Los árboles ahorran 430 millones de euros al año a las megaciudadesLos árboles proporcionan 505 millones de dólares (unos 430 millones de euros) anuales en beneficios a cada megaciudad porque aportan servicios que hacen que los ambientes urbanos sean más limpios, asequibles y agradables para vivir. Esos grandes municipios (de más de 10 millones de habitantes) albergan casi un 10% de los 7.500 millones de personas que viven en el planeta
Descifran el genoma del jaguar, que dilucida la evolución de los grandes felinosUn consorcio internacional de investigadores ha descifrado por primera vez la secuencia completa del genoma del jaguar junto a un análisis comparativo en profundidad de ese conjunto de genes y el de otros grandes felinos vivos como el león, el tigre, el leopardo y el leopardo de las nieves
Juan Ignacio de Elizalde, nuevo director general de Coca-Cola IberiaCoca-Cola anunció este lunes el nombramiento de Juan Ignacio de Elizalde como nuevo director general de Coca-Cola Iberia, en sustitución de Manuel Arroyo, que el pasado mes de abril fue designado presidente de Coca-Cola México
Los cambios climáticos ayudaron expandir las especies de caballosLos cambios climáticos, entendidos como factores del entorno, han sido los principales responsables en los últimos 20 millones de años de la gran diversificación de los caballos, caracterizada por una rápida acumulación de especies
(REPORTAJE)ReportajeFrankenstein y el ‘vampiro romántico’, hijos ‘colaterales’ del año sin veranoIgual que el batir de las alas de una mariposa en Pekín puede provocar un tornado en Brasil, la megaerupción de un volcán en Indonesia puede dejar al mundo sin verano. Eso fue lo que ocurrió en 1816, un año en el que la hambruna tuvo un macabro protagonismo, el frío reinó a sus anchas en Europa y la ceniza volcánica ensombreció el cielo apocalíptico. Doscientos veranos después todo parece formar parte de un funesto decorado, de un preludio perfecto para el nacimiento de dos de los más grandes monstruos de la historia
Ana Botín: "La sociedad reclama acuerdos para construir un futuro mejor"La presidenta de Banco Santander y Universia, Ana Botín, destacó hoy en la XVI Junta General de Accionistas de Universia, que se celebró en Córdoba, que "la sociedad reclama acuerdos para construir un futro mejor, empezando por la educación"
Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las ArtesLa actriz y directora de escena Núria Espert ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, según el fallo del jurado hecho público este miércoles en Oviedo
La cotorra argentina prefiere los cedros para nidificar en los parquesEl cedro es el árbol preferido por la cotorra argentina para anidar y criar en los parques, según un estudio realizado por investigadores en Buenos Aires (Argentina) y publicado en ‘Ardeola’, la revista científica de SEO/BirdLife, que destaca que esta especie es invasora y considerada plaga agrícola en muchos de los países donde se ha establecido
Muere Ana Diosdado mientras asistía a la Junta Directiva de la SGAELa escritora y actriz Ana Diosdado falleció hoy a los 77 años en Madrid, víctima de una parada cardiorrespiratoria, cuando asistía en Madrid a una reunión de la Junta Directiva de la SGAE (Sociedad General de Autores de España)
La UNED, lista para los exámenes de septiembreLa UNED ultima su preparación de cara a las pruebas presenciales de Grado, Máster, Idiomas y Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años, que se realizarán en 77 aulas y Centros Asociados nacionales, 18 extranjeros y varios centros penitenciarios
El Papa nombra al sacerdote Ángel Javier Pérez Pueyo nuevo obispo de Barbastro-MonzónLa Santa Sede hizo público este sábado que el papa Francisco ha aceptado que el sacerdote Ángel Javier Pérez Pueyo, actualmente rector del Pontificio Colegio Español de San José, ubicado en Roma (Italia), sea el nuevo obispo de Barbastro-Monzón y aceptar la renuncia presentada al frente de esta diócesis por Alfonso Milián Sorribas por motivos de edad, al cumplir los preceptivos 75 años
Un experto pontificio en migraciones denuncia que las concertinas facilitan “el tráfico de carne humana”El director del Instituto Internacional de Migración Scalabrini (SIMI), de la Pontificia Universidad de Urbaniana, el sacerdote Fabio Baggio, considera que “en absoluto se puede justificar” la colocación de concertinas en las vallas fronterizas de Ceuta y Melilla que causan heridas a los inmigrantes que tratan de entrar en España de forma irregular
El padre de Mafalda, Príncipe de Asturias de Comunicación y HumanidadesEl humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido internacionalmente como 'Quino' y padre del personaje de Mafalda, fue galardonado este miércoles con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014, según hizo público hoy en Oviedo el jurado encargado de su concesión