IgualdadEl Grupo Social ONCE apoya con 11 millones de cupones la igualdad laboral de la mujerEl Grupo Social ONCE apoya, con 11 millones de cupones, la igualdad laboral y salarial de la mujer y la lucha contra las brechas de género. Para ello dedica su cupón del 22 de febrero al Día de la Igualdad Salarial y el del 8 de marzo al Día Internacional de las Mujeres
Polémica doctor SimónLa Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas pide la dimisión de Simón por "machismo intolerable"La presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, pidió este martes la dimisión del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, por su comentario sobre las enfermeras, al que califican de "machismo intolerable"
TribunalesUn estudio revela que en 2018 solo el 15,4% de las víctimas de violencia de género habían denunciado a su agresorEl Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha hecho público hoy un estudio sobre las sentencias dictadas en 2018 por el Tribunal del Jurado y las Audiencias Provinciales en casos de asesinato y homicidio en el ámbito de la pareja o ex pareja. En él indica que sólo en el 15,4 por ciento de los casos de feminicidio consta denuncia previa, una particularidad que solo sucede en este tipo de delitos
DiscapacidadLa OMS defiende una atención prioritaria para las mujeres con discapacidad: "Esto no se puede cuestionar”La jefa de la Unidad de Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Alarcos Cieza, afirmó este jueves que “las personas con discapacidad, especialmente las mujeres, tienen que ser consideradas un grupo en situación de vulnerabilidad durante una crisis de salud pública y necesitan una atención prioritaria". "Esto no se puede cuestionar”, subrayó
SaludSatse pide “agilizar” leyes sanitarias “paralizadas” en el Congreso por la pandemiaEl sindicato de enfermería Satse demandó este martes retomar la normalidad en la actividad parlamentaria tras el verano y “agilizar” aquellas leyes del ámbito de la sanidad que quedaron suspendidas tras la pandemia del coronavirus, como la Ley de Seguridad del Paciente y otras centradas en la violencia contra los profesionales o fármacos peligrosos
Violencia de géneroProfesionales coinciden en “la urgencia” de erradicar la violencia de género en los jóvenes desde un abordaje multidisciplinarDiferentes expertas del ámbito institucional, empresarial y académico han coincidido en destacar la importancia de actuar con “urgencia” para erradicar la violencia de género en los jóvenes desde un abordaje multidisciplinar, a raíz de la creciente normalización de las conductas agresivas y de control a la pareja en jóvenes de 16 a 24 años que refleja la última macroencuesta del Instituto Nacional de Estadística
Violencia de géneroEl Gobierno recupera organismos para luchar contra la violencia machistaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes nuevas medidas para mejorar la protección de las víctimas de violencia de género y de sus hijas e hijos para su aplicación transversal con la ayuda de otros ministerios. Así, se recupera la Conferencia Sectorial de Igualdad, la Comisión Interministerial de Igualdad, el Consejo de Participación de la Mujer, el Observatorio Estatal de la Violencia contra la Mujer y la Comisión Delegada del Gobierno para Políticas de Igualdad, que "han estado abandonados por el anterior Ejecutivo desde el año 2011"
Violencia de géneroEl Observatorio de Violencia contra la Mujer asume competencias fuera de la parejaEl Gobierno anunció este viernes que el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer ampliará sus competencias para asumir “otras formas de violencia”, como la que se produce fuera del ámbito de la pareja y las agresiones sexuales
AdiccionesMartí Palacios: “Retrasar la edad de inicio a las drogas, objetivo del Plan Nacional”La delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, María Azucena Martí Palacios, subrayó este martes en el Senado que “retrasar la edad de inicio a las drogas entre los menores” es uno de los objetivos que quiere alcanzar este plan estatal, que pretende conseguir una “sociedad segura e informada”
El 2017, año intenso de actividad en la agenda política de género y discapacidadEl año 2017 fue un periodo de actividad intenso en la agenda política de género y discapacidad, según informan desde el Área de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres, ya que estuvo marcado por la redacción de varios manifiestos reivindicativos, la celebración del I Foro Social sobre Mujeres y discapacidad y de numerosos encuentros institucionales y la realización de casi una veintena de actividades formativas, entre otras acciones
El Congreso solicita mayor protección de las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de géneroLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad con una enmienda transaccional firmada por todos los grupos asistentes la Proposición no de Ley del PP sobre “la necesaria protección a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género”
El CGPJ elige a Ricardo Conde nuevo Promotor de la Acción DisciplinariaEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido al magistrado de la Sección Única de la Audiencia Provincial de Cuenca Ricardo Conde Díez nuevo Promotor de la Acción Disciplinaria. El puesto fue convocado el pasado 25 de mayo tras la renuncia al cargo de Antonio Jesús Fonseca-Herrero y ha sido desempeñado desde entonces por José Sierra Fernández
Violencia género. El Observatorio contra la Violencia sobre la Mujer aprueba las propuestas para el pacto de Estado con las aportaciones del CermiEl Pleno del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género aprobó este miércoles el documento final con medidas concretas sobre erradicación de la violencia de género elaborado por el Grupo de trabajo constituido ad hoc en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, incluyendo las demandas de la Fundación Cermi Mujeres y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), cuyo fin es que se tengan en cuenta las necesidades específicas de las mujeres con discapacidad
Gays y lesbianas quieren declarar el 14 de abril día nacional contra la violencia dentro de las parejas LGTBLa Confederación de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales Colegas, el Observatorio Español contra la LGBTfobia y el Bufete de Abogados Patón&Asociados quieren instaurar el 14 de abril como Día Nacional contra la Violencia Intragénero, en memoria del primer asesinato ocurrido en el seno de un matrimonio igualitario del que mañana se cumplen ocho años