Búsqueda

  • Cáncer Una buena alimentación ayuda a prevenir un tercio de los tumores más comunes Dos grupos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han estudiado la influencia que tienen los alimentos que se consumen en el crecimiento y el desarrollo del cáncer, hasta el punto de averiguar que ayuda a prevenir un tercio de los tumores más comunes Noticia pública
  • Mar Menor Greenpeace advierte al Gobierno del riesgo de catástrofe ecológica si no paran los vertidos en el Mar Menor Greenpeace ha sobrevolado y documentado fotográficamente la mancha blanca presente en el Mar Menor y ha constatado que las administraciones competentes (Región de Murcia y Ministerio de Transición Ecológica) siguen permitiendo que el flujo descontrolado de nitratos, que empezó hace décadas, perjudique a este entorno natural de forma impune Noticia pública
  • Clima Cada año llegan 2.000 millones de toneladas de polvo a la atmósfera La atmósfera recibe cada año alrededor de 2.000 millones de toneladas de polvo en suspensión, un proceso que oscurece cielos y daña la calidad del aire en regiones que pueden estar a miles de kilómetros de distancia y mayormente se debe a causas naturales, aunque también puede surgir por factores inducidos por los seres humanos, como el cambio climático, la gestión insostenible de la tierra y el uso del agua Noticia pública
  • Clima Cada año llegan 2.000 millones de toneladas de polvo a la atmósfera La atmósfera recibe cada año alrededor de 2.000 millones de toneladas de polvo en suspensión, un proceso que oscurece cielos y daña la calidad del aire en regiones que pueden estar a miles de kilómetros de distancia y mayormente se debe a causas naturales, aunque también puede surgir por factores inducidos por los seres humanos, como el cambio climático, la gestión insostenible de la tierra y el uso del agua Noticia pública
  • Salud Los españoles ingieren un tercio menos de fibra de lo recomendado Los españoles ingieren un tercio menos de fibra de lo recomendado y “llevan décadas estancados en el consumo de 20 gramos (gr) o menos al día, cuando sus beneficios van mucho más allá de regular el tránsito intestinal”, según aseguró la investigadora del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (Ictan) y del Ciber de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Jara Pérez Noticia pública
  • Investigación El Observatorio del Mar Menor predice el comportamiento del mar con tecnología geoespacial Esri España, especializada en soluciones geoespaciales, ha desarrollado, junto con el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida), un gemelo digital con tecnología geoespacial. Una herramienta que permite monitorizar el estado ecológico de este ecosistema, contribuyendo a la protección y conservación del ecosistema de la cuenca vertiente y Mar Menor Noticia pública
  • Farmacéuticos Los farmacéuticos lanzan su campaña de ‘Cuidados del Verano’ Las Vocalías Nacionales de Alimentación, Dermofarmacia, Oficina de Farmacia y Óptica y Acústica del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) han lanzado su campaña de ‘Cuidados del Verano’ con la elaboración de cinco infografías con información y consejos básicos para el periodo estival Noticia pública
  • Farmacéuticos Los farmacéuticos lanzan su campaña de ‘Cuidados del Verano’ Las Vocalías Nacionales de Alimentación, Dermofarmacia, Oficina de Farmacia y Óptica y Acústica, del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) han lanzado su campaña de ‘Cuidados del Verano’ con la elaboración de cinco infografías con información y consejos básicos para el periodo estival Noticia pública
  • Empresas La planta de biogás de La Sentiú de Sió (Lleida) suma ya más de 170 ganaderos al proyecto Connect Bioenergy, compañía desarrolladora local de Lleida, constituida por varios ganaderos de la zona para desarrollar un proyecto de economía circular que contribuya a dar una solución sostenible al problema de contaminación de los acuíferos por nitratos a causa de los purines, y Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), la gestora de fondos dedicada a inversiones en energías renovables, han anunciado que más de 170 ganaderos de la provincia de Lleida se han adherido ya al proyecto para la construcción de una planta de biogás en la Sentiú de Sió (Lleida) Noticia pública
  • Agricultura y medio ambiente Ribera reprocha las “mentiras” del PP al confrontar la agricultura con la conservación ambiental La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, reprochó este miércoles al PP que deslice “mentiras” al confrontar la agricultura con la conservación ambiental y afirmó que la recientemente aprobada Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE beneficia “en particular” a los agricultores Noticia pública
  • Alimentos Más del 60% de los jóvenes reconoce consumir comida basura una o más veces a la semana Los jóvenes de 18 a 25 años son los que más comida basura consumen haciéndolo una o dos veces por semana el 64,4%, según los datos recogidos en el 'VI Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon' Noticia pública
  • Ciencia Investigadores descartan el ecocidio de la civilización de la Isla de Pascua Un equipo de investigadores cuestiona la idea popular de que los habitantes de la Isla de Pascua, ubicada en la Polinesia y en medio del océano Pacífico, cometieron un ecocidio al esquilmar los recursos naturales con la llegada de los europeos en el siglo XVIII Noticia pública
  • Ciencia Descartan el ecocidio de la civilización de la Isla de Pascua Un equipo de investigadores cuestiona la idea popular de que los habitantes de la Isla de Pascua, ubicada en la Polinesia y en medio del océano Pacífico, cometieron un ecocidio al esquilmar los recursos naturales con la llegada de los europeos en el siglo XVIII Noticia pública
  • Madrid Majadahonda utiliza productos ecológicos y suelta insectos depredadores para combatir al pulgón La Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid) ha utilizado productos ecológicos y ha soltado insectos depredadores para actuar en diferentes zonas de rosales afectados por un fuerte ataque de pulgón Noticia pública
  • Empresas OHLA finaliza la fase de construcción de la nueva EDAR de Sinova que beneficiará a 185.000 habitantes OHLA ha finalizado la fase de construcción de la nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Sinova (Soria) que está ejecutando para ACUAES Noticia pública
  • Empresas La agricultura regenerativa e innovación tecnológica centran los objetivos del nuevo equipo agro de PepsiCo PepsiCo renueva la formación de su equipo agro para el Suroeste de Europa liderado a partir de ahora por Christian Cerezo, quién asume la dirección del departamento. El nuevo equipo toma el relevo para impulsar la transformación de la empresa en el ámbito de la agricultura regenerativa, siguiendo la estrategia PepsiCo Positive (pep+), así como la gestión del suministro de materias primas agrícolas como patata, maíz, sémola de maíz y tomate para la producción de las plantas de PepsiCo en España Noticia pública
  • Ciencia Los antiguos sirios siguieron la dieta mediterránea hace más de 4.000 años La gente en la antigua Siria probablemente se alimentaba hace cerca de 4.000 años sobre todo de cereales, uvas, aceitunas y una pequeña cantidad de lácteos y carne, algo similar a la actual dieta mediterránea Noticia pública
  • Ciencia Los antiguos sirios siguieron la moderna dieta mediterránea La gente en la antigua Siria probablemente se alimentaba hace miles de años sobre todo de cereales, uvas, aceitunas y una pequeña cantidad de lácteos y carne, algo similar a la actual dieta mediterránea Noticia pública
  • Agricultura España es el segundo país del mundo con más superficie de invernaderos Un total de 1,3 millones de hectáreas de la superficie de la Tierra están cubiertas por invernaderos para cultivo en 119 países y España es el segundo país en el ranking mundial, solo por detrás de China Noticia pública
  • Investigación El envejecimiento se acelera y la vida se acorta en animales cuyas células ‘creen’ tener demasiados nutrientes El envejecimiento se acelera y la vida se acorta hasta en un 20% en animales cuyas células ‘creen’ tener demasiados nutrientes, pese a llevar una dieta normal, es decir, cuando la actividad del complejo de proteínas mTOR (agente clave en el metabolismo) aumenta moderadamente, según revela una investigación del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Noticia pública
  • Agricultura España es el segundo país del mundo con más superficie cubierta por invernaderos Un total de 1,3 millones de hectáreas de la superficie de la Tierra están cubiertas por invernaderos para cultivo en 119 países y España es el segundo país en el ranking mundial, solo por detrás de China Noticia pública
  • Medio ambiente La humanidad alerta la descomposición de materia orgánica en los ríos del mundo Los seres humanos pueden estar acelerando la velocidad a la que se descompone la materia orgánica de la hojarasca en ríos y arroyos del mundo, lo que podría representar una amenaza para la biodiversidad en las vías fluviales del planeta y aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, con el consiguiente impacto climático Noticia pública
  • Medio ambiente La humanidad acelera la descomposición de materia orgánica en los ríos del mundo Los seres humanos pueden estar acelerando la velocidad a la que se descompone la materia orgánica de la hojarasca en ríos y arroyos del mundo, lo que podría representar una amenaza para la biodiversidad en las vías fluviales del planeta y aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, con el consiguiente impacto climático Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid se une a la mayor reserva de cultivos del planeta para salvaguardar la base de la alimentación mundial La Comunidad de Madrid se ha unido a la expedición internacional que ayer llegó a la mayor reserva de cultivos del planeta, el Banco Mundial de Semillas de las Islas Svalbard (Noruega) Noticia pública
  • Salud Mantequillas, aceites, quesos, chocolates y barritas energéticas, los alimentos con más grasas saturadas Los tres grupos de productos alimenticios que presentan mayor contenido de grasas saturadas son el de la mantequilla y otras grasas y aceites; los quesos y el grupo de confitería de chocolate y azúcar, barritas energéticas, postres y toppings dulces Noticia pública