Búsqueda

  • CONDE. RAMALLO (PP): "ASI EMPEZO EL ASUNTO ROLDAN" El diputado del PP Luis Ramallo afirmó hoy que "así mpezó el asunto Roldán", en referencia a una información que publica el diario El País, según la cual el ex director general de la Policía Carlos Conde Duque habría acumulado en diez años, siete de ellos en el Ministerio del Interior, un patrimonio de 200 millones en inmuebles. Ramallo ha asegurado que las explicaciones de Conde Duque son claramente insuficientes Noticia pública
  • COLOM CRITICA LA "INTOLERANCIA" DE LOS DIRIGENTES DEL PP, A QUIENES TACHA DE "HEREDEROS DEL FASCISMO" Angel Colom, lídr de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), atacó hoy con dureza la supuesta política anticatalanista del Partido Popular, aseguró que ERC seguirá ejerciendo de oposición frontal a Convergència i Unió en el Parlamento de Cataluña y anunció una Diada del 11 de septiembre "de carácter reivindicativo" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)VUELVE LA TENSION A LOS MERCADOS Los nuevos síntomas de debilidad del dólar, que se iniciaron el pasado viernes, han provocado fuertes alzas en los tipos de interés de la deuda pública, una intensa caída de labolsa española y la consecuente depreciación de la peseta contra el marco alemán. Los temores se han ido acrecentando a medida que transcurría una jornada repleta de nervios y desconfianza Noticia pública
  • NARBONA ANUNCIA QUE EL CANON DE VERTIDOS SERA SUSTITUIDO POR UNA TSA DE SANEAMIENTO DE AGUAS La secretaria de Estado para la Vivienda y el Medio Ambiente, Cristina Narbona, afirmó hoy en Santander que el Gobierno estudia sustituir dentro del Plan Nacional de Depuración el actual canon de vertidos por una tasa de saneamiento de aguas, cantidad que ya es aplicada en algunas comunidades autónomas como Cataluña Noticia pública
  • LOS DERECHOS DE AUTOR DE LOS DISCOS SE CALCULARAN SOBRE EL PRECIO TOTAL DEL DISCO, SEGUN EL TRIBUNAL SUPREMO El Tribunal Supremo ha confirmado con una sentencia del pasado día 21 de julio la obligación que tienen las compañías discográficas de calcular el canon que debe pagarse en concepto de derechos de autor sobre el precio total del disco, incluidos portes, embalaje y seuro Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)RECUPERACION DE ULTIMA HORA EN LAS BOLSAS La Bolsa continúa en tierra de nadie, aunque ha logrado una suave recuperación de última hora, apoyada en las alzas de la apertura del mercado de Nueva York. La evolución del mercado se desarrolló de menos a más Noticia pública
  • LA GASOLINA SUBIO 20 CENTIMOS Y ALCANZO UN NUEVO RECORD HISTORICO Desde las cero horas de hoy, los precios máximos de venta al público de las gasolinas han subido veinte céntimos por litro. El coste máximo de la "súper" es de 112,4 pesetas, frente a las 112,2 de esta semana, lo que supone un nuevo record histórico. La gasolina "normal" se sitúa en las 108,9 pesetas por litro, mientras que la "sin plomo" pasa de 109,9 a 110,1 Noticia pública
  • GREENPEACE: "LA POLITICA DE TRAVASES ES INEFICAZ Y CAUSA GRANDES DISLOCACIONES SOCIALES" La organización ecologista Greenpeace afirmó hoy, en referencia al anteproyecto del Plan Hidrológico Nacional (PNH) que ha elaborado el Gobierno, que "la política de trasvases es inefcaz y causa grandes dislocaciones sociales" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA BAJA ANTE LA EXPECTATIVA DE LA REUNION DE LA RESERVA FEDERAL Mientras la mayoría de mercados europeos se anotaban ligeros avances a la espera del resultado de la reunión de esta tarde de la Reserva Federal (FED), la Bolsa y la Deuda española perdían posiciones Noticia pública
  • LOS CONSUMIDORES PREENTARON 275.000 RECLAMACIONES EN 1993 EN SU MAYORIA POR LA VIVIENDA, EL TELEFONO Y EL GAS Los españoles presentaron en 1993 casi 275.000 reclamaciones relacionadas con el consumo y efectuaron más de 700.000 consultas, según informó el Instituto Nacional de Consumo, de acuerdo con los datos facilitados por las Asociaciones de Consumidores y las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) Noticia pública
  • (bolsas y mercados) LOS INVERSORES VUELVEN SUS MIRADAS HACIA LA DEUDA Los inversores bursátiles han vuelto sus miradas hacia la deuda ante la ausencia de otras referencias. Al contrario de lo que sucedió ayer, los mercados españoles se vieron arrastrados hoy a la baja por la inerca del exterior. Los expertos, sin embargo, consideraban necesaria esta corrección técnica para afrontar nuevos avances. Además, el escaso volumen de negocio tranquilizaba los ánimos al no consolidar esa tendencia Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) CONTINUA EL ALZA PESE A LA CAIDA EN LOS MERCADOS EUROPEOS La bolsa se desmarcó hoy de la tendencia a la baja que ha dominado en el resto de los mercados europeos y cerró la primera sesión de la semana al alza Noticia pública
  • MEJORAN LAS EXPECTATIVAS DELOS ESPAÑOLES SOBRE LA RECUPERACION ECONOMICA, SEGUN LA FIES Las expectativas de los españoles sobre la recuperación económica han mejorado notablemente en los últimos meses, aunque todavía es similar el número de personas que dicenser optimistas sobre el futuro de la economía y los que se muestran pesimistas, según una encuesta que recoge la opinión de los españoles sobre la economía, realizada por la la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES) Noticia pública
  • BBV, BCH, BANKINTER Y COMERCIO SECUNDAN LA BAJADA DE TIPOS DE INTERES APLICADA POR EL BANCA DE ESPAÑA Los bancos Bilao Vizcaya, Central Hispano, Bankinter y Comercio fueron los primeros en reaccionar a la discreta bajada del 0,15 por cien de los tipos de interés aplicada hoy por el Banco de España en la subasta decenal de certificados de depósitos, "cebes" Noticia pública
  • GARCIA DAMBORENEA: "NO TIENE SENTIDO QUE EL GOBIERNO ESTE PAGANDO UNA CUOTA A ETA POR SOLTAR A AMEDO Y DOMINGUEZ" El ex dirigente socialista Ricardo García Damborenea arremetió hoy duramente contra la política de reinserción de terroristas de ETA emprendida por el "superministro" de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, y aseguró que no tiene sentido que el Gobierno "le esté pagando una cuota a ETA porque ha soltado al señorAmedo y al señor Domínguez" Noticia pública
  • LA NUEVA REGULACION COMUNITARIA DE FRUTAS Y HORTALIZAS PERJUDICARA A LOS PRODUCTORES DE CITRICOS ESPAÑOLES La nueva Organización Común de Mercados (OCM) de frutas y hortalizas que está preparando la UE establecerá un periodo transitorio de cuatro años para ir reduciendo los fondos comunitarios para retiradas de producto,lo que tendrá una incidencia negativa para los productores de cítricos españoles, los que más acuden a este tipo de ayudas Noticia pública
  • LEGUINA. EL ENEMIGO DEL PSOE ES LA ABSTENCION El presidente de a Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, explicó esta tarde en San Lorenzo de El Escorial que el PSOE ha perdido el liderazgo social, pero que esta situación en "absoluto" significa que el partido sea un "lastre" Noticia pública
  • LA OLA DE CALOR DISPARA LAS VENTAS DE APARATOS DE AIRE ACONDICIONADO La ola de calor que en estos momentos afecta ala mayor parte de España ha disparado de forma considerable las ventas y reparaciones de sistemas de aire acondicionado, según han informado a Servimedia fuentes del sector Noticia pública
  • UE. EL ACUERDO DE PRECIOS AGRARIOS CONSOLIDA LA CUOTA LACTEA ESPAÑOLA Los doce ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) llegaron anoche a un acuerdo sobre los precios agrarios para la campaña 1994-95, que como dato más destacado supone la consolidación de la cuota láctea española en 5,5 millones de toneladas, según informaron hoy el Ministerio de Agricultura y otras fuentes del sector Noticia pública
  • PSV. ALERIANO GOMEZ: TODAS LAS PROMOCIONES REANUDARAN LAS OBRAS ANTES DE FIN DE AÑO El administrador único de PSV, Valeriano Gómez, presentó hoy los avances conseguidos para solucionar la crisis de la cooperativa de viviendas desde su nombramiento por el Gobierno, y aseguró que antes de finales de año todas las promociones habrán reiniciado las obras. No obstante, Gómez condicionó todo el proceso a la colaboración entre todas las partes (cooperativistas, constructoras, entidades financiera y otros acreedores) para lograr la separación de las promociones en primera instancia y el levantamiento de la suspensión de pagos, tras el convenio de acreedores, en el próximo mes de noviembre o diciembre Noticia pública
  • EGUIAGARAY. "NO VERIA CON BUENOS OJOS LA VENTA DE CEPSA" El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, afirmó hoy que "no vería con buenos ojos la venta de un paquete" de Cepsa, la petrolera del BCH, en los términos en los que ha trascendido a la opinión pública, aunque matizó que la información de la que dispone, no le hace temer por la pérdida para el capital español e un grupo empresarial tan significativo como el que preside Alfonso Escámez Noticia pública
  • ROLDAN Y RUBIO, PROTAGONISTAS DE LOS EXAMENES DE SELECTIVIDAD Mariano Rubio y Luis Roldán se han convertido también en protagonistas de los exámenes de selectividad que realizan esta semana los jóvenes bachilleres qe quieren acceder a la universidad Noticia pública
  • PRECIOS ESTABLES, MENORES DEFICITS Y MEDIDAS ESTRUCTURALES, BASE DE LAS ORIENTACIONES DE LA 'CUMBRE' DE CORFU, SEGUN PASTOR La estabilidad de precios, la reducción de los déficits presupuestarios y las medidas estructurales para crear empleo serán las notas dominantes de las orientaciones que fijará el Consejo Europeo en su reunión de Corfú, como continuación de la reciente reunión de ministros de Economía Noticia pública
  • AZNAR EXIGE ELECCIONES ANTICIPADAS Y ADVIERTE QUE GONZALEZ SE VERA OBLIGADO A ELLO AUNQUE SE OPONGA José María Aznar pidió hoy a Felipe González que anticipe las elecciones generales a los próximo meses, como única salida a la situación de inestabilidad política creada tras la "censura"electoral a los socialistas el pasado 12 de junio. Esta desautorización la interpreta el líder popular como una "cancelación" del apoyo personal que recibió González en las urnas hace ahora un año Noticia pública
  • INDUSTRIA FIJA EL PRECIO DEL GAS PARA LAS ELECTRICAS Y DESBLOQUEA LA INTEGRACION DE ENAGAS EN GAS NATURAL El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, fijó hoy el precio al que deberán comprar las empresas elécricas el gas natural, procedente de Argelia, para producir luz, que se sitúa en una media de 1,652 pesetas por termia de gas Noticia pública