Más de 40 restaurantes donarán el 10% de su recaudación a la lucha contra el hambreMás de 40 restaurantes se han sumado a la campaña de la Fundación Tierra de Hombres ‘Come bien y combate la malnutrición infantil’, con la que la ONG recibe el 10% de la recaudación de los establecimientos de este miércoles que destinará a promover proyectos de salud materno-infantil y nutrición en África y América Latina
Madrid. En el último año se trataron 300 afectados por la enfermedad de ChagasEn el último año se trataron en Madrid 300 afectados por la enfermedad de Chagas y, hasta junio de 2012 se diagnosticaron más de 11 casos de Chagas congénito en Madrid. Estos son algunos de los datos difundidos por la Fundación Mundo Sano en el marco de Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora este domingo 13 de abril
Más de 19.000 mujeres rurales de Marruecos reciben información sobre salud materna y derechos humanosMás de 19.000 mujeres rurales de Marruecos han recibido información y sensibilización sobre salud materna y derechos humanos y más de 700 mujeres han recibido atención en los servicios de salud materna gracias al proyecto ‘Refuerzo de las capacidades de los profesionales de salud para la mejora de los servicios de salud maternal de la provincia de Taroudant' (Marruecos), cofinanciado por la Comunidad de Madrid y desarrollado por Enfermeras para el Mundo (EPM) y la Asociación Marroquí de Ciencias Enfermeras y Técnicas Sanitarias (Amsits)
Siria. La OMS necesita 180 millones para ayudar este año a millones de víctimas del conflictoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para captar 246 millones de dólares (unos 180 millones de euros) para este año con el fin de proporcionar asistencia sanitaria a millones de personas afectadas por el conflicto de Siria, tanto a quienes se han desplazado internamente como a los que han emigrado a algún país vecino
RSC. El convenio de cooperación médica Pasillo Verde Nador–Madrid asiste a más de 4.000 niños en tres añosEl programa de cooperación médica Pasillo Verde Nador–Madrid ha prestado asistencia médica a un total de 4.026 niños y cirugía a 69 desde su puesta en marcha hace tres años, gracias al acuerdo firmado por Sanitas Hospitales y la Fundación Adelias en 2010 para reforzar el área materno-infantil del Hospital Hassani, ubicado en la ciudad marroquí de Nador, a 12 kilómetros de Melilla
400 enfermeras de Centroamérica mejoran sus conocimientos sobre salud materno-infantilLa Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) forman a 400 matronas y parteras indígenas de Guatemala, Nicaragua y El Salvador para mejorar la salud materna y neonatal en Centroamérica
Suecia, el mejor país para nacer; Somalia, el peorSuecia es el mejor país para nacer, según el "Mapa de la Supervivencia Infantil" presentado este martes por Save the Children. Por el contrario, Somalia es el peor país para llegar a este mundo, ya que en él uno de cada seis niños muere antes de cumplir los cinco años
Lorca. Más de 200 voluntarios de Cruz Roja continúan con el dispositivo humanitarioMás de 200 voluntarios de Cruz Roja Española siguen trabajando en el dispositivo humanitario de esta organización tras el terremoto de Lorca (Murcia), que se centra en la distribución de alimentos y agua, la atención psicosocial, el apoyo sanitario al Servicio Público de Salud y la dotación de albergue para los afectados
Extremadura. Fallece un niño de 11 meses por posible meningitisUn niño de 11 meses de edad falleció a las 00.30 horas de la pasada madrugada en el Hospital Materno Infantil de Badajoz, con diagnostico de posible enfermedad meningocócica, según informa la Junta extremeña
Dos tercios de los 796 millones de analfabetos son mujeresEl 64% de los 796 millones de personas analfabetas adultas del mundo son mujeres y las niñas representan más del 50% de los 67,4 millones de niños sin escolarizar, según asegura la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)
Pakistán. La ONU ofrece teléfonos móviles a las víctimasLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) distribuirá teléfonos celulares en los centros de asistencia a damnificados por las inundaciones en Pakistán para facilitar las tareas del Gobierno y las agencias de ayuda y obtener información vital de las personas afectadas
Doce mil niños pierden la vida cada día en África, según Save the ChildrenCada día mueren en África 12.000 niños, según denunció este viernes la organización Save the Children, por lo que reclamó que se adopten medidas urgentes en la XV Cumbre de la Unión Africana, que se celebrará entre los días 25 y 27 de julio en Kampala (Uganda) y cuyo tema central es “La salud y el desarrollo materno-infantil en África”
Doce mil niños pierden la vida cada día en África, según Save the ChildrenCada día mueren en África 12.000 niños, según denunció este viernes la organización Save the Children, por lo que reclamó que se adopten medidas urgentes en la XV Cumbre de la Unión Africana que se celebrará entre los días 25 y 27 de julio en Kampala (Uganda) y cuyo tema central es “La salud y el desarrollo materno-infantil en África”