Murcia reduce el gasto farmacéutico en 155 millones gracias al plan de uso racional de los medicamentos 2009-2011El gasto farmacéutico en la Región de Murcia entre 2009 y 2011 fue 155.848.100 euros inferior al previsto inicialmente, según la consejera de Sanidad y Política Social, María Ángeles Palacios, quien remarcó que “la efectividad” del Programa de Acción para la Mejora en el Uso de los Medicamentos (Pamum) para ese periodo “está fuera de toda duda”
Cáncer Infantil, el ataque inesperadoPocas noticias pueden resultar tan demoledoras para unos padres como el diagnóstico de cáncer en un hijo o hija. A pesar de la gravedad de la enfermedad, la realidad ofrece un motivo para la esperanza: En España, aproximadamente ocho de cada diez niños con cáncer terminan curándose
Jody Williams: “Para cambiar el mundo tenemos que empezar por desmilitarizar”La estadounidense Jody Williams, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1997 por su labor para conseguir la prohibición de las minas antipersona, expuso este viernes en La Casa Encendida, de Madrid, su experiencia en la coordinación de campañas internacionales contra la violencia sobre las mujeres en países y zonas en conflicto, en un acto que, conducido por el director del centro, José Guirao, contó con la participación de los rectores de la Universidad de Cantabria (UC), José Carlos Gómez Sal, y de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP), Salvador Ordóñez. “Para cambiar el mundo tenemos que empezar por desmilitarizar”, manifestó Williams
El uso de un pastillero mejora un 26% el cumplimiento del tratamientoEl uso de un pastillero por parte de pacientes polimedicados mejora en un 26% su adherencia al tratamiento, según evidencia un estudio realizado en Murcia que se presentará la próxima semana en Bilbao, en el 32º Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)
Mato: las nuevas recetas empezarán a funcionar el 1 de julioLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se mostró convencida este martes de que la parte del decreto-ley para la sostenibilidad del sistema sanitario que afecta a la farmacia entrará en vigor el próximo mes, como estaba previsto, pese a su complejidad
Más de 30.000 personas viven con VIH en España sin saberloLos expertos calculan que el 54% de los nuevos casos de VIH registrados en España tienen su origen en los contagios procedentes de afectados sin diagnosticar, que se estima que son entre 30.000 y 40.000 en el país
Mato: las nuevas recetas empezarán a funcionar el 1 de julioLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se mostró convencida este martes de que la parte del decreto-ley para la sostenibilidad del sistema sanitario que afecta a la farmacia entrará en vigor el próximo mes, como estaba previsto, pese a su complejidad
Educación defiende la modificación de requisitos para becasLa secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, se mostró hoy confiada en que el real decreto de becas y umbrales de renta pueda aprobarse a tiempo para el curso que viene, según declaró tras el Consejo de Universidades, al que asistieron, esta vez sí, la mayoría de los rectores
Internistas piden que se acelere la creación de centros de referencia para enfermedades rarasMédicos internistas pidieron este viernes a los responsables sanitarios que aceleren la creación de centros de referencia para pacientes con enfermedades poco frecuentes, que son las que afectan a menos de cinco ciudadanos por cada 10.000 habitantes y que en España tienen unas 3.000 personas
Madrid 2020. UPyD pide la retirada de la candidatura olímpica de MadridUPyD defenderá en el próximo Pleno de la Asamblea de Madrid una proposición no de ley en la que insta al Gobierno de la Comunidad a solicitar al Ayuntamiento de Madrid la retirada de la candidatura para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020
Tabaco. Médicos de familia ofrecen consejos en Facebook y Twitter para dejar de fumarMédicos y enfermeros de Atención Primaria de toda España intensificarán esta semana la información sobre el tabaco y los consejos para ayudar a los pacientes a dejar de fumar, tanto desde las consultas, como a través de mensajes cortos en Facebook y Twitter
Los médicos de familia alertan de que el tabaco de liar es igual de "perjudicial" que los cigarrillosEl 26% de la población española considera, "erróneamente", que los cigarrillos de liar son menos perjudiciales que los que se venden ya preparados para fumar, según evidencia una encuesta realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que advierte, de que quienes piensan así están en "un gran error"
Descubren los mecanismos que determinan la respuesta a nuevos tratamientos contra el cáncer de colonEl grupo de investigación de células madre y cáncer dirigido por Héctor G. Palmer, del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (Vhio), ha identificado los mecanismos moleculares que determinan la respuesta a ciertos fármacos utilizados para el tratamiento del cáncer de colon, lo que facilitará la selección de los candidatos a beneficiarse de los nuevos fármacos
Madrid.Un centenar de mayores participan en el primer Concurso de Chotis de la ComunidadEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, presidió hoy el primer Concurso de Chotis para los usuarios de los centros de mayores de la región, organizado por el Ejecutivo autonómico, que contó con casi un centenar de participantes. La artista Olga María Ramos ejerció de madrina
El PSOE deplora los recortes sanitarios del GobiernoEl PSOE denunció hoy la "opacidad" que a su juicio ha demostrado el Gobierno en la tramitación del real decreto-ley 16/2012, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, "sin contar con los profesionales, agentes sociales, partidos políticos y comunidades autónomas"
Madrid. Jubilados de CCOO se manifestarán mañana delante de la sede de Sanidad y entregarán a Ana Mato un escrito contra los recortes La Federación de Pensionistas y Jubilados y CCOO de Madrid ha convocado mañana, miércoles, una concentración delante de la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para protestar contra los recortes, explicaron a Servimedia fuentes de este sindicato, que informaron de que, además, entregarán a la ministra Ana Mato un carta en la que “queremos expresarle nuestro más radical rechazo a las políticas de recorte que en derechos sociales está llevando a cabo el Gobierno del PP”