Rajoy recibe en Moncloa al primer ministro de SingapurEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibió este viernes Palacio de la Moncloa al primer ministro de la República de Singapur, Lee Hsien Loong, que se encuentra en España en una visita oficial de dos días. Este mandatario asiático se encuentra realizando una gira europea que sólo incluye España y Alemania
Un libro refleja por primera vez la inclusión de las empresas sociales como agentes de la Economía SocialPor primera vez, la inclusión de las empresas sociales como agentes de la Economía Social ha sido analizada y reflejada en un libro. ‘El emprendimiento social como parte de la Economía Social’, título de la obra escrita por la periodista Beatriz Triper y publicada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), refleja nueve casos concretos de emprendedores sociales que han creado empresas que se enmarcan dentro de la Economía Social y de acuerdo con la doctrina que han marcado las instituciones comunitarias con respecto a este tipo de entidades
El PSOE pide una mayor implicación de la Unión Europea para erradicar la ablaciónLa presidenta de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo, la socialista Iratxe García, denunció este viernes la práctica “brutal” que “siguen sufriendo 140 millones de mujeres y niñas en el mundo, sometidas a la mutilación genital femenina”
La Plataforma del Tercer Sector se reúne con Pedro SánchezLa Plataforma del Tercer Sector se reunió este jueves con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para abordar los asuntos que preocupan al sector. La aprobación definitiva de las leyes del Tercer Sector y de Voluntariado, la necesidad de establecer una renta mínima y la puesta en marcha de un plan de lucha contra la pobreza y la exclusión social fueron algunos de los temas tratados
González Pons acusa a Monedero de emplear un "lenguaje belicista”Esteban González Pons, portavoz del PP en el Parlamento Europeo, acusó hoy a Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos, de emplear un “lenguaje belicista” que se enmarca en la estrategia del partido de Pablo Iglesias de tensar la vida política española
Andalucía. Susana Díaz asegura que no gobernará con el PP y tampoco se ve con PodemosLa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, aseguró hoy que no va a gobernar con el PP en caso de que no tenga mayoría absoluta en las elecciones del 22 de marzo y dijo que tampoco se ve pactando con Podemos, pues no se siente “identificada” con ninguno de ambos partidos
El PP acusa al PSOE de “atacar la reforma laboral de forma partidista” y rechaza la comparecencia de BáñezEl PP se opuso este martes a la petición del PSOE para que la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, comparezca en el Congreso de los Diputados para valorar la sentencia que recupera la ultraactividad de los convenios colectivos, y acusó a los socialistas de “atacar la reforma laboral de forma partidista”
La CE priorizará este año el apoyo a las pymes y buscará que el Plan Juncker llegue a la economía “real”La comisaria europea de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, Elzbieta Bienkowska, señaló este martes en el Fórum Europa que este año el Ejecutivo comunitario priorizará el apoyo a las pymes, para lo que se intentará lograr un mercado único europeo “eficaz” y verá la luz el plan Juncker, que buscará llegar a la “economía real” y a los ciudadanos
Rajoy analizó hoy con los populares europeos los “desafíos” de la UEEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibió hoy en el Palacio de la Moncloa al presidente del Grupo Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, en el marco de una visita de trabajo que éste realiza a Madrid durante este comienzo de semana
Andalucía. El PP admite en privado que le perjudica el adelanto electoralEl Partido Popular de Andalucía admite en privado que el adelanto electoral que anunció este lunes la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, para el 22 de marzo le perjudica porque su líder "no ha terminado de cuajar" y porque el resultado podría tener consecuencias negativas en las elecciones municipales
Las Casas de Diplomacia se vuelcan en la promoción del turismo españolLa Red de Casas de Diplomacia Pública se volcará en el apoyo al sector turístico empresarial español y el incremento en el número y procedencia de los turistas que visitan España durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que tendrá lugar entre los días 28 de enero y 1 de febrero en Madrid
Grecia. El PSOE considera "controvertida" la alianza de Syriza con la derecha nacionalistaLa presidenta de la Delegación Socialista en el Parlamento Europeo, Iratxe García, reconoció hoy que les parece "cuanto menos controvertido" el anuncio de la alianza alcanzada entre Syriza y la derecha nacionalista en Grecia, después de las elecciones de este pasado domingo
Los Reyes inauguran el miércoles Fitur 2015 por primera vez como monarcasLos Reyes de España, Felipe VI y Letizia, inaugurarán el próximo miércoles la trigésimo quinta edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2015, con un recorrido por el recinto madrileño de Ifema por primera vez como monarcas
ETA. La AVT “rompe con Rajoy” por traicionar a las víctimasLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) congregó hoy a varios cientos de personas en la madrileña Plaza de Colón bajo el lema 'No más traiciones', convocatoria con la que este colectivo quiso reprochar al Gobierno que no haya impedido la excarcelación de etarras o que no se haya procedido a ilegalizar Amaiur y Bildu
Rajoy apurará los plazos para designar los candidatos del PPEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, contempla apurar los plazos para designar a la mayoría de los candidatos del partido para las elecciones autonómicas y municipales del próximo 24 de mayo
Hepatitis. El PSOE pide a la UE más voluntad para responder a los afectadosLa eurodiputada socialista y miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Sanidad y Salud Pública Soledad Cabezón ha solicitado a la Comisión Europea que investigue "el posible abuso de posición dominante en relación al precio sobreelevado por la industria farmacéutica" en la comercialización de los nuevos fármacos contra la hepatitis C