LaboralFedea sostiene que reducir la jornada puede perjudicar a los migrantes porque las subidas salariales serán menoresEl investigador asociado de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Marcel Jansen, avisó este jueves de que con la reducción de la jornada laboral que impulsa el Ministerio de Trabajo y Economía Social se puede perjudicar a colectivos como los migrantes a los que se quiere beneficiar a priori, porque puede “restringirse” en el futuro las posibilidades de que las empresas les aumenten los salarios y son “personas que lo necesitan más que otros”
LaboralCEOE teme un empeoramiento del mercado laboral en otoño y reclama a Trabajo “abandonar el intervencionismo”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) advirtió este martes del riesgo de que se produzca “una pérdida de dinamismo mayor” en el mercado laboral a partir del otoño, por lo que urgió al Ministerio de Trabajo y Economía Social a “abandonar el intervencionismo y los continuos anuncios de cambios regulatorios”
LaboralTrabajo realizará nuevas propuestas de reducción de la jornada laboral y espera que “no sean necesarias” movilizaciones sindicalesEl secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, avanzó este martes que en la próxima reunión del diálogo social sobre la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas, la parte gubernamental presentará nuevas propuestas que deberían servir para “alcanzar un acuerdo cuanto antes”, al tiempo que mostró su deseo de que “no sean necesarias” las movilizaciones sindicales que CCOO y UGT han pactado desplegar desde este mes
EmpleoCEOE avisa de una "moderación en la creación de empleo por el aumento de costes empresariales y la incertidumbre"La CEOE consideró este viernes que la EPA del segundo semestre "se ha saldado con resultados moderadamente positivos para el mercado laboral, tanto en términos de empleo como de tasa de paro", pero "se observa una notable moderación en el ritmo de creación de empleo, en la que pueden estar incidiendo factores como el aumento de los costes empresariales y la incertidumbre política y regulatoria"
Jornada laboralErrejón recuerda a la patronal que la reducción de jornada laboral es un “mandato democrático que ganó en las urnas”El portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, recordó este jueves a la patronal que la reducción de la jornada laboral sin reducción de salario “es un mandato democrático que ganó en las urnas, es un mandato de este Gobierno y por tanto va a ser ley, la gente va a tener más tiempo de vida sin perder sueldo por ello”
MacroeconomíaEl IEE eleva al 2,3% el crecimiento económico para 2024 y al 1,8% el de 2025El Instituto de Estudios Económicos (IEE), servicio de estudios de la patronal CEOE, ha incrementado su previsión de crecimiento del PIB en 2024 hasta el 2,3% por “las exportaciones de servicios turísticos, el ciclo positivo del empleo y un consumo público robusto”, pero advierte de que la recuperación económica limitará su expansión en 2025 hasta el 1,8%
Elecciones europeasGarrido (CEIM) dice que es “una pena” que Díaz no deje también el Gobierno: “Muchos lo agradeceríamos”El presidente de la patronal madrileña CEIM, Miguel Garrido, aseguró este lunes que es “una pena” que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que anunció su decisión de dimitir de su cargo de coordinadora general de Sumar, no deje también sus responsabilidades en el Gobierno de España
LaboralLa OCDE avisa: “Si se impone una reducción de la jornada laboral sin diálogo, hay empresas que no se lo pueden permitir”La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) defendió este miércoles que la reducción de la jornada laboral que quiere aprobar el Ministerio de Trabajo en España puede contribuir a mejorar los niveles de productividad, aunque abogó por adoptar la medida con acuerdo, porque “si se impone una reducción de la jornada laboral sin diálogo, hay empresas que no se lo pueden permitir”
LaboralCEOE advierte de que España sigue “encabezando la lista de los países de la OCDE con más paro”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) advirtió este martes de que a pesar de que los datos de paro y de afiliación a la Seguridad Social del mes de mayo sean “la cifra más baja registrada en mayo desde 2008” España continúa “encabezando la lista de los países de la OCDE con más paro”
LaboralTrabajo afirma que es “un poco injusto” decir que el SEPE “se limita solo” a gestionar prestaciones por desempleoEl secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, destacó este martes que es “un poco injusto” decir que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) “se limita solo” a gestionar prestaciones por desempleo, dado que “afortunadamente” se ha “pasado página” del sistema del “búsquese la vida” que, a su juicio, se aplicaba con el PP en el Gobierno
EmpresasLa flexibilidad se impone como uno de los factores más relevantes para cambiar o mantenerse en el puesto de trabajoEl 83% de los altos ejecutivos encuestados por la Confederación Mundial del Empleo (WEC por sus siglas en inglés) reconoce que, después de la pandemia de covid-19, sus empleados priorizan la flexibilidad tanto como su salario. En su informe 'El trabajo que queremos' la patronal mundial de las agencias de empleo ha destacado que la flexibilidad se ha convertido en un elemento determinante para entender la carrera laboral de las personas
LaboralYolanda Díaz anticipa que los datos de paro de mayo serán “muy positivos”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anticipó este jueves que los datos de paro del mes de mayo van a ser “muy positivos”, aunque matizó que esto lo dice con “absoluta prudencia”, porque “mientras exista una familia española que tenga a sus miembros en desempleo, no nos vamos a conformar”
ParoPodemos saluda los "buenos datos de empleo" pero denuncia que se mantiene la "precariedad"Podemos quiso este lunes "saludar los buenos datos de empleo" pero denunció que "el problema subyaciente a día de hoy es la precariedad laboral", por lo que "queda mucho por hacer", con medidas como la reforma del Estatuto de los Trabajadores que registró el partido la semana pasada
EmpresasCEOE destaca la “buena evolución” del empleo y pide proteger el tejido productivoCEOE destacó este lunes el compromiso de las empresas con el empleo tras la “buena evolución” de la afiliación y del desempleo en el mes de abril y reclamó priorizar el fortalecimiento y protección del tejido productivo “evitando mayores costes, cargas y gravámenes que afecten negativamente a la inversión, la competitividad de las empresas y el crecimiento del empleo”
LaboralYolanda Díaz anticipa que los datos de paro de abril son “muy positivos”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anticipó este miércoles que los datos de desempleo y contratación del mes de abril van a “sorprender” y son “muy positivos”, lo que refleja que “ese discurso” de que mejorar las condiciones laborales perjudica al empleo “no es verdad”