO SOCIALISTA SON UNA CONSECUENCIA DEL CONGRESO DE SURESNES, SEGUN SUS PROTAGONISTASVeinte años después de la celebración del Congreso de Suresnes, referente histórico que marcó en 1974 el renacimiento del PSOE en la vida política española y la 'coronación' de Felipe González como líder del partido, varios de los protagonistas del acontecimiento revivieron hoy su historia en los Cursos de Verano de El Escorial, donde han coincido en señalar que los doce años de Gobierno socialista se deben a los logros alcanzados en este congreso