Búsqueda

  • LA COMUNIDAD ULTIMA UN PLAN DE DETECCION DE CANCER FAMILIAR La Comunidad de Madrid está ultimando un "Programa de detección y asesoramiento de cáncer familiar", elaborado por la Oficina Regional de Coordinación Oncológica y que permitirá que cualquier residente en la región sospechoso de sufrir o de estar en riesgo de padecer un cáncer hereditario tenga acceso al mejor diagnóstico Noticia pública
  • EL CNIO DESARROLLA UN ONCOCHIP ESPECIFICO PARA EL CANCER E MAMA El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), dentro del programa de Patología Molecular, está desarrollando un "oncochip" específico para el cáncer de mama, capaz de identificar en torno a 100 alteraciones genéticas en este tipo de tumor, con fines diagnósticos y preventivos Noticia pública
  • LA CIRUGIA ROBOTICA PERMITE LA EXTIRPACION DE TUMORES MAMARIOS DE FORMA AMBULATORIA La cirugía robótica asistida por ordenador permite la extirpación de tumores mamarios no palpables de hasta dos centímetros de diámetro de forma ambulatoria, loque permite que la paciente pueda volver a su casa dos horas después de la intervención Noticia pública
  • MADRID. 600 FAMILIAS SOSPECHOSAS E PADECER CANCER HEREDITARIO HAN PASADO POR LA CONSULTA DE ASESORAMIENTO GENETICO DEL CNIO La Consulta de Asesoramiento Genético en Cáncer Familiar, puesta en marcha a finales de 2001 por la Comunidad de Madrid y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha atendido a cerca d 600 familias sospechosas de tener un cáncer familiar Noticia pública
  • MADRID. AGUIRRE PROMETE U PLAN CONTRA EL CANCER PARA ELEVAR LA TASA DE SUPERVIVENCIA DE ESTOS ENFERMOS La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, reiteró hoy su compromiso de elaborar un Plan Integral de Prevención y Control del Cáncer, si gana las elecciones, y explicó que su objetivo es "incrementar la supervivencia de estas personas respecto a países punteros en su tratamiento" Noticia pública
  • LA MITAD DE LOS AFECTADOS POR CANCER HEREDITARIO NO DESEA CONOCER EL RIESGO DE SUFRIRLO CUANDO LE OFRECEN UN TEST GENETICO Entre el 40 y el 50% de las personas afectadas por un cáncer hereditario a las que se les da la posibilidad de conocer el riesgo de sufrir esta enfermedad decide no someterse a esta prueba, según afirmó hoy en Madrid Jesús García Foncillas, dl Servicio de Oncología Médica de la Clínica Universitaria de Navarra y miembro del Grupo de Trabajo de Cáncer Hereditario de la Sociedad de Oncología Médica (SEOM) Noticia pública
  • LOS TUMORES HEREDITARIOS NECESITAN DE OTRAS ALTERACIONES GENETICAS PARA DESARROLLARSE Los tumores hereditarios necesitan de otras alteraciones genéticas para desarrollarse, además del gen mutado que se hereda, según demuestra la investigación internacional que publica hoy la revista "Human Molecular Ghenetics", que ha sido liderado por el doctor Manuel Esteller, director del Laboratorio de Epigenética del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Noticia pública
  • MADRID CONTARA CON UN SERVICIO DE ASESORAMIENTO GENETICO A FAMILIAS AFECTADAS POR CANCER DE TIPO HEREDITARIO La Comunidad de Mdrid contará con un servicio de asesoramiento genético a las familias afectadas por un cáncer de tipo hereditario, grupo de tumores que supone entre el 5 y el 10% de los nuevos diagnósticos realizados anualmente Noticia pública
  • MADRID. LA CAM APUESTA POR LA MEDICINA PREDICTIVA PARA REDUCIR EL CANCER HEREDITARIO "La Comunidad de Madrid ha decidido dar un paso más en la asistencia sanitaria y apuesta por la medicina predictiva, en la que el paciente no acude al médico para curase sino para no enfermar", afirmó el Consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz en la presentación al Consejo de Administración del Servicio Regional de Salud del convenio con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO), para financiar un programa piloto destinado al asesoramiento genético del cáncer hereditario Noticia pública
  • CIENTIFICOS NORTEAMERICANOS DESCUBREN UN GEN RELACIONADO CON LA APARICION DEL CANCER DE MAMA Científicos norteamericanos han identificado un nuevo gen que podría estar relacionado con el desarrollo hereditario del cáncer de mama y de ovario, según un estudio publicado en la revista "Cell" Noticia pública
  • LOS HABITOS DE VIDA INFLUYEN MAS EN EL CANCER QUE LA HERENCIA GENETICA El mayor estudio realizado sobre cáncer en gemelos ha demostrado que el desarrollo de esta enfermedad depende de los hábitos de vida más que de la herencia genética. El descubrimiento, hecho por un equipo de expertos daneses, suecos y finlandese, corrige la línea habitual que atribuía gran importancia a los genes, en especial desde que se intensificaron los estudios sobre el genoma humano, según informa la revista "New England Journal of Medicine" Noticia pública
  • UNA DE CADA ONCE MUJERES QUE ALCANCE LOS 80 AÑOS PADECERA CANCER DE MAMA En España una de cada nce mujeres que alcance los 80 años de vida padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida, según señaló el doctor Guillermo López, director del departamento de Ginecología de la Clínica Universitaria de Navarra, durante su intervencion en el V Curso de Oncología Ginecológica que se celebró este sábado en Pamplona Noticia pública
  • SOLO UN 5% DE CASOS DE CANCER SON DE ORIGEN HEREDITARIO Félix Bonilla, jefe de la Sección de Oncología Médica de la Clínica Puerta de Hierro de Madrid, aseguró, en una ponencia presentada en los Cursos de Verano de la UNED, que, "contra lo qu a menudo se divulga, no más de un cinco por ciento de los casos de cáncer es de origen hereditario" Noticia pública
  • CIENTIFICOS DE CLEVELAND CREAN UN CROMOSOMA HUMANO ARTIFICIAL Dos equipos de investigadores de Cleveland, en Ohio (Estados Unidos) han creado por primera vez un cromosoma humano artificial que permitirá introducir genes en las células humanas y buscar nuevos vías para tratar algunas enfermedades como la hemofilia, o algunos tipos de cáncer que se producen por la actuación de genes hereditarios omo el de mama Noticia pública
  • UN FARMACO Y TRATAMIENTOS INTENSIVOS CONTRA EL CANCER DE MAMA SE PRESENTAN ESTA SEMANA EN MURCIA Un fármaco y tratamientos intensivos novedosos en la lucha contra el cáncer de mama serán presentados esta semana en Murcia, en el II Curso Internacional sobre Controversias en la Oncología, que comenzó hoy y en el que participan 24 especialistas en el cáncer de mama y la enfermedad de Hodckin según informó a Servimedia el responsable del curso, el doctor De las Heras Noticia pública
  • EL 80 POR CIENTO DE LOS CASOS DE CANCER EN ESPAÑA TIENEN SU ORIGEN EN FACTORES MEDIOAMBIENTALES El 80 por ciento de los factores de riesgo de contracción de cáncer en España tienen connotaciones medioambientales, según un estudio sobre "Geografía del cáncer en España" elaborado por Juan Manuel Ruiz Liso, jefe del sel Servicio de Anatomía Patológica del Hospital General del Insalud de Soria y presidnete del Comité Técnico de la Asociación Española contra el cáncer Noticia pública
  • UNA DE CADA TRECE MUJERES ESPAÑOLAS DESARROLLA CANCER DE MAMA A LO LARGO DE SU VIDA Una de cada trece mujeres esañolas desarrolla cáncer de mama a lo largo de su vida, según señaló en Pamplona el presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, José Zamarriego Noticia pública
  • EL AMIANTO PRODUCE CANCER DESPUES DE VEINTE AÑOS DE MANIPULACION CONTINUADA, SEGUN BARBACID Los oreros de la construcción y los enmoquetadores que trabajan con amianto, mineral de alto poder aislante, pueden padecer cáncer al cabo de veinte años de manipular continuamente el producto, según dijo hoy en El Escorial el investigador español Mariano Barbacid Noticia pública