Búsqueda

  • Fútbol Vicente del Bosque presidirá la comisión que tutela la RFEF El exfutbolista y ex seleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque presidirá la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación creada la semana pasada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) para tutelar el funcionamiento de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) durante los próximos meses Noticia pública
  • Fútbol Alegría augura que el CSD decidirá “en consonancia” con el expediente del TAD a Rocha La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, indicó este martes que la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD) adoptará este jueves decisiones “en consonancia” con el expediente incoado por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) por presuntas faltas muy graves de Pedro Rocha y el resto de miembros de la comisión gestora de la Real Federación Española de fútbol (RFEF) Noticia pública
  • Listas de espera Sanidad reconoce como “prioridad” volver a regular las listas de espera sanitarias La ministra de Sanidad, Mónica García, reconoció este lunes como “una prioridad” para su Ministerio “volver a regular las listas de espera”, tras conocerse los datos las listas de espera quirúrgicas en España. Además, recalcó que los ciudadanos "están esperando más de lo que deberían" para ser atendidos en la sanidad pública Noticia pública
  • Deporte Ampliación El CSD abre la puerta a suspender a Rocha para “reconducir” la RFEF El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, convocará “en los próximos días” la Comisión Directiva de esta entidad para adoptar “una decisión acorde” con la decisión del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) de incoar un expediente sancionador al presidente interino de la Real Federación Española de Fútbol (RFE), Pedro Rocha, y el resto de miembros de la Comisión Gestora por posibles infracciones muy graves Noticia pública
  • Empresas Los criterios ESG, prioridad en los nombramientos y las retribuciones de la alta dirección La buena gobernanza se ha convertido en un factor estratégico de gran relevancia en el panorama empresarial actual y, según un análisis llevado a cabo por Forética, el 88% de las compañías que conforman el IBEX ya han integrado objetivos ESG como parte fundamental de los criterios de retribución variable anual para sus consejeros. Estos objetivos varían en su importancia, representando entre un 4% y un 30% del total de la retribución variable anual. Esta tendencia indica un firme compromiso por parte de las empresas líderes en el mercado español hacia la adopción de prácticas empresariales más sostenibles y responsables Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica aportó en 2023 49.145 millones de euros al PIB de los países en los que opera, 16.153 de ellos en España Telefónica generó en 2023 una aportación económica al PIB de los países en los que opera de 49.145 millones de euros, de los cuales 16.153 millones se contabilizaron en España, lo que representa el 1,2% del PIB nacional, según el 'Informe de Gestión Consolidado 2023' publicado este martes por la compañía Noticia pública
  • Empresas Western Gate critica a Letterone por la “falta de transparencia” en Dia y vuelve a reclamar un consejero Western Gate Private, titular del 2,18% del capital social de Grupo Dia, criticó “la falta de transparencia y una gobernanza deficitaria” por parte del Consejo de Administración de Dia, controlado por el accionista mayoritario Letterone, y subrayó que el descarte de Luis Amaral como miembro del Consejo “evidencia de forma elocuente” que el órgano de gobierno “no tiene ninguna intención de reforzar la transparencia ni de tomar en consideración los intereses de los accionistas minoritarios” Noticia pública
  • Sostenibilidad Economistas europeos y latinoamericanos piden unificar los criterios en materia de sostenibilidad Representantes de los economistas españoles, europeos y de Latinoamérica han destacado la necesidad de unificar los criterios en materia de sostenibilidad para que las empresas puedan avanzar mejor en esta línea Noticia pública
  • Transparencia Escrivá cree que “no se está utilizando bien el Consejo de Transparencia” y defiende un “mandato más afinado” El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, defendió este jueves que “no se está utilizando bien el Consejo de Transparencia” y sostuvo que si estuviera dotado de “más recursos” o contara con un “mandato más afinado”, podría realizar una mayor evaluación de la transparencia de las políticas de las administraciones Noticia pública
  • Justicia Los Juzgados de Murcia y de Arrecife son premiados por su accesibilidad Los premios Calidad de la Justicia han galardonado, en la categoría de órgano judicial, al Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia por su proyecto ‘Por qué estoy esperando: poniendo a los usuarios como eje del sistema’, y al Juzgado Decano de Arrecife por su ‘Programa y guía de atención integral a las personas discapacitadas en el partido judicial de Arrecife’ Noticia pública
  • Transparencia El presidente del Consejo de Transparencia espera que la reforma de la ley de transparencia se lleve a cabo en esta legislatura El presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, José Luis Rodríguez, manifestó este miércoles que la reforma de la ley de transparencia tendrá que llevarse a cabo en esta legislatura y avisó de que en dicha reforma “deberá incluirse en primer lugar la mejora en la regulación del procedimiento de reclamación” y, en segundo lugar, “determinar expresamente las potestades del Consejo” Noticia pública
  • Transparencia El Consejo de Transparencia destaca su "apuesta decidida” por la digitalización con una plataforma para conectarse con el ciudadano El presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, José Luis Rodríguez, destacó este miércoles la "apuesta decidida” por la digitalización del Consejo para lo que “hemos implantado una plataforma de gestión integral que da soporte ya a toda la tramitación electrónica de todos los procedimientos y todas las actuaciones” Noticia pública
  • Madrid Dimite a presidenta de la Comisión de Vigilancia en de las Contrataciones de la Comunidad de Madrid La presidenta de la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones de la Comunidad de Madrid, la diputada de Vox Ana Cuartero, ha presentado su dimisión debido a “las dificultades que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso está imponiendo a la labor de fiscalización de los contratos que" su gobierno ejecuta Noticia pública
  • Medidas económicas El Congreso debate hoy la aprobación de las rebajas fiscales y el subsidio por desempleo sin apoyos claros El primer Pleno del año del Congreso de los Diputados someterá este miércoles a votación para su convalidación tres decretos ley que el Gobierno aprobó en diciembre en Consejo de Ministros, entre los que se encuentran la prórroga de medidas anticrisis -como las rebajas fiscales- y la reforma del subsidio de desempleo, para los que el Ejecutivo no tiene los apoyos claros de algunos de sus socios parlamentarios Noticia pública
  • Medidas económicas El Congreso debate mañana la aprobación de las rebajas fiscales y el subsidio por desempleo, sin apoyos claros El primer Pleno del año del Congreso de los Diputados someterá este miércoles a votación para su convalidación tres decretos ley que el Gobierno aprobó en diciembre en Consejo de Ministros, entre los que se encuentran la prórroga de medidas anticrisis -como las rebajas fiscales- y la reforma del subsidio de desempleo, para los que el Ejecutivo no tiene los apoyos claros de algunos de sus socios parlamentarios Noticia pública
  • Deporte El Gobierno pide la dimisión del director de la Comisión contra el dopaje en el deporte tras una investigación El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha pedido al director de la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (Celad), José Luis Terreros, su dimisión a raíz de una investigación, y en caso de no producirse, propondrá su cese junto a la ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría, ante el próximo Consejo Rector de esta entidad Noticia pública
  • PSOE Elma Saiz pide al PP que aclare sus contactos con Junts y “deje de ser el partido de los peros” La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, reclamó este miércoles al PP que “haga público” a sus votantes de “qué hablaron” y “cuántas veces se reunieron” con Junts antes de la constitución en verano de la Mesa del Congreso, así como que “deje de ser el partido de los peros” para condenar la protesta que tuvo lugar en Ferraz en Nochevieja en la que se apaleó un muñeco del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Banca La banca rechaza la extensión del impuesto extraordinario al sector La Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) rechazaron este miércoles la extensión del gravamen temporal al sector bancario anunciada hoy tras el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Poder Judicial Sánchez ve un “imperativo” para 2024 la renovación del CGPJ porque “no hay justificación” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, consideró este miércoles que es “imperativo” el acuerdo entre las fuerzas políticas, principalmente entre PSOE y Partido Popular, para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) porque “no hay justificación” para continuar con el mandato caducado desde hace cinco años Noticia pública
  • Madrid La Asamblea de Madrid aprueba la modificación de las leyes trans y Lgtbi La Asamblea de Madrid aprobó este viernes la modificación de las leyes trans y Lgtbi promovida por el Gobierno regional, liderado por Isabel Díaz Ayuso, que contó con el apoyo a favor de Vox y en contra de Más Madrid y PSOE Noticia pública
  • Transparencia Sumar insta al Gobierno a hacer públicos sus viajes si ello no afecta a la seguridad nacional La portavoz adjunta de Sumar, Aina Vidal, enjuició este martes que es “fundamental que el Gobierno sea transparente” y dé “información sobre todos los viajes” siempre que ello no afecte a la seguridad nacional Noticia pública
  • Enfermeras Las enfermeras aprueban un incremento del 20% en sus fondos para formación e investigación para 2024 La asamblea de presidentes de la Organización Colegial de Enfermería aprobó este martes por mayoría absoluta los presupuestos del Consejo General de Enfermería (CGE) para 2024, que contemplan un incremento del 20% de los fondos para formación e investigación para el año próximo, con más de 3 millones de euros Noticia pública
  • Enfermería Las enfermeras diseñan unos presupuestos que cuentan con una partida para impulsar la digitalización El Consejo General de Enfermería (CGE) ha diseñado unos presupuestos para 2024 que serán votados la próxima semana y que, por primera vez, contarán con una partida para impulsar la digitalización e incrementar los fondos para formación e investigación Noticia pública
  • Empresas La Plataforma contra la Morosidad urge a las cotizadas a cumplir el futuro reglamento europeo La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) urge a las empresas cotizadas a reaccionar cuanto antes de cara al futuro reglamento que el Parlamento Europeo validará en febrero y obligará a pagar a 30 días, pues en la actualidad, aunque cobran a 61 días de media, pagan a 120, duplicando el plazo legal permitido Noticia pública
  • Banca CaixaBank recibe el Premio Manuel Olivencia al Buen Gobierno Corporativo 2023 CaixaBank recibió el V Premio Manuel Olivencia al Buen Gobierno Corporativo, con el que se distinguen las mejores prácticas de gobierno de las sociedades cotizadas en España Noticia pública