MadridLeganés intensifica la retirada de amianto en edificaciones antiguasEl Ayuntamiento de Leganés ha reforzado sus intervenciones para eliminar el amianto presente en construcciones levantadas antes de los años noventa. La preocupación por la salud pública y el deterioro de muchos edificios con materiales peligrosos ha empujado a la administración local a tomar decisiones firmes y planificadas
TribunalesAcijur concede su premio ‘Puñetas de oro” al magistrado Antonio del MoralLa Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (Acijur) ha hecho público el fallo de los galardonados de la XIV Edición de los premios Puñetas, una iniciativa que tiene por objeto reconocer, en diversas categorías, la labor de personas, instituciones o colectivos por su contribución a la mejora de la justicia y del Estado de derecho en todos sus aspectos, y especialmente en la difusión de la información jurídica en la sociedad
SeguridadJucil critica que Interior impida multar el consumo de drogas en vehículos aparcadosJucil, asociación mayoritaria de la Guardia Civil, mostró este miércoles su "más firme desacuerdo" con la instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad que ordena a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no sancionar el consumo ni la tenencia de drogas en el interior de vehículos estacionados
BancaCuerpo defiende la consulta sobre la opa para tomar una decisión “más asentada” y la ve “una buena práctica”El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, defendió este martes que la consulta pública previa abierta este martes sobre la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell busca reunir “toda la información necesaria para tomar la decisión de manera más asentada” y la consideró “una buena práctica” para que se pronuncien “todos los agentes que puedan verse afectados”
Dos de MayoÓscar López acusa a Ayuso de convertir la fiesta del Dos de Mayo en “un mitin del PP”El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSM, Óscar López, acusó este viernes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de “convertir en un mitin del PP” las celebraciones del Dos de Mayo
SaludFarmaindustria reclama “más incentivos” económicos que impulsen la inversión en I+D+ILa presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, reclamó este miércoles en el Foro Salud “más incentivos” económicos “como ayudas o desgravaciones” que impulsen la inversión en I+D+I en el ámbito farmacéutico, ya que "en el contexto actual de incertidumbre necesitamos un marco normativo estable que impulse la inversión y el desarrollo de medicamentos, un bien estratégico y vital para la sociedad”
DiscapacidadLa CNSE reclama medidas específicas para proteger a las personas sordas en situaciones de emergenciaLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) expresó su preocupación por la situación de vulnerabilidad que afrontaron las personas sordas durante el apagón registrado el pasado lunes, 28 de abril, en gran parte del país, y pide medidas específicas para este colectivo en situaciones de emergencia, según informó la propia entidad
EmergenciasMadrid temió por la inseguridad nocturna con el apagón: "Va a oscurecer y hay demasiada gente en la calle"El Gobierno municipal de Madrid se enfrentó ayer a la tarea de gestionar la crisis provocada por el apagón, que finalmente se saldó sin incidentes graves. Sin embargo, la preocupación crecía en el equipo del alcalde a medida que avanzaban las horas, ante la posibilidad de que al caer la noche la ciudad se quedara a oscuras con los riesgos que ello conllevaba para la seguridad ciudadana y vial. "Va a oscurecer y hay demasiada gente en la calle", llegó a decir José Luis Martínez-Almeida
Medio marinoDos ONG demandan a España por no investigar sospechas de pesca ilegal de barcos nacionales en ÁfricaLas organizaciones ecologistas ClientEarth y Oceana han presentado una demanda ante la Sala de lo Contencioso Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra las autoridades españolas por “no investigar ni, en su caso, sancionar” a barcos de pesca españoles o a empresarios españoles por presuntas operaciones de pesca ilegal en Senegal y Guinea Bissau
ViviendaEl español medio destinó el 47% de su sueldo bruto a pagar el alquiler, según FotocasaEl español medio tuvo que dedicar el 47% de su sueldo bruto al pago del alquiler de su vivienda en 2024, frente al 43% que dedicaba en 2023, según el estudio 'Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2024' elaborado por Fotocasa en base a los sueldos medios de la plataforma Infojobs
AccesibilidadLa Unión Europea de Ciegos y expertos de la ONU lamentan “el limitado alcance” del Acta Europea de AccesibilidadLa Unión de Ciegos europeos (EBU) y el Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con discapacidad coinciden en lamentar el “limitado alcance” del Acta Europea de Accesibilidad, que “deja fuera productos esenciales como los electrodomésticos”, y “la ausencia de plazos concretos para armonizar los estándares de accesibilidad audiovisual” en la directiva sobre Servicios de Comunicación Audiovisual, donde “faltan objetivos cuantitativos concretos”
DependenciaEl Gobierno es “optimista” y espera que la reforma de la Ley de dependencia llegue al Congreso en otoñoLa secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, se mostró este miércoles “optimista” con la reforma de la Ley de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia y dijo que puede llegar al Congreso “en otoño” para “tramitarse y aprobarse” porque “es el momento ideal” para ello, convencida de que “sería muy difícil entender que no saliera adelante”
EmpresasUn estudio de BeConfluence concluye que la nueva movilidad no es aún alternativa al transporte tradicional en las ciudadesLa movilidad alternativa (carsharing, patinetes, motocicletas eléctricas) no sustituye al transporte tradicional (vehículo privado y transporte público) en las áreas urbanas, mientras que la España rural sufre problemas estructurales de movilidad que suponen una gran barrera a su desarrollo económico, social y profesional, según el ‘Informe de Movilidad 2025’ realizado por BeConfluence, consultora asuntos públicos, comunicación, inteligencia de datos y márketing digital, en colaboración con la consultora de movilidad Impulso, que ha rastreado y analizado el comportamiento digital de 17,9 millones de personas en España entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de enero de 2025
MovilidadUno de cada tres españoles rechaza limitar los coches más contaminantes en ciudadUn tercio de los ciudadanos españoles se muestra crítico con medidas de restricciones al tráfico de vehículos en las ciudades, como las zonas de bajas emisiones o la posibilidad de que los ayuntamientos cobren una tasa por circular en coche
MayoresLares y el Imserso refuerzan su colaboración para avanzar en el futuro del cuidado a las personas mayoresVarios miembros de la Junta Directiva del Grupo Social Lares se reunieron con la directora general del Imserso, Mayte Sancho, en un encuentro centrado en la mejora de la atención a las personas mayores y en situación de dependencia, así como en el papel del Tercer Sector en la configuración del futuro de los cuidados en España