Búsqueda

  • Madrid La Comunidad de Madrid extiende a los 365 días del año el servicio del GERA con personal sanitario La Comunidad de Madrid extenderá a los 365 días del año los trabajos del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) con personal sanitario del Servicio de Urgencia Médica (SUMMA 112) que presta actualmente en fines de semana y festivos. La ampliación de este recurso público estará operativa desde el próximo octubre Noticia pública
  • Empresas Congelar los óvulos antes de los 35 años duplica las posibilidades de éxito Desear tener un hijo, pero sentir que no es el momento. Frente a este desafío, que sitúa a muchas mujeres jóvenes en la encrucijada de tener que optar por un desarrollo académico y laboral o la maternidad, la preservación de la fertilidad se plantea como una alternativa viable. De hecho, cada vez son más las que se deciden por esta opción. Según datos facilitados por IVI, líder en España en este tipo de procedimientos, 2.600 mujeres vitrificaron sus óvulos el pasado año por motivos sociales (posponer la maternidad por decisión propia), un 63% más que en 2019 Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana borrascoso con lluvia, nieve a 900 metros y temperaturas frescas El tiempo de este último fin de semana de abril estará marcado por una borrasca atlántica, que llevará lluvias a muchos lugares de España, nevadas a partir de 900 metros y ambiente invernal en áreas del norte peninsular, así como menos de 25 grados en la mayor parte del sur Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana borrascoso con lluvia, nieve a 800 metros y ambiente fresco El tiempo de este último fin de semana de abril estará marcado por una borrasca atlántica, que llevará lluvias a muchos lugares de España, nevadas a partir de 800 metros y ambiente invernal en áreas del norte peninsular, así como menos de 25 grados en la mayor parte del sur Noticia pública
  • Tiempo Sol y temperaturas al alza en casi toda España El tiempo de este miércoles será estable en la mayor parte de España, con cielos soleados y temperaturas en ascenso en muchas zonas después del frío invernal del lunes y el martes en el norte por la irrupción de una masa de aire ártica Noticia pública
  • Cultura Ampliación Luis Mateo Díez: “Nada me interesa menos que yo mismo” El escritor leonés Luis Mateo Díez recibió este martes el Premio Cervantes 2023 reconociendo su “precaria incapacidad para escribir lo que me pasa, lo que en mi existencia ocurre, lo que mi biografía propone”. “Nada me interesa menos que yo mismo”, aseveró, para, a continuación, explicar que, en su escritura, siempre ha optado por “la búsqueda de lo ajeno” Noticia pública
  • Premio Cervantes Luis Mateo Díez: “Nada me interesa menos que yo mismo” El escritor leonés Luis Mateo Díez recibió este martes el Premio Cervantes 2023 reconociendo su “precaria incapacidad para escribir lo que me pasa, lo que en mi existencia ocurre, lo que mi biografía propone”. “Nada me interesa menos que yo mismo”, aseveró, para, a continuación, explicar que, en su escritura, siempre ha optado por “la búsqueda de lo ajeno” Noticia pública
  • Tiempo Una masa ártica trae frío invernal en abril con 10 grados en el noreste La irrupción de una masa de aire ártica devuelve este martes el frío invernal a zonas del noreste, con temperaturas más propias de enero, febrero o hasta mediados de marzo que de la recta final de abril, ya que algunas zonas estarán como mucho a 10 grados Noticia pública
  • Clima Las muertes relacionadas con el calor suben un 30% en dos décadas en Europa La mortalidad vinculada al calor ha aumentado alrededor de un 30% en los últimos 20 años en Europa, continente que el año pasado registró récords de calor en los océanos, días con estrés térmico extremo y generación de electricidad a partir de energías renovables Noticia pública
  • Clima Europa bate récords de calor oceánico, estrés térmico extremo y renovables en 2023 Europa registró el año pasado récords de calor en los océanos, días con estrés térmico extremo y generación de electricidad a partir de energías renovables, así como inundaciones generalizadas, olas de calor severas, un deshielo “excepcional” en los Alpes y caudales históricos en varias de las principales cuencas fluviales Noticia pública
  • Ciencia Un estudio del CSIC concluye que las algas tropicales avanzan por el Mediterráneo a un ritmo “sin precedentes” Un estudio internacional liderado por el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de las Islas Baleares (UIB), ha concluido que las algas tropicales avanzan por el Mediterráneo a un ritmo “sin precedentes” Noticia pública
  • Tiempo La borrasca Pierrick trae un paréntesis casi invernal antes de que la semana acabe con sol y calor Un paréntesis casi invernal debido a la borrasca Pierrick se impondrá al principio de esta semana en el norte peninsular, con lluvia, nieve en algunas montañas, rachas de viento y olas altas, pero el tiempo anticiclónico se impondrá a partir del miércoles con muchas horas de sol y temperaturas en ascenso Noticia pública
  • Tiempo Invierno en Semana Santa con 13 comunidades avisadas por nieve, viento o mala mar El tiempo invernal se apodera de amplias zonas de España este Martes Santo con temperaturas más frías de lo normal y lluvia en la mayor parte de la península, nevadas a cotas bajas de 600 metros, viento intenso en el sureste y mala mar en muchos litorales Noticia pública
  • Tiempo El invierno irrumpe en Semana Santa con frío, lluvia y nieve a 600 metros El tiempo invernal se apodera del inicio de la Semana Santa con temperaturas frías, lluvias y nieve a partir de 600 metros este lunes y este martes, para dar paso el miércoles a un ascenso térmico generalizado, pero la lluvia se quedará hasta el final de la Pascua en la mayor parte de España Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega mañana a las 4.06 horas La llegada de la primavera astronómica en España se producirá oficialmente a las 4.06 horas (horario peninsular) de este miércoles y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 20 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega el miércoles a las 4.06 horas La llegada de la primavera astronómica en España se producirá oficialmente a las 4.06 horas (horario peninsular) de este miércoles, 20 de marzo, y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 20 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llegará el miércoles a las 4.06 horas La llegada de la primavera astronómica en España se producirá oficialmente a las 4.06 horas (horario peninsular) del próximo miércoles, 20 de marzo, y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 20 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llegará a las 4.06 horas del próximo miércoles La llegada de la primavera astronómica en España se producirá oficialmente a las 4.06 horas (horario peninsular) del próximo miércoles, 20 de marzo, y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 20 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Tiempo Sol y calor suave tras el zarpazo invernal de la borrasca Mónica El cielo soleado y temperaturas al alza se impondrán este martes en la mayor parte de España después del zarpazo invernal del fin de semana por la borrasca profunda Mónica y del día de transición que fue este lunes Noticia pública
  • Tiempo Semana primaveral con sol y termómetros en ascenso en casi toda España El tiempo de esta semana será mayormente primaveral, con muchas horas de sol y temperaturas al alza, hasta el punto de que los termómetros marcarán este domingo más de 20 grados en la mayor parte de España Noticia pública
  • Tiempo La borrasca Mónica regala un fin de semana de lluvia, nieve, viento intenso y mala mar La borrasca profunda de gran impacto Mónica, nombrada este sábado por el servicio meteorológico francés (Météo-France), lleva este fin de semana un tiempo desapacible e invernal a muchas zonas de España, con lluvias generalizadas; nieve no solo en las montañas, sino también a cotas bajas de unos 600 metros; rachas fuertes de 90 km/h y olas de cerca de siete metros en Galicia Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana desapacible con lluvia, nieve a 600 metros, rachas de 90 km/h y olas de siete metros Una borrasca atlántica llevará este fin de semana un tiempo desapacible e invernal a muchas zonas de España, con lluvias generalizadas; nieve no solo en las montañas, sino también a cotas bajas de unos 600 metros; rachas fuertes de 90 km/h y olas de cerca de siete metros en Galicia Noticia pública
  • Tiempo Sábado invernal con 13 comunidades bajo aviso por nieve, lluvia, viento o mala mar Un total de 32 provincias repartidas por 13 comunidades autónomas están este sábado con avisos por fenómenos adversos como la nieve, la lluvia, el viento o la mala mar debido a la influencia de una borrasca atlántica Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana invernal con lluvia, nieve a 600 metros rachas de 90 km/h y olas de siete metros Una borrasca atlántica llevará este fin de semana un tiempo desapacible e invernal a muchas zonas de España, con lluvias generalizadas; nieve no solo en las montañas, sino también a cotas bajas de unos 600 metros; rachas fuertes de 90 km/h y olas de cerca de siete metros en Galicia Noticia pública
  • Semana Santa Los españoles eligen el campo y la montaña en Semana Santa, según Airbnb Los españoles se decantan por escapadas al campo y a la montaña en Semana Santa, según la plataforma de alojamientos Airbnb Noticia pública