Energía y medio ambienteLas ecologistas rechazan los argumentos de Berkeley para abrir la mina de uranio en SalamancaLas organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF rechazaron este lunes los argumentos de la multinacional australiana Berkeley para abrir una mina de uranio a cielo abierto y una planta asociada de fabricación de concentrados de uranio en Retortillo (Salamanca)
CienciaDescartan que municiones de uranio empobrecido causaran el síndrome de la guerra del GolfoLa inhalación de uranio empobrecido por la explosión de municiones no provocó el síndrome del Golfo en los soldados desplegados en la guerra del Golfo Pérsico de 1990 y 1991, un conflicto bélico librado por fuerzas de coalición lideradas por Estados Unidos contra Iraq después de que este país, por orden de su presidente, Sadam Husein, llevara a cabo una operación militar de invasión de Kuwait
CienciaDescartan que el síndrome de la guerra del Golfo provenga de municiones de uranio empobrecidoLa inhalación de uranio empobrecido por la explosión de municiones no provocó el síndrome del Golfo en los soldados desplegados en la guerra del Golfo Pérsico de 1990 y 1991, un conflicto bélico librado por fuerzas de coalición lideradas por Estados Unidos contra Iraq después de que este país, por orden de su presidente, Sadam Husein, llevara a cabo una operación militar de invasión de Kuwait
ParlamentoGreenpeace pide que la ley climática en España no ceda a los 'lobbies' industrialesLa organización ecologista Greenpeace pide a los parlamentarios que la ley climática no se reduzca a "un documento intrascendente" si ceden a "las presiones de los 'lobbies' industriales como el del gas, en perjuicio del medio ambiente y de la ciudadanía"
EnergíaLos ecologistas denuncian "presiones" del promotor de la mina de uranio de Salamanca al CSNLas cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) pidieron este viernes al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que cumpla su cometido y garantice "con total independencia" la protección radiológica de la población y el medio ambiente en la mina de uranio a cielo abierto de Retortillo (Salamanca)
EnergíaBerkeley considera que la posible prohibición de la exploración de materiales radioactivos es inconstitucionalLa compañía australiana Berkeley, que proyecta la construcción de una mina de uranio en Retortillo (Salamanca), considera que la posible prohibición y actividades de explotación de materiales radioactivos en España, que quieren aprobar el PSOE y Unidas Podemos, es contraria a la Constitución y a los derechos legales reconocidos por otros instrumentos internacionales
Concedido el permiso para investigar si hay uranio en la Sierra Suroeste extremeñaLa Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha estimado el recurso de una empresa filial de un grupo australiano y podrá continuar con la investigación para saber si existe uranio en un terreno de 8.000 hectáreas en la comarca Sierra Suroeste
Medio AmbienteLos ecologistas piden a Ribera que no autorice una mina de uranio a cielo abierto en SalamancaLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este jueves a la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que no renueve la autorización previa como instalación radiactiva nuclear en la planta de fabricación de concentrados de uranio de Retortillo (Salamanca)
MadridRaphael, Gregorio Marañón e Ignacio Echeverría (a título póstumo), galardonados con la Medalla de Oro de la ComunidadEl cantante y actor Miguel Rafael Martos, conocido artísticamente como Raphael; el presidente del Patronato del Teatro Real de Madrid, Gregorio Marañón, e Ignacio Echeverría, el héroe del monopatín asesinado en los atentados de Londres en junio de 2017, han sido galardonados con la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid, según informó el presidente regional, Ángel Garrido
Cs pide la comparecencia de Teresa Ribera por la renovación del CSNCiudadanos ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, por la renovación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), que debe aprobarse en febrero
Medio ambienteLas 16.000 desalinizadoras del mundo expulsan el doble de salmuera al mar de lo que se creíaEl mundo cuenta con cerca de 16.000 plantas de desalinización, sobre todo en Oriente Medio y el norte de África, que aportan agua dulce pero también descargan 142 millones de metros cúbicos diarios de salmuera tóxica (agua con una concentración de sal superior al 5% disuelta) a los mares, lo que supone un 50% más de lo que se creía anteriormente y cantidad suficiente para cubrir Florida bajo 30,5 centímetros de salmuera durante un año
InfanciaDos de cada tres menores de República Centroafricana necesitan ayuda humanitaria, según UnicefAlrededor de un millón y medio de niños y niñas -dos de cada tres- necesitan ayuda humanitaria urgente en República Centroafricana, 300.000 más que en 2016, según alertó Unicef en su informe ‘Crisis en República Centroafricana: en una emergencia olvidada los niños necesitan ayuda, protección y oportunidades de futuro’, publicado este viernes
InfanciaDos de cada tres menores de República Centroafricana necesitan ayuda humanitaria, según UnicefAlrededor de un millón y medio de niños y niñas -dos de cada tres- necesitan ayuda humanitaria urgente en República Centroafricana, 300.000 más que en 2016, según alertó Unicef en su informe ‘Crisis en República Centroafricana: en una emergencia olvidada los niños necesitan ayuda, protección y oportunidades de futuro’, publicado este viernes
Empresas públicasSusana Sarriá presidirá Navantia y Jesús Casas TragsaSusana Sarriá será la nueva presidenta de la constructora pública naval, Navantia, y Jesús Casas presidirá el grupo público de infraestructuras agrarias y forestales Tragsa
CienciaLa falta de oxígeno en los mares causó la primera extinción masiva en la TierraLos primeros animales macroscópicos (es decir, que pueden verse a simple vista) aparecieron en la Tierra hace unos 575 millones de años, pero 24 millones de años después la diversidad de la fauna comenzó a declinar por una disminución pronunciada en el oxígeno marino, lo que causó la primera extinción masiva en el planeta
EnergíaEl Foro Nuclear defiende el “papel clave” de las centrales en la transición energéticaEl Foro de la Industria Nuclear Española presentó este miércoles el informe ‘Resultados nucleares de 2017 y perspectivas de futuro’, en el que defiende el “papel clave” de las centrales nucleares en la transición energética argumentando que esa energía es “libre de CO2”
AmpliaciónEnergía estima que 2017 se cerrará con una subida de la luz del 10%El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, reveló este miércoles en el Congreso de los Diputados que la previsión de su departamento es que el consumidor 'tipo' de electricidad pague este año unos 835 euros, lo que supone una subida del 10% con respecto a los 759 euros de 2016