Laboral
UGT dice que “la situación económica funciona” aunque “sería bueno que la política ayudara”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, valoró este viernes positivamente los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre apuntando que “la situación económica funciona”, aunque aclaró que “sería bueno que la política ayudara”.
Así se expresó Álvarez en un acto del sindicato en La Rioja, donde subrayó que la situación económica en España es “positiva” y, si se compara con el contexto internacional, es “muy positiva”. Relacionó esta buena marcha con “las políticas que se han desarrollado durante los últimos años”, como las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI), la revalorización de las pensiones y la estabilización del empleo.
En su opinión, 21,8 millones de cotizantes a la Seguridad Social es un “récord muy importante, que demuestra que estamos en un buen camino”. “Creo que sería bueno que la política ayudara, que cualquiera pensaría que con la vida política azarosa que tenemos el país está en una crisis tremenda. Pues no, la situación económica funciona”, repuso el líder sindical.
Pese a esta valoración, apremió a “continuar en una línea de reformas que nos ayuden, sobre todo, a generar empleo para las personas que están en desempleo”, porque más de 2,5 millones de personas siguen en paro.
Además, indicó que hay unos 600.000 migrantes que llegaron a España de manera “irregular”, a quienes hay que encontrarles “uno de esos puestos de trabajo” que las patronales dicen que tienen dificultades para cubrir.
“Podemos y debemos trabajar con las personas que están en nuestro país para que puedan formarse y ocupar uno de esos puestos de trabajo”, agregó Álvarez, quien puso como ejemplo de sectores sin alta cualificación que las patronales afirman que tienen puestos sin cubrir a la hostelería, la agricultura o la construcción.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2024
DMM/gja