Búsqueda

  • El Gobierno lamenta el "bloqueo institucional" en Líbano que ha llevado a dimitir al primer ministro El Gobierno de España lamentó hoy el "bloqueo institucional" que ha llevado a presentar su dimisión al primer ministro, Nayib Mikati, de ensalzó su "meritoria labor en el mantenimiento de la estabilidad interna del país" en un contexto nacional y regional "de especial dificultad" Noticia pública
  • Portugal y España valoran la cooperación para prevenir y luchar contra la delincuencia Los Gobiernos de España y Portugal mantuvieron este lunes un encuentro en Lisboa en el que valoraron la cooperación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de ambos países en materia de prevención y la lucha contra la delincuencia, incluyendo la amenaza terrorista, la gestión y el control de las fronteras Noticia pública
  • Portugal y España valoran la cooperación para prevenir y luchar contra la delincuencia Los Gobiernos de España y Portugal mantuvieron este lunes un encuentro en Lisboa en el que valoraron la cooperación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de ambos países en materia de prevención y la lucha contra la delincuencia, incluyendo la amenaza terrorista, la gestión y el control de las fronteras Noticia pública
  • Roncagliolo: “Las telenovelas son uno de los documentos sociológicos más importantes para Latinoamérica” Óscar Colifatto es un pésimo guionista de telenovelas al que contratan por un bajo presupuesto. A su falta de talento se le añade otro inconveniente: en la mayor parte de las ocasiones se atasca, y solo el amor consigue que retome el hilo de sus historias y las pueda rematar. Claro que, aunque escribe sobre mujeres, no las conoce en absoluto, y siempre termina —o comienza— por ahuyentarlas. Es torpe, maniático y misántropo. Siente que enferma cuando un perro o un niño andan cerca de él, viste de negro riguroso —como si un luto se hubiera quedado enganchado a su sombra— y su falta de tacto resulta tan áspera como una barba bronca. La suya Noticia pública
  • (VIDEO) PP e Izquierda Plural coinciden en lo anacrónico de una monarquía hereditaria pero discrepan sobre su futuro El senador del PP y presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado, Alejandro Muñoz Alonso, reconoció hoy que la democracia "no necesita de herencias" como la monárquica y el diputado de Izquierda Plural Joan Josep Nuet denostó el "anacronismo" de la institución, pero, mientras el primero cree que pervivirá, el segundo saludó que el debate está abierto Noticia pública
  • FIIAPP ayudará a la reconstrucción de Mali en materia de seguridad e igualdad de género La Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) ayudará a la reconstrucción de Mali en materia de seguridad e igualdad de género, una vez finalizado el conflicto militar que vive el país africano Noticia pública
  • Galán (Iberdrola) valora las reformas del Gobierno y lamenta que no se adoptaran antes El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, destacó este viernes las reformas aprobadas por el Gobierno durante el pasado año que han permitido avanzar en la reducción del déficit público gracias al importante esfuerzo de consolidación fiscal Noticia pública
  • Durán advierte de que "el problema catalán" es "de toda España" e insta al Gobierno a dar respuestas El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, advirtió hoy en el Fórum Europa que "el problema catalán es un problema de toda España" e instó al Gobierno de Mariano Rajoy a "dar respuestas" y a retomar el diálogo y el consenso con el resto de fuerzas políticas Noticia pública
  • Chipre. Duran reconoce que Chipre contagia "inestabilidad" a las economías más débiles de la UE El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, reconoció hoy en el Fórum Europa que la crisis de Chipre "ha trasladado inestabilidad a los países con situación económica más deteriorada" de la Unión Europea, entre los que se puede situar a España Noticia pública
  • Miquel Roca advierte de que no hay libertad, democracia y progreso sin pacto Miquel Roca, exparlamentario de CiU y padre de la Constitución, advirtió hoy en el Fórum Europa de que "no hay libertad, democracia y progreso sin pacto" y abogó por una acción política basada en el diálogo y por las decisiones concertadas entre distintos partidos para promover el bien común Noticia pública
  • El Foro de Marcas Renombradas Españolas sufragará los 300.000 euros anuales que costará la ‘Marca España’ El Foro de Marcas Renombradas Españolas, un grupo de 115 marcas empresariales e institucionales, financiará los 300.000 euros anuales que la Oficina del Gobierno para la ‘Marca España’ estima que costará esta iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación para fortalecer la imagen país, de tal forma que no supondrá ningún menoscabo a los Presupuestos Generales del Estado Noticia pública
  • España felicita a la nueva enviada especial de la ONU a los Grandes Lagos El Gobierno de España felicitó hoy a la expresidenta de Irlanda, Mary Robinson, por su reciente nombramiento como enviada especial de Naciones Unidas a la región de los Grandes Lagos Noticia pública
  • España condena el lanzamiento de cohetes contra Líbano por el ejército sirio El Gobierno de España condenó hoy "en los términos más enérgicos" el ataque con cohetes perpetrado ayer por la aviación del régimen sirio contra territorio libanés, que "constituye un acto de violencia injustificable, contrario al Derecho Internacional" Noticia pública
  • España felicita al nuevo Gobierno de Israel pero le insta a hablar con los palestinos "sin demora" El Gobierno de España felicitó hoy al que acaba de formar en Israel su reelegido primer ministro, Benjamín Netanyahu, aunque sugiriéndole desde el principio que "emplee su nueva legitimidad" en "retomar sin demora las negociaciones de paz con los palestinos" Noticia pública
  • El director del CNI ya comparece ante la Comisión de Secretos Oficiales para desvincular al Centro de Método 3 El director del Centro Nacional de Inteligencia, el general Félix Sanz Roldán, acaba de iniciar su comparecencia en la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso de los Diputados para aclarar que, a diferencia de lo que se ha insinuado y publicado, el CNI no tiene ni ha tenido nada que ver con la empresa de detectives Método 3, protagonista de la trama de espionaje de políticos descubierta en Cataluña Noticia pública
  • El Instituto Elcano teme que la Ley de Acción Exterior quede deslavazada en el Parlamento El Real Instituto Elcano teme que la Ley de Acción Exterior y Servicio Exterior, actualmente en fase de anteproyecto, sea "de difícil aplicación" o "suficientemente ambigua como para que no suponga grandes cambios" tras su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • El PSOE ve "receptivo" a Margallo y se replantea enmendar a la totalidad la Ley de Acción Exterior El PSOE ha decidido replantearse su intención inicial de presentar una enmienda a la totalidad a la Ley de Acción Exterior y del Servicio Exterior, al ver al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, "receptivo" y con "predisposición al diálogo" en la reunión que mantuvo el pasado miércoles con los portavoces de los grupos parlamentarios Noticia pública
  • Madrid 2020 se examina ante el COI Miembros de la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI) visitan esta semana Madrid para evaluar las condiciones e infraestructuras que presenta la candidatura de la capital para albergar en 2020 los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Noticia pública
  • Madrid. Hoy se inaugura en la Casa de Campo una exposición sobre el descubridor del síndrome de Down El Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid acoge desde hoy hasta el domingo la décima edición de 'EncuentroMadrid', que incluye exposiciones, debates, mesas redondas, conciertos, teatro y otras actividades, y que contará con la participación de políticos, empresarios, docentes, investigadores, periodistas, músicos y representantes de la Iglesia. Entre las exposiciones destaca una muestra dedicada a Jérome Lejeune, genetista francés descubridor de la trisomía del cromosoma 21 (síndrome de Down) Noticia pública
  • El Gobierno españo expresa su apoyo al proceso de democratización en Túnez El Ejecutivo que preside Mariano Rajoy felicitó hoy al nuevo Gobierno de Túnez, formado tras el voto de confianza recibido por el nuevo primer ministro, Ali Larayedh, y su gabinete en la Asamblea Nacional Constituyente, y expresó el apoyo de España al proceso de democratización en el país norteafricano Noticia pública
  • Margallo lanza con empresarios alemanes una comunidad virtual para promover la 'Marca España' El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se reunió hoy con directivos de las principales empresas alemanas en España para abordar 'Friends of Spain' ('Amigos de España'), una comunidad virtual que se alimentará de los conocimientos, experiencias y relaciones personales de los ciudadanos alemanes en España Noticia pública
  • El Príncipe Felipe y Rajoy arroparán a los miembros del COI que evalúan Madrid 2020 la próxima semana El Príncipe Felipe y el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, arroparán a los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) que visitarán Madrid la próxima semana para evaluar las condiciones e infraestructuras que presenta la candidatura de la capital para albergar en 2020 los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Noticia pública
  • El PSOE ve "receptivo" a Margallo y se replantea enmendar a la totalidad la Ley de Acción Exterior El PSOE ha decidido replantearse su intención inicial de presentar una enmienda a la totalidad a la Ley de Acción Exterior y del Servicio Exterior, al ver al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, "receptivo" y con "predisposición al diálogo" en la reunión que mantuvo ayer por la tarde con los portavoces de los grupos parlamentarios Noticia pública
  • 'EncuentroMadrid' acoge una exposición sobre el descubridor del síndrome de Down El Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid acoge este fin de semana la décima edición de 'EncuentroMadrid', que incluye exposiciones, debates, mesas redondas, conciertos, teatro y otras actividades, y que contará con la participación de políticos, empresarios, docentes, investigadores, periodistas, músicos y representantes de la Iglesia. Entre las exposiciones figura una muestra dedicada a Jérome Lejeune, genetista francés descubridor de la trisomía del cromosoma 21 (síndrome de Down) Noticia pública
  • 'EncuentroMadrid' acoge una exposición sobre el descubridor del síndrome de Down El Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid acoge este fin de semana la décima edición de 'EncuentroMadrid', que incluye exposiciones, debates, mesas redondas, conciertos, teatro y otras actividades, y que contará con la participación de políticos, empresarios, docentes, investigadores, periodistas, músicos y representantes de la Iglesia. Entre las exposiciones figura una muestra dedicada a Jérome Lejeune, genetista francés descubridor de la trisomía del cromosoma 21 (síndrome de Down) Noticia pública