Búsqueda

  • El botox, la solución para uno de cada dos pacientes con migraña La Sociedad Española de Neurología (SEN), que celebra este domingo el Día Mundial de la Migraña, apunta que los nuevos tratamientos basados en el uso del botox han conseguido mejorar la calidad de vida de uno de cada dos pacientes con esta dolencia que no habían respondido a otros métodos Noticia pública
  • El botox, la solución para uno de cada dos pacientes con migraña La Sociedad Española de Neurología (SEN), que celebrará este domingo el Día Mundial de la Migraña, apunta que los nuevos tratamientos basados en el uso del botox han conseguido mejorar la calidad de vida de uno de cada dos pacientes con esta dolencia que no habían respondido a otros métodos Noticia pública
  • LA SOCIEDAD DE NEUROLOGÍA ADVIERTE DE QUE LA AUTOMEDICACIÓNCONTRIBUYE A LA CRONIFICACIÓN DE LA CEFALEA El Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (SEN) advirtió hoy de que la automedicación contribuye a la cronificación de la cefalea Noticia pública
  • EL 13% DE LOS ESPAÑOLES SUFRE MIGRAÑA El 13 por ciento de los españoles sufre migraña, según datos del libro "Actitud diagnóstica y terapéutica en la Cefalea: Recomendaciones 2004", avalado por el Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología y presentado hoy en Madrid Noticia pública
  • MIGRAÑAS. EL 10% DE LOS ESPAÑOLES CONSUME ANALGESICOS DIARIAMENTE El 10 por ciento de los españoles consume diariamente analgésicos, de los que el 80 por ciento lo hace para aliviar el dolor de cabeza, según un estudo realizado en 1996 entre 1.000 pacientes de todo el Estado, que fue coordinado por los doctores José Manuel Laínez, del Hospital General de Valencia, y por el doctot Ventura Anciones, de la Clínica de la Zarzuela de Madrid Noticia pública
  • MIGRAÑA. EL 2% DE LOS MIGRAÑOSOS ACABAN PADECIENDO CEFALEAS DIARIAS DEBIDO AL ABUSO DE FARMACOS El 2% de las personas que sufren una migraña acaban padeciendo cefacelas diarias debido a un abuso de fármacos y a la especial sensibilidad hacia el dolor que tienen estos individuos, según manifestó hoy en Madrid el dotor José Miguel Lainez, jefe clínico del Servicio de Neurología del Hospital General Universitario de Valencia Noticia pública
  • MIGRAÑA. LAS MUJERES JOVENES PADECEN CON MAYOR FRECUENCIA MIGRAÑAS Las mujeres jóvenes, d entre 35 y 40 años, son las personas que con mayor frecuencia padecen migrañas, patología que reduce en un 30% la calidad de vida de estos enfermos, según el avance del "Estudio de calidad de vida en el paciente con Migraña que consulta del neurólogo", dirigido por el Grupo de Estudio de las Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología Noticia pública
  • LA EFALEA CRONICA REDUCE UN 50% LA ACTIVIDAD Y LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS QUE LA PADECEN La cefalea crónica reduce en un 50% la calidad de vida de las personas que la padecen, según un estudio realizado por el equipo del doctor José Miguel Láinez, jefe del Servicio de Neurología del Hospital General Universitario de Valencia, que fue presentado hoy durante la reunión anual de la Sociedad Española de Neurología, que se celebra en Barcelona Noticia pública