UNO DE CADA CUATRO UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES USA DIARIAMENTE EL "MESSENGER"El 24,2% de jóvenes universitarios de 20 a 24 años utiliza diariamente el servicio de mensajería instantánea "messenger", un instrumento que parece haber creado "un cambio radical" en la sociabilización y forma de relacionarse de los jóvenes
BADAJOZ ACOGERÁ EL II CONGRESO INTERNACIONAL DE ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICAEl Palacio de Congresos "Manuel Rojas" de Badajoz acogerá la celebración del II Congreso Internacional de Alfabetización Tecnológica que tendrá lugar en esa ciudad entre los días 29 de noviembre y 1 de diciembre de este año bajo el lema "Superando la brecha digital"
DE LA VEGA INICIA HOY EN COLOMBIA UNA GIRA POR IBEROAMÉRICALa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, inicia hoy en Colombia una intensa gira por varios países de Iberoamérica. En este país trasladará al presidente, Alvaro Uribe, la disposición de España a colaborar en la búsqueda de la paz interna y en la profundización de la democracia y el desarrollo de los colombianos
FIDALGO ANUNCIA QUE RECURRIRÁ ANTE LOS TRIBUNALES LA DEVOLUCIÓN DE 26 MILLONES DE EUROS A UGTEl secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, anunció hoy la disposición de su sindicato a recurrir ante los tribunales el acuerdo del Consejo de Ministros de este viernes por el que se devuelven 26 millones de euros a UGT por el patrimonio incautado por el franquismo
EL GOBIERNO ANDALUZ PREMIA A LA FUNDACIÓN ONCE POR SU LUCHA CONTRA LA BRECHA DIGITALEl Gobierno andaluz ha galardonado a la Fundación ONCE por su contribución a evitar la brecha digital en el colectivo de discapacitados en España, en la primera edición de los premios Sociedad de la Información de Andalucía, convocados por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa
IBM DONA A CRUZ ROJA 10 PUPITRES INFORMÁTICOS PARA NIÑOS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIALLa empresa IBM España ha donado a Cruz Roja Juventud Comunidad de Madrid 10 pupitres informáticos KidSmart, diseñados para niños de entre 3 y 7 años, que servirán para contribuir a los programas educativos que esta ONG desarrolla para menores en riesgo de exclusión social
MÁS DE LA MITAD DE LOS JÓVENES AÚN NO UTILIZA INTERNETLa mayoría de los jóvenes no utilizan todavía las nuevas tecnologías de la información, a excepción del teléfono móvil. De hecho, según una investigación presentada hoy por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), el Injuve y Obra Social Caja Madrid, sólo el 41,5% de los jóvenes de edades comprendidas entre los 12 y los 29 años accede a Internet, aunque el 63,1% de los jóvenes españoles tiene ordenador
NAVARRA E INDUSTRIA GASTARÁN CASI 19 MILLONES HASTA 2010 EN EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNEl secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, y el vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Francisco Iribarren, firmaron hoy el convenio de colaboración para la implantación del Plan 2006-2010 para el Desarrollo de la Sociedad de la Información y de Convergencia con Europa y entre comunidades autónomas (Plan Avanza)
EL GASTO EN I+D EN ESPAÑA AUMENTA UN 9%, PERO SIGUE MUY POR DEBAJO QUE EUROPAEl gasto en I+D en España aumentó en 9% en 2004 respecto al ejercicio anterior hasta alcanzar los 8.946 millones de euros, lo que representa el 1,97% del PIB, según los datos recogidos en el "Informe Cotec 2006 sobre Tecnología e Innovación en España"
FUNDACIÓN TELEFÓNICA PRETENDE QUE 40.000 NIÑOS DE LATINOAMÉRICA DEJEN DE TRABAJAR ANTES DE 2008La Fundación Telefónica presentó hoy el programa "Proniño" que desarrolla en diversos países de América Latina y con el que pretende sacar a 40.000 niños del mercado de trabajo en 2008, facilitando su escolarización y proporcionándoles una educación de calidad a través de una atención personalizada e integral
EL CES ADVIERTE DE LA INCIDENCIA RECAUDATORIA DE LA REFORMA FISCALEl Consejo Económico y Social (CES) advierte de que la reforma fiscal que prepara el Gobierno tendrá una "incidencia" recaudatoria, puesto que el Estado dejará de ingresar dinero tras la rebaja de algunos tributos
EL CES ADVIERTE DE LA INCIDENCIA RECAUDATORIA DE LA REFORMA FISCALEl Consejo Económico y Social (CES) advierte de que la reforma fiscal que prepara el Gobierno tendrá una "incidencia" recaudatoria, puesto que el Estado dejará de ingresar dinero tras la rebaja de algunos tributos