20-D. El Foro de la Familia pide ponderar los votos en función del número de hijosEl Foro de la Familia pide que se reforme el sistema electoral, de manera que se habilite “la posibilidad del voto familiar, de modo que se incluya la ponderación del voto de los padres en función del número de hijos menores de edad de la unidad familiar”
Desde hoy, los condenados por terrorismo o maltrato no pueden ser voluntarios en ONGLas personas que hayan sido condenadas por delitos de terrorismo, violencia doméstica o trata de personas no pueden ser voluntarias de ONG a partir de hoy, tras la entrada en vigor la Ley de Voluntariado, publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Los condenados por terrorismo o maltrato no podrán desde mañana ser voluntarios en ONGLas personas que hayan sido condenadas por delitos de terrorismo, violencia doméstica o de trata de personas no podrán ser voluntarias de ONG a partir de este viernes, que será cuando entre en vigor la Ley de Voluntariado, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Aborto. Las clínicas de ACAI adaptan sus formularios ante “la diarrea legislativa” del GobiernoLa Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ACAI) asegura que ha tenido que adaptarse a la “inmensa casuística” de las menores que abortan para cumplir la ley, ya que la reforma de la ley del aborto que entró en vigor ese miércoles forma parte de “la diarrea legislativa” impulsada por el Gobierno en los últimos meses, que toca también diversos asuntos sanitarios
Inmigración. La Fundación Raíces acusa al Estado de “cubrirse” con el permiso de residencia al 'niño de la maleta'La presidenta de la Fundación Raíces, Lourdes Reyzábal, acusó este viernes al Estado español de intentar “cubrirse” ante el caso de Adou, el niño de Costa de Marfil de 8 años al que su padre trató de introducir en España en una maleta, para poder reagruparle con su familia. Según dijo, “nunca” se ha visto otorgar un permiso de residencia “de manera tan rápida”
Aborto. El Consejo de la Juventud sostiene que la reforma puede someter a las menores a violencia de géneroEl Consejo de la Juventud de España (CJE) mostró este viernes su rechazo a la modificación de la actual Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo que pretende prohibir abortar a las menores de 17 y 16 años sin permiso paterno, puesto que considera, entre otros motivos, que “numerosos casos” podrían acabar en situaciones de violencia de género
Aborto. Lemas y gritos contra Rajoy en la marcha de los providaLa modificación limitada de la ley del aborto planteada por el Gobierno recibió hoy las críticas de los movimientos provida que se manifestaron en Madrid bajo el lema 'Cada vida importa'. Los asistentes a la marcha lanzaron consignas o portaron carteles con lemas como “Yo rompo con Rajoy”, “Esta mano no votará a Mariano" o “¿dónde están, no se ven, los valores del PP?”
Debate Nación. La Izquierda Plural pide al Gobierno “no atentar contra los derechos de las mujeres”La Izquierda Plural ha presentado este miércoles una propuesta de resolución en el Debate sobre el Estado de la Nación que insta al Gobierno a “no atentar contra los derechos fundamentales de las mujeres” y, por lo tanto, pide retirar la reforma de la ley del aborto, que impedirá a las menores de abortar sin el consentimiento de sus padres
El CGPJ avala la idoneidad de la Ley de Protección a la InfanciaLas propuestas de informe a los Anteproyectos de la Ley de Protección a la Infancia y de la Ley Orgánica que lo acompaña que el pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá y votará el próximo día 30 consideran que la reforma planteada por el Gobierno “merece una valoración global positiva”
Asociaciones de mujeres tachan de “disparate” la custodia compartida que propone GallardónLas presidentas de la Federación de Mujeres Progresistas y de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Yolanda Besteiro y Ana María Pérez del Campo, respectivamente, tildaron este jueves de “disparate y tremendo error” la intención manifestada por el ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón de imponer la custodia compartida de los hijos como fórmula preferente en los procesos de divorcio
Aborto. ACAI augura una vuelta a la clandestinidad si las menores no pueden abortar sin permiso paternoEl presidente de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI), Santiago Barambio, calificó este miércoles de "paso atrás" la intención de Alberto Ruiz-Gallardón de reformar la ley del aborto y vaticinó que aquellas menores que no obtengan el permiso paterno se verán obligadas a recurrir en muchos casos a fórmulas clandestinas
El Gobierno reconoce que los padres de niños con cáncer no pueden cogerse la bajaEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, reconoció este miércoles en el Congreso de los Diputados que los padres de niños con cáncer o enfermedad grave que requiera ingreso hospitalario de larga duración no pueden cogerse la baja laboral necesaria que les permita cuidarles y beneficiarse de la prestación económica porque aún no se ha desarrollado el reglamento que lo permite
Hoy se celebra el Día Internacional del Niño con CáncerHoy se celebra el Día Internacional del Niño con Cáncer y con este motivo los padres de los menores afectados piden al Gobierno que concrete ya, de forma "rápida y eficaz", el procedimiento que deberán seguir las familias para acogerse al permiso laboral remunerado, anunciado por el Ejecutivo, para que puedan cuidar a sus hijos gravemente enfermos
Mañana se celebra el Día Internacional del Niño con CáncerMañana, martes, se celebra el Día Internacional del Niño con Cáncer y con este motivo los padres de los menores afectados piden al Gobierno que concrete ya, de forma "rápida y eficaz", el procedimiento que deberán seguir las familias para acogerse al permiso laboral remunerado, anunciado por el Ejecutivo, para que puedan cuidar a sus hijos gravemente enfermos
Padres de niños con cáncer piden al Gobierno que regule ya las bajas remuneradasEl próximo martes, 15 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer y con este motivo los padres de los afectados piden al Gobierno que concrete ya, de forma "rápida y eficaz", el procedimiento que deberán seguir las familias para acogerse al permiso laboral remunerado, anunciado por el Ejecutivo, para que puedan cuidar a sus hijos gravemente enfermos
Unas 3.000 familias podrán cuidar a hijos gravemente enfermos en 2011 sin perder su sueldoEl Gobierno quiere tener listo a finales de febrero de 2011 el decreto que regulará la situación laboral de los padres que dejen de trabajar para cuidar a hijos menores gravemente enfermos, unos 3.000 según los primeros cálculos, para que puedan beneficiarse de una prestación de la Seguridad Social durante el tiempo en que no desempeñen su empleo
Unas 3.000 familias podrán cuidar a hijos gravemente enfermos en 2011 sin perder su sueldoEl Gobierno quiere tener listo a finales de febrero de 2011 el decreto que regulará la situación laboral de los padres que dejen de trabajar para cuidar a hijos menores gravemente enfermos, unos 3.000 según los primeros cálculos, para que puedan beneficiarse de una prestación de la Seguridad Social durante el tiempo en que no desempeñen su empleo