Amnistía insta a España a paralizar las "expulsiones exprés" a MarruecosAmnistía Internacional ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a poner fin a "expulsiones exprés" de inmigrantes como la realizada en las últimas horas con la entrega a Marruecos de 116 que entraron este miércoles en Ceuta tras saltar la valla
VenezuelaEl PP promete “intensificar” su compromiso con la defensa de la democracia en VenezuelaEl Partido Popular prometió este martes “intensificar más aún” su compromiso con la defensa de los derechos humanos, las libertades y la democracia en Venezuela ante el “agravamiento de la crisis humanitaria y el recrudecimiento de la represión política provocada por el régimen chavista”
InmigraciónMSF apunta que el ‘Aquarius’ tiene víveres para pocos días con 141 migrantes a bordoEl presidente de Médicos Sin Fronteras (MSF), David Noguera, señaló este lunes que el barco ‘Aquarius’, fletado por esta ONG y SOS Mediterranée y que navega con 141 migrantes a bordo a la espera de atracar en algún puerto europeo, cuenta con víveres para entre cinco y siete días, por lo que pidió a los gobiernos europeos “una reflexión profunda” para autorizar su llegada a tierra
Reunión en CádizAmpliaciónSánchez y Merkel defienden un "sistema de reparto justo" de inmigrantes en la UEEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, defendieron este sabado conjuntamente la necesidad de definir "un sistema de reparto justo" de los inmigrantes que llegan a la Unión Europea y que tienen derecho a quedarse, puesto que se trata de un "desafío común para todos" los países que se benefician de la libre circulación de personas dentro del territorio comunitario. La solución, sentenció la alemana, "no puede depender de la ubicación geográfica de un determinado país"
InmigraciónLa Red de Inmigración tacha de “incomprensible” que con 7.000 menores en riesgo "algunas CCAA miren solo por lo suyo”El presidente de la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado, Daniel Mendes, criticó este martes la falta de acuerdo en la Conferencia Sectorial de Inmigración respecto a la redistribución de los menores extranjeros no acompañados ('menas') tutelados en España, y afirmó que “es incomprensible que ante más de 7.000 niños en riesgo, haya comunidades autónomas que solo miren por lo suyo”
InmigraciónEl Gobierno estudia reformar la Oficina de Asilo y Refugio para ampliar su plantillaLa Comisión Delegada de Asuntos Migratorios analizó este jueves un plan integral de reforma de la Oficina de Asilo y Refugio (OAR), un estudio sobre la situación de los menores inmigrantes no acompañados en España y un plan de emergencia con el que hacer frente a la llegada masiva de inmigrantes a las costas del sur
InmigraciónAmnistía Internacional denuncia irregularidades en las 'expulsiones en caliente' de CeutaAmnistía Internacional considera que hubo irregularidades en las 'expulsiones en caliente' realizadas ayer en Ceuta pese a las declaraciones del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien afirmó que “no ha habido ninguna irregularidad en las devoluciones” de personas inmigrantes realizadas en esta ciudad autónoma
Garzón pregunta al Gobierno si cree coherente justificar ahora las "devoluciones en caliente"El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha dirigido al Gobierno varias preguntas por escrito para saber si considera "coherente" haber recurrido ante el Tribunal Constitucional las "devoluciones en caliente" de inmigrantes que llegan de forma irregular a España y ahora "justificarlas"
InmigraciónCáritas y organizaciones católicas piden al Gobierno que demuestre "con hechos" que "otra política migratoria es posible"La red Inmigrantes con Derechos, que integran las organizaciones católicas dedicadas a este ámbito, pidió este jueves al Gobierno español que además de gestos positivos como dar permiso para desembarcar a los cientos de personas a las que no se permitió hacerlo en otros puertos, demuestre “con hechos que otra política migratoria más humana es posible”
InmigraciónAmnistía alerta de que el acuerdo del Consejo Europeo “criminaliza a las ONG”El director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán, advirtió este viernes de que el acuerdo alcanzado en el Consejo Europeo sobre migración “pone en tela de juicio "la labor de las ONG”, al señalar que estas entidades no deben interferir en las labores de los guardacostas libios y pedir que ningún barco entre en las aguas territoriales controladas por ellos
InmigraciónSave the Children teme que los acuerdos migratorios de la UE impliquen más centros de detenciónSave the Children mostró este viernes su “decepción” por los acuerdos en materia de migración alcanzados por la Unión Europea, que pasan por centros de control voluntarios y centros regionales de desembarco, unas propuestas que, a juicio de la ONG, son “vagas” y siembran “dudas sobre la detención de los niños y sus familias”
InmigraciónOxfam Intermón, sobre el Consejo Europeo: “Han querido contentar a todos” y no supone “nada”La responsable de Incidencia Política de Oxfam Intermón, Lara Contreras, tachó este viernes de “decepcionante” el acuerdo al que esta madrugada han llegado los jefes de Estado de la UE reunidos en Bruselas, que deja libertad a los países para decidir a cuántos refugiados y migrantes acogen y si crean o no centros cerrados para ello
Consejo EuropeoOrganizaciones pro derechos humanos piden a Sánchez que se oponga a los "campos cerrados" para migrantes en la UELa Federación SOS Racismo, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, Inmigrapenal, el Servicio Jesuita a Migrantes, Asociación Elin, Iridia y la Coordinadora de Barrios rechazaron este miércoles la propuesta de crear centros de internamiento y donde trasladar y encerrar a las personas migrantes y refugiadas antes de entrar en la UE que se abordará en el Consejo Europeo y pidieron al Gobierno español que se oponga a la puesta en marcha de estos "campos cerrados"
ArmamentoONG piden al Gobierno de Sánchez transparencia y control en la venta de armasLa campaña 'Armas Bajo Control' -en la que participan Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón- exige que la nueva secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, comparezca lo antes posible ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados con el fin de explicar sus planes para impulsar la transparencia y el control y si va a revocar o suspender exportaciones "preocupantes" de armas españolas autorizadas en 2017. Poner fin a la venta de armas a Israel y Arabia Saudí y acabar con el secretismo son, a juicio de estas ONG, retos inmediatos del Gobierno de Sánchez, al que además piden que se investigue si Nicaragua ha usado el material antidisturbios español vendido en 2016 en la represión de las protestas
VídeoEl decano de los abogados de Madrid cree que el ‘Aquarius’ puede provocar un “efecto llamada”El decano del Colegio de Abogados de Madrid, José María Alonso, considera que fue un “gesto muy loable” que España acogiera a los inmigrantes del ‘Aquarius’, pero hay que tener en cuenta que esta iniciativa puede producir un “efecto llamada” de la inmigración irregular hacia Europa