La UE avisa a España de que la denunciará si no frena el deterioro de DoñanaLa Comisión Europea instó este jueves a España a detener el deterioro de los hábitats naturales en la zona alrededor del Parque Nacional de Doñana (Andalucía), que alberga varios lugares de la red Natura 2000, bajo la advertencia de que la llevará ante el Tribunal de Justicia de la UE si no actúa antes de dos meses
El Parlamento Europeo respalda las ‘leyes de la naturaleza’ de la UELa Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo aprobó este martes, con 592 votos a favor, 52 en contra y 45 abstenciones, un informe en favor de las ‘leyes de la naturaleza’ (las Directivas de Aves y Hábitats), con lo que rechazó que se revise a la baja el nivel de protección ambiental en la UE e impulsar ambas normativas
Ecologistas y científicos españoles piden a la UE que no revise a la baja las leyes de la naturalezaUn total de 178 entidades, principalmente ecologistas, y 29 científicos de España se han sumado a un manifiesto, impulsado por SEO/BirdLife, en defensa de la vigencia y plena implementación de la Directiva de Aves y la Directiva de Hábitats de la UE, que están bajo revisión de la Comisión Europea y que, según los firmantes, podrían ver rebajado el nivel de protección ambiental en el territorio comunitario
El Parque Nacional de Cabañeros cumple 20 añosCabañeros cumple este viernes 20 años desde que fuera declarado parque nacional en 1995 por constituir una de las mejores representaciones de bosques mediterráneos de España y por ser un territorio en el que los valores naturales permanecen en un muy buen grado de conservación
Más de medio millón de europeos pide a la CE que no desproteja la naturalezaUn total de 520.000 ciudadanos de toda Europa han pedido a la Comisión Europea que respete las directivas que protegen la naturaleza en Europa. Esta ha sido hasta la fecha la mayor respuesta ciudadana a una consulta pública lanzada desde este organismo en la historia del continente
Fomento y Medio Ambiente se unen contra los atropellos de lincesLa ministra de Fomento, Ana Pastor, y la de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, firmaron este lunes un protocolo para reducir el riesgo de atropello de las especies incluidas en el Catálogo de Especies Amenazadas en la Red de Carreteras del Estado, en especial del lince ibérico
Más de 100 ONG europeas lanzan una campaña para proteger la naturalezaMás de un centenar de organizaciones de toda Europa estrenaron este martes la campaña ‘Revie tu naturaleza’ para dar a conocer y recabar apoyos para las directivas de hábitats y de aves, que protegen la biodiversidad en el continente
La Comisión Europea admite la queja de WWF sobre los atropellos de lincesLa Comisión Europea ha admitido a trámite la queja presentada por WWF en la que denuncia al Gobierno español por su “inacción” ante el incremento de mortalidad de linces ibéricos en las carreteras y reseña la necesidad de construir nuevos pasos de fauna y mejorar el mantenimiento de las carreteras
WWF denuncia en Bruselas el incremento de atropellos de linces ibéricosLa organización ecologista WWF ha presentado una queja ante la Comisión Europea ante el incremento de atropellos de linces ibéricos en España, en la cual culpa al Gobierno de Mariano Rajoy por la ausencia de pasos de fauna y el abandono del mantenimiento de las carreteras, lo que pone en peligro a esta especie “estrictamente protegida” por directivas europeas
Ecologistas en Acción critica la suelta de linces en Castilla-La Mancha, Andalucía y ExtremaduraEcologistas en Acción censuró este jueves que Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía hayan apostado por soltar nuevos ejemplares de lince ibérico “sin actuar sobre los problemas que ponen la especie en peligro, como atropellos, trampeos y envenenamientos”, lo que calificó de “fórmula abocada al fracaso y el despilfarro”
España y Portugal acuerdan la suelta de linces en el país luso para impulsar su reproducciónLa Comisión Mixta España-Portugal para la Conservación del Lince Ibérico acordó este jueves la suelta de ocho ejemplares de lince ibérico antes de final de año en Portugal, para impulsar su reproducción, donde ahora esta especie ibérica se encuentra técnicamente extinguida. La suelta se hará en el ámbito del Guadiana portugués, y se suma así a otras zonas de España y Portugal en las que ya se ha llevado a cabo esta misma operación
WWF dice “basta ya” ante el 12º lince atropellado del añoLa organización conservacionista WWF dijo hoy “basta ya” después de que 12 linces hayan muerto atropellados en lo que va de año, el último de ellos en un punto negro de la A-4 denunciado por esta entidad ante el Ministerio de Fomento en reiteradas ocasiones
WWF apoya la campaña de la UE para acabar con la “guerra eterna” entre humanos y grandes carnívorosWWF se ha unido a la nueva plataforma para la 'Coexistencia entre personas y grandes carnívoros' que ha presentado hoy en Bruselas la Comisión Europea. Este foro de discusión, en el que participan organizaciones agrarias, científicas y de cazadores, busca promover el diálogo entre las distintas partes implicadas cuando surgen conflictos entre el ser humano y las especies de grandes carnívoros
Europeas. IU promete que no haya subvenciones para los torosIU se compromete llevar al Parlamento Europeo un conjunto de 13 medidas relacionadas con los derechos de los animales, entre ellas el rechazo a que se utilicen “recursos públicos y subvenciones” a espectáculos taurinos
Medio Ambiente destina 300.000 euros a proteger el lince ibérico y otras especies amenazadasEl Consejo de Ministros acordó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, formalizar las transferencias del Fondo para Actuaciones del Patrimonio Natural y la Biodiversidad a las comunidades autónomas de Andalucía y Castilla-La Mancha para cofinanciar dos proyectos de conservación de especies amenazadas en estas dos regiones, concretamente el lince ibérico, el águila imperial, el águila perdicera, el buitre negro y el conejo de monte
Ocho ONG ambientales lanzan un ‘crowdfunding’ para salvar al visón europeoUn total de ocho organizaciones ambientales (Amigos de la Tierra, Ekologistan Martxan, Fondo Natural, GEIB, Global Nature, SEO/BirdLife, WWF y URA Nueva Cultura del Agua) han lanzado una campaña de micromecenazgo o ‘croudfunding’ para realizar un documental sobre la grave situación del visón europeo, el segundo mamífero más amenazado de extinción en la UE