FELICITAN A GARZON POR PROCESAR A 33 MIEMBROS DEL "CLAN DE LOS CARLINES"Carmen Avendaño, portavoz de la asociación gallega contra la droga Erguete, aplaudió hoy la orden de procesamiento dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón contra 33 miembros del "clan de los Charlines", por considerar que supone "el principio del fin" de esta red de narcotraficantes
LA APM COMPARTE LA RESPUESTA DEL CGPJ A LOS ATAQUES DE ANGUITA, GUERRA Y GARAICOETXAEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, expresó hoy su respaldo, en declaraciones a Servimedia, al pronunciamiento realizado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para reprobar las críticas contra los jueces vertidas por Julio Anguita, Alfonso Guerra y Carlos Garaikoetxea
DESAPARECIDOS. MENDEZ (UGT) Y GUTIERREZ (CCOO) PIDEN A CARDENAL QUE APOYE LA INVESTIGACIONLos líderes sindicales Cándido Méndez (UGT) y Antonio Gutiérrez (CCOO) entregaron hoy al fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, un escrito en el que se rechaza y condena "las incalificables expresiones" de informe del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, sobre las dictaduras de Agentina y Chile
LA ASOCIACION PRO-JURADO ACUSA A LOS MAGISTRADOS DE NO ESTAR PREPARADOS PARA ORIENTAR A LA INSTITUCIONEl presidente de la Asociación Pro-Jurado, Gustavo López-Muñoz, respaldó hoy el informe del Consejo General del Pode Judicial (CGPJ), en el que se pone de manifiesto que las deficiencias del jurado obedecen a una falta de instrucción del mismo por parte de jueces, fiscales y abogados, y acusó a los magistrados de no tener la formación suficiente para orientar a la institución
JpP SUSCRIBE EL INFORME DEL CGPJ SOBRE LOS FALLOS EN LOS JUICIOS CON JURADOLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) expresó hoy su coincidencia con el informe en el que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) atribye a la "cultura" de la relación entre el jurado y los fiscales, jueces y abogados, las "disfunciones" en los procesos juzgados por esta intitución
JPD VE "ABSOLUTAMENTE NECESARIO" DESPENALIZAR LA INSUMISIONLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) considera "absolutamente necesaria" la despenalización de la insumisión, según explicó a Servimedia el portavoz de este colectivo, José Antonio Alnso
JpD PIDE LA ELIMINACION DE LOS DELITOS DE INSUMISION EN EL CODIGO PENALLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) pidió hoy la eliminación de los delitos de insmisión en el Código Penal y expresó su apoyó a una proposición de ley en este sentido, que mañana será defendida por Izquierda Unida (IU) en el pleno del Congreso
FUNGAIRIÑO. JpD ACHACA A RAZONES IDEOLOGICA LA OPOSICION DEL FISCAL A INVESTIGAR LAS DICTADURAS CHILENA Y ARGENTINALa asociación Jueces para la Democracia (JpD) calificó hoy de "grave" la oposición del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, a que este órgano judicial investigue los crímenes cometidos por las dictafuras chilena y argentinas contra ciudadanos españoles, ya que, en su opinión, está motivada exclusivamente por razones ideológicas
JpD PIDE QUE ECONOMIA NO GESTIONE EN EXCLUSIVA LA AYUDA AL DESARROLLOJueces para la Democracia (JPD) apoyará la concentración convocada para el próximo sábado en Madrid por la Plataforma 0,7%, con el fin de exigir al Gobierno que aumente la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y promueva una ley de cooperación solidaria con el Tercer Mundo
FILESA. JpD CONSIDERA "COMPLETAMENTE NORMAL" LA ADMISION A TRAMITE DE LOS RECURSOS DE SALA Y NAVARROJosé Antonio Alonso, portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), manifestó hoy a Servimedia que la admisión parcial a trámite por parte del Tribunal onstitucional de los recursos de amparo presentados por Carlos Navarro y José María Sala, condenados en el "caso Filesa", es "completamente normal"
ETA. LA FRANCISCO DE VITORIA VE "SUMAMENTE PELIGROSO" INDULTAR A LOS PRESOS DE ETA QUE ABANDONEN LAS ARMASLa portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, María Tardón, advirtió hoy que la concesión de indultos a aquellos presos de ETA que hayan decidido abandonar las armas y su obediencia a la banda terrorista es algo "sumamente peligroso", ya que supondría "quebrar" de alguna manera la idea de justicia que emana de la Constitución